Iris (película de 2004)

Vidas veladas
Ficha técnica
Dirección Rosa Vergés
Producción
  • Antoni Camín
  • Quique Camín
Guion Rosa Vergés
Fotografía Mario Montero
Montaje Frank Gutiérrez
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2004
Género Drama
Duración 99 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Iris es una película de drama romántico del 2004, dirigida por Rosa Vergés y ambientada en la guerra civil española y el periodo de la posguerra que trata de «retratar la guerra a través de la explosión interior de una persona» que se ve sobrepasada por los acontecimientos.[1]​ También es conocida bajo el título Vidas Veladas.[2]

Contexto

Rodada y ambientada en el barrio de Gràcia de Barcelona, según la directora el nombre de la película «juega con el iris del ojo y con esa flor tan frágil».[3]

La historia está inspirada en el libro «Querido Eugenio», de la escritora y dirigente comunista Juana Doña.[4]​ Fue el primer largometraje dirigido por Rosa Vergés después de dirigir Tic Tac en 1997 y una de las últimas interpretaciones de la actriz Silke en el cine. Contó con el asesoramiento como guionista del historiador Jordi Barrachina. Ha sido traducida al catalán.[5]

Sinopsis

Iris es una joven dulce y entusiasta que quiere ser fotógrafa. Sin embargo, el estallido de la guerra civil española que desvanece todo su mundo, su gran amor Óscar desaparece y la deja sola, y ella se queda embarazada de Ágata, de quien no sabe quién es el padre. Gracias al apoyo[6]​ su amiga Magdalena[7]​ y salir adelante.

Premios y nominaciones

En los III Premios Barcelona de Cine fue nominada a la mejor película, director, actriz y guion, pero no ganó ninguna.[8]​ También fue nominada a la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga.[9]

Reparto

Referencias

  1. ElPaís.com, ed. (30 de abril de 2004). «Rosa Vergés retrata la vida tras la guerra en 'Iris'». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  2. «Rosa Vergés:"El film es para las víctimas de las guerras"». Capgròs. 22 de octubre de 2003. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  3. ABC.es, ed. (6 de julio de 2004). «Silke es «Iris» en la nueva película de Rosa Vergés». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  4. «ELMUNDO.ES/METROPOLI - El amor en tiempos de la Guerra Civil». www.elmundo.es. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  5. Ésadir.cat (ed.). «Iris». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  6. Fotogramas.es (ed.). «Iris». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  7. ElPaís.com, ed. (6 de julio de 2004). «Rosa Vergés crea una metáfora sobre el impacto emocional de la guerra». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  8. ElMundo.es, ed. (19 de febrero de 2005). «'Inconscientes' de Oristrell triunfa en los Premios de Cine de Barcelona». Consultado el 27 de junio de 2022. 
  9. DiarioCórdoba.com, ed. (30 de abril de 2004). «Vergés filma las vidas truncadas por la guerra». Consultado el 27 de junio de 2022.