Irma Vila
| Irma Vila | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Armida Rojo Gamboa | |
| Otros nombres |
Irma Vila y su Mariachi «La Reina del Falsete» | |
| Nacimiento |
14 de septiembre de 1916 San Blas-Canillejas (España) | |
| Fallecimiento |
22 de mayo de 1993 (76 años) Ciudad de México (México) | |
| Sepultura | Panteón Español de México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Genaro Álvarez | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante, actriz | |
| Seudónimo |
Irma Vila y su Mariachi «La Reina del Falsete» | |
| Géneros | Ranchera, huapango, corrido | |
| Instrumento | Voz | |
| Discográfica | La Voz de su Amo (España) | |
Armida Rojo Gamboa (San Blas, El Fuerte, Sinaloa, 14 de septiembre de 1916 – Ciudad de México, 22 de mayo de 1993), conocida artísticamente como Irma Vila, fue una cantante y actriz mexicana.[1]
Biografía
Armida Rojo Gamboa nació en el poblado de San Blas, sindicatura del Municipio de El Fuerte, y fue hija legítima de Miguel Ramón Rojo Almada y de Herminia Gamboa Robles.[2][3] Sus abuelos paternos, Napoleón Rojo e Isaura Almada, se casaron en El Fuerte en 1884.[4] Sus abuelos maternos fueron Jesús Gamboa e Isabel Robles.
Se hizo famosa en los años cuarenta y fue una de las primeras intérpretes femeninas de la música ranchera. Su extraordinario falsete le valió el apodo de «La Reina del Falsete». Realizó varias giras exitosas por España, Francia y el Norte de África.[5] Al regresar a México, protagonizó la película Canta y no llores... (1949) y cantó canciones en Canasta uruguaya (1951).
Falleció en la Casa del Actor, ubicada en Mixcoac, el 22 de mayo de 1993.[3] Su cuerpo fue cremado y sus restos descansan en el Panteón Español de la Ciudad de México.[3]
Referencias
- ↑ Jáuregui, Jesús (2007). El mariachi: símbolo musical de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. pp. 123-124. ISBN 9707709251.
- ↑ «Partida de bautismo de Armida Rojo». FamilySearch. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
- ↑ a b c «Armida Rojo Gamboa - Mexico, Distrito Federal, Civil Registration». FamilySearch. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
- ↑ «Napoleon Rojo mentioned in the record of Napoleon Rojo and Ysaura Almada». FamilySearch. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
- ↑ Gallegos, Aníbal (1965). Nosotros los mexicanos: ensayos psicopáticos. B. Costa-Amic. pp. 243-245.
Enlaces externos
- Irma Vila en Internet Movie Database (en inglés).
