Iridium 33
| Iridium 33 | ||
|---|---|---|
![]() Réplica del Iridium 33 | ||
| Tipo de misión | Satélite de comunicaciones | |
| Operador | Iridium | |
| ID COSPAR | 1997-051C | |
| N.º SATCAT | 24946 | |
| ID NSSDCA | 1997-051C | |
| Duración de la misión | 10193 días y 16 horas | |
| Propiedades de la nave | ||
| Modelo | LM-700A | |
| Masa de lanzamiento | 700 kilogramos | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 14 de septiembre de 1997 | |
| Vehículo | Proton-K/DM-2 | |
| Lugar | Baikonur Site 81/23 | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 779,6 kilómetros | |
| Altitud del apastro | 793,9 kilómetros | |
| Inclinación | 86,4 grados sexagesimales | |
| Período | 100,4 minutos | |
El Iridium 33 fue un satélite de comunicaciones Iridium estadounidense. Fue lanzado desde el Cosmódromo de Baikonur a las 01:36 GMT de 14 de septiembre de 1997 por un cohete Proton-K.[1][2]
El 10 de febrero de 2009 colisionó con el satélite Kosmos-2251, quedando los dos completamente destruidos.[3] La NASA anunció que se había generado gran cantidad de basura espacial en el suceso.[4]
Véase también
- Colisión entre el Iridium 33 y el Kosmos-2251
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Iridium 33.
Referencias
- ↑ Wade, Mark. «Iridium». Encyclopedia Astronautica. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 12 de febrero de 2009.
- ↑ Wade, Mark. «Proton». Encyclopedia Astronautica. Consultado el 12 de febrero de 2009.
- ↑ Iannotta, Becky (11 de febrero de 2009). «U.S. Satellite Destroyed in Space Collision». Space.com. Consultado el 11 de febrero de 2009.
- ↑ «2 orbiting satellites collide 500 miles up». Associated Press. 11 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2009.
