Isidro Fernández Rozada
| Isidro Fernández Rozada | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Presidente del Partido Popular de Asturias | ||
| 1982-1999 | ||
| Predecesor | Juan Luis de la Vallina | |
| Sucesor | Ovidio Sánchez | |
|
| ||
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Junta General del Principado de Asturias | ||
| 15 de julio de 1986-26 de septiembre de 1993 | ||
| Predecesor | Francisco Álvarez-Cascos | |
| Sucesor | Sergio Marqués | |
|
| ||
Diputado en las Cortes Generales por Asturias | ||
| 12 de marzo de 2000-27 de septiembre de 2011 | ||
|
| ||
Senador en las Cortes Generales por designación de la Junta General del Principado de Asturias | ||
|
13 de diciembre de 2011-12 de enero de 2016 30 de septiembre de 1983-29 de julio de 1999 | ||
|
| ||
Diputado en la Junta General del Principado de Asturias por la circunscripción central de Asturias | ||
| 8 de mayo de 1983-17 de septiembre de 1993 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
23 de diciembre de 1943 (81 años) San Martín del Rey Aurelio (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Carmen Álvarez Giménez | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | profesor de secundaria | |
| Partido político | Partido Popular | |
Isidro Fernández Rozada (La Cerezal, Santa Bárbara, 23 de diciembre de 1943) es un político español que fue secretario general y presidente de Alianza Popular y del Partido Popular entre 1982 y1999; portavoz de los populares en la Junta General del Principado de 1983 a 1995; senador por Asturias de 1983 a 1999; diputado nacional de 2000 a 2012, y senador de 2012 a 2016. Ahora es el presidente del Instituto del Conocimiento para el Avance de Asturias, que ha fundado.[1]
Está casado desde 1980 con Carmen Álvarez y tiene dos hijos: Isidro y Javier. Fue profesor de formación del espíritu nacional en educación secundaria.
Resultó polémica su decisión cuando era senador de acatar la disciplina de partido en la votación en contra de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2012 propuestas por el PSOE y el Grupo Mixto, donde se proponía suavizar los recortes que sufrirían las ayudas públicas a la minería.[2]
Referencias
- ↑ «sidro Fernández Rozada, fundador de AP y expresidente del PP en Asturias: "Llegué a jefe de centuria nacional del Frente de Juventudes a la vez que Felipe González"». La Nueva España. 27 de julio de 2025.
- ↑ «Los senadores del PP sucumben ante las presiones y apoyan el recorte a la minería». La Nueva España. 20 de junio de 2012. Consultado el 10 de abril de 2018.
Enlaces externos
- Biografía en la web del PP (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
- Biografía en la web del Senado (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
| Predecesor: Cargo creado |
Secretario general de Alianza Popular de Asturias 1977-1982 |
Sucesor: Reinerio Álvarez Saavedra |
| Predecesor: Juan Luis de la Vallina Velarde |
Presidente de Alianza Popular de Asturias 1982-1989 |
Sucesor: Refundación del Partido (Partido Popular de Asturias) |
| Predecesor: Francisco Álvarez-Cascos |
General del Principado de Asturias 1986-1993 |
Sucesor: Sergio Marqués |
| Predecesor: Refundación del Partido (Alianza Popular de Asturias) |
1989-1999 |
Sucesor: Ovidio Sánchez |

