Iris Tió
| Iris Tió | ||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Iris Tió Casas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Barcelona, España 2 de noviembre de 2002 (22 años) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||||||||||
| Deporte | Natación artística | |||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Iris Tió Casas (Barcelona, 2 de noviembre de 2002) es una deportista española que compite en natación artística.[1]
Trayectoria
Nacida en Barcelona, es hija de músicos. A los cinco años, se inició en la natación sincronizada en el Club de Natación Kallípolis una vez a la semana, y con nueve años comenzó a entrenar diariamente.[2]
Participó en varios campeonatos a nivel europeo. Aunque en categoría júnior, el 2017 en Belgrado obtuvo dos medallas de bronce en las pruebas de dúo libre y en rutina combinada, y en mayo de 2018 fue proclamada campeona de España en solitario técnico y libre en el Centro Mundial-86 de Madrid , donde destacó también en las categorías de dúo, equipo y rutina combinada. En el Campeonato Europeo de Natación de 2018, celebrado en Glasgow, en las pruebas preliminares del solo libre quedó en cuarta posición.[3]
En el Campeonato de Europa de Natación de 2021 en Budapest, debutó en la modalidad de dúo con Alisa Ozhogina en una gran competición, donde estrenaron la coreografía prevista para los Juegos Olímpicos, y quedaron en sexta posición.[4] Dos meses después, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,[5] en las pruebas de natación artística por parejas y equipos.[1] En la prueba por parejas participó con Ozhogina; clasificadas para la final, acabaron en décima posición.[1][6][7][8] En los Juegos Olímpicos de París 2024 logró la medalla de bronce en la prueba de equipo.[7][8]
Ganó doce medallas en el Campeonato Mundial de Natación entre los años 2022 y 2025, y nueve medallas en el Campeonato Europeo de Natación entre los años 2021 y 2025. En los Juegos Europeos de Cracovia 2023 consiguió dos medallas.[7][8] En el Mundial de Singapur de 2025, Iris Tió se convirtió en la primera española en ser campeona del mundo en la modalidad de rutina libre individual,[9][10] un logro que posteriormente repetiría unos días después junto a su compañera Lilou Lluís al convertirse en las primeras españolas en ser campeonas del mundo en la modalidad de dúo libre.[11] Al día siguiente, también se convertiría en la primera española en ganar el oro mundial en la modalidad de dúo libre mixto.[12]
Estudia el grado en Comunicación en la Universidad Internacional de La Rioja.[13]
Palmarés internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 2024 | París (Francia) | Equipo | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 2022 | Budapest (Hungría) | Rutina especial | |
| 2023 | Fukuoka (Japón) | Equipo técnico | |
| 2023 | Fukuoka (Japón) | Solo técnico | |
| 2023 | Fukuoka (Japón) | Dúo técnico | |
| 2024 | Doha (Catar) | Equipo técnico | |
| 2024 | Doha (Catar) | Dúo técnico | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Solo libre | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Dúo libre | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Dúo libre mixto | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Solo técnico | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Equipo técnico | |
| 2025 | Singapur (Singapur) | Equipo libre | |
| Juegos Europeos | |||
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 2023 | Oświęcim (Polonia) | Equipo técnico | |
| 2023 | Oświęcim (Polonia) | Equipo libre | |
| Campeonato Europeo | |||
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 2021 | Budapest (Hungría) | Equipo libre | |
| 2021 | Budapest (Hungría) | Equipo técnico | |
| 2024 | Belgrado (Serbia) | Equipo técnico | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Dúo libre mixto | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Equipo técnico | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Equipo libre | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Solo técnico | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Dúo libre | |
| 2025 | Funchal (Portugal) | Solo libre | |
Referencias
- ↑ a b c «Natación artística. Tió Casas, Iris - Juegos Olímpicos de Tokio 2020». olympics.com. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ «Iris Tió, la hija de músicos que hará de Ona en la nueva década». as.com. 20 de julio de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ Sport (5 de agosto de 2018). «Iris Tió irrumpe con un cuarto puesto en la rutina libre del Europeo». sport. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ «Sexta plaza para Alisa Ozhogina e Iris Tió en la final de dúo técnico del Europeo de artística». Mundo Deportivo. 13 de mayo de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ 20minutos (4 de agosto de 2021). «El Instagram de Iris Tió, la nadadora sincronizada que luchará en la final de dúos de los Juegos Olímpicos 2020-2021». 20minutos.es. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ Sevilla, Diario de (4 de agosto de 2021). «Décimo lugar para Alisa Ozhogina e Iris Tió en la final de dúo». Diario de Sevilla. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ a b c «Iris Tió». World Aquatics (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2022.
- ↑ a b c «Iris Tió». los-deportes.info. Consultado el 8 de junio de 2022.
- ↑ «Historia de la sincro en Singapur: Iris Tió, primera campeona del mundo de solo». La Vanguardia. 22 de julio de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ «Iris Tió, del grito de rabia de Gemma Mengual a una celebración por todo lo alto». Mundo Deportivo. 22 de julio de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ González, Begoña (24 de julio de 2025). «Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de SIngapur». El Periódico. Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ Rivera, Almudena (25 de julio de 2025). «Iris Tió y Dennis González son insaciables: ¡campeones mundiales en el dúo mixto libre!». MARCA. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ «Iris Tió, líder de la sincronizada española: "Mi abuela ya fue pionera componiendo música experimental"». Levante-EMV. 20 de julio de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2024.