Isabelle Sambou
| Isabelle Sambou | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Mlomp, Región de Ziguinchor 20 de octubre de 1980 (44 años) | |||||||||||||||||||||
| Altura | 1,53 m | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte | Lucha | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Isabelle Sambou (Región de Ziguinchor, 20 de octubre de 1980) es una deportista senegalesa que compite en lucha libre. Ganó dos medallas en los Juegos Panafricanos entre los años 2007 y 2015. Ha ganado catorce medallas en el Campeonato Africano de Lucha entre los años 2001 y 2016.[1]
Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, consiguiendo un quinto puesto en Londres 2012 en la categoría 48 kg y un octavo puesto en Río de Janeiro 2016 en la categoría 53 kg.[2]
Palmarés internacional
| Juegos Panafricanos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2007 | Argel (Argelia) | 51 kg | |
| 2015 | Brazzaville (República del Congo) | 53 kg | |
| Campeonato Africano | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2001 | El-Yadida (Marruecos) | 56 kg | |
| 2002 | El Cairo (Egipto) | 55 kg | |
| 2004 | El Cairo (Egipto) | 51 kg | |
| 2005 | Casablanca (Marruecos) | 51 kg | |
| 2006 | Pretoria (Sudáfrica) | 51 kg | |
| 2007 | El Cairo (Egipto) | 51 kg | |
| 2009 | Casablanca (Marruecos) | 51 kg | |
| 2010 | El Cairo (Egipto) | 51 kg | |
| 2011 | Dakar (Senegal) | 51 kg | |
| 2012 | Marrakech (Marruecos) | 48 kg | |
| 2013 | Yamena (Chad) | 51 kg | |
| 2014 | Túnez (Túnez) | 53 kg | |
| 2015 | Alejandría (Egipto) | 53 kg | |
| 2016 | Alejandría (Egipto) | 53 kg | |
Referencias
- ↑ «Isabelle Sambou». whatsmat.uww.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Isabelle Sambou». olympedia.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
.jpg)