Isla Agustín (Los Roques)
| Isla Agustín | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Archipiélago | Archipiélago Los Roques | |
| Mar | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 11°52′21″N 66°43′14″O / 11.8725, -66.720555555556 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Dependencias Federales | |
| Entidad Federal |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Coralino | |
| Superficie | 0,43 km² | |
| Longitud | km | |
| Punto más alto | m s. n. m. | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Otros datos | ||
| Parque nacional | Parque nacional Archipiélago de Los Roques | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla Agustín Ubicación (Venezuela). | ||
![]() Agustín Agustín (Venezuela) | ||
![]() | ||
Isla Agustín[1] (también llamada Prestonquí)[2][3] es el nombre que recibe una isla que se encuentra en el Archipiélago de Los Roques[4] [5]al centro norte del país sudamericano de Venezuela.[6][7][8]Administrativamente hace parte del Territorio Insular Miranda una subdivisión de la Dependencias Federales de Venezuela. El nombre alternativo de la Isla Prestonqui se cree que proviene de una corrupción del inglés Preston Key.[9]
Historia
La Isla formó parte de la Capitanía General de Venezuela durante la colonización española y ya en la Venezuela independiente fue incluida en el Territorio Federal Colón (entre 1871 y 1908), y las Dependencias Federales desde 1938. En 1972 fue incluida en el Parque nacional Los Roques.[10] En 1976 se trasladó a la isla parte de la población de Esparquí.[1] Hasta 2011 formó parte de la Autoridad Única de Área de Los Roques que fue liquidada para dar paso al gobierno del territorio insular.
En las últimas décadas se planeó construir instalaciones de lujo en la isla con el apoyo del Ministerio de Turismo de Venezuela, lo que desató críticas de organizaciones ambientalistas, pero a la fecha no se ha concretado ninguno de los proyectos.[9]
Geografía
La isla posee una superficie aproximada de 43 hectáreas (equivalentes a 0,43 kilómetros cuadrados) con un perímetro de 5,5 kilómetros). Se ubica al sur de Crasquí al oeste de Isla de Loco, al sureste de Espenquí y al norte de la Isla Larga.[11]
Economía
La principal actividad económica en la Isla es el turismo, Se puede hacer deportes acuáticos como snorkel y pesca de bonefish. A diferencia de otras islas posee su propio restaurante.
Véase también
Referencias
- ↑ a b Amend, Thora (1992). Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Fundación Polar. ISBN 978-980-07-0744-9. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Amend, Thora (1992). Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Fundación Polar. ISBN 978-980-07-0744-9. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Anuario estadístico de Venezuela. OCEI. 1999. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ «REGISTRO DE LA FANERÓGAMA MARINA INTRODUCIDA Halophila stipulacea (FORSSK.) ASCH. 1867 EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LOS ROQUES, VENEZUELA Marzo 2025».
- ↑ Dydyński, Krzysztof (1994). Venezuela: A Lonely Planet Travel Survival Kit (en inglés). Lonely Planet Publications. ISBN 978-0-86442-229-3. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Baamonde, José Méndez (1978). Archipiélago Los Roques/Islas de Aves. Departamento de Relaciones Públicas de Lagoven. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Quevedo, Pedro J. Guzmán (1990). Derrotero de los puertos, costas e islas de Venezuela: desde el Orinoco hasta el lago de Maracaibo, incluyendo las región insular. El Autor. ISBN 978-980-300-125-4. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Trujillo, William Williams (1980). Las maravillosas islas venezolanas. Publicaciones Seleven. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Los Roques: a la orilla de un desastre ambiental». alianza.shorthandstories.com (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Novo, Isabel (1997). Ciencia y conservación en el sistema de parques nacionales de Venezuela: una experiencia de cooperación interinstitucional. EcoNatura. ISBN 978-980-07-4249-5. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ «Mapa de Los Roques, Venezuela .orgbluewater».
Enlaces externos

.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)