Iresine
| Iresine | ||
|---|---|---|
![]() Iresine herbstii | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Gomphrenoideae | |
| Género: |
Iresine P.Browne, 1756 | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
Iresine es un género de plantas con flores con un gran número de plantas ornamentales en la familia Amaranthaceae. Estas plantas se encuentran en la Américas, en las zonas tropical y el subtropical, donde hay más de 30 especies. Algunas especies, por ejemplo Iresine herbstii, son cultivadas por el colorido de sus hojas, las cuales se llaman hojas de sangre.[1]


Descripción
Son hierbas, arbustos, bejucos, a veces árboles pequeños, anuales o perennes, con tallos erectos, escandentes o trepadores, tallos y ramas glabros, pubescentes o a veces densamente vellosos, con tricomas simples o a veces ramificados; plantas dioicas, ginodioicas o hermafroditas. Hojas opuestas, angostamente decurrentes sobre el pecíolo, glabras, escasa o densamente pubescentes, a veces densamente vellosas, indumento frecuentemente más denso en el envés. Inflorescencias compuestas 2–4 veces ramificadas, con flores solitarias, básicamente en espigas compactas o espigas alargadas. Fruto un utrículo subgloboso, membranáceo e indehiscente; semilla cocleado-orbicular o gruesamente lenticular, lisa o algo labrada, lustrosa, arilo ausente; flor cayendo junto con las bractéolas en la madurez.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Patrick Browne y publicado en The Civil and Natural History of Jamaica in Three Parts 358–359, en 1756.[2] La especie tipo es: Iresine diffusa
- Etimología
Iresine: nombre genérico que deriva de la palabra griega: εριος ( erios ), que significa "lana", en referencia a los tricomas que cubren las flores.[3]
Especies [4]
- Iresine ajuscana Suess. & Beyerle
- Iresine alternifolia S. Watson
- Iresine angustifolia Euph.
- Iresine arbuscula Uline & W.L.Bray
- Iresine arrecta Standl.
- Iresine borschii Zumaya & Flores Olv.
- Iresine cassiniiformis S.Schauer
- Iresine chrysotricha (Suess.) Borsch, Flores Olv. & Kai Müll.
- Iresine cubensis (Suess.) Borsch, Flores Olv. & Kai Müll.
- Iresine diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd.
- Iresine discolor Greenm.
- Iresine domingensis Urb.
- Iresine flavescens Humb. et Bonpl. ex Willd.
- Iresine flavopilosa Suess.
- Iresine hartmanii Uline
- Iresine hebanthoides Suess.
- Iresine heterophylla Standl.
- Iresine interrupta Benth.
- Iresine jaliscana Uuline & W.L.Bray
- Iresine latifolia (M.Martens & Galeotti) Benth. & Hook.f.
- Iresine laurifolia Suess.
- Iresine leptoclada (Hook.f.) Henrickson & Sundb.
- Iresine nigra Uline & W.L.Bray
- Iresine orientalis G.L.Nesom
- Iresine palmeri (S.Wats.) Standl.
- Iresine pedicellata Eliasson
- Iresine pringlei S.Watson
- Iresine rhizomatosa Standl.
- Iresine rotundifolia Standl.
- Iresine rzedowskii Zumaya, Flores Olv. & Borsch
- Iresine schaffneri S.Watson
- Iresine sousae Zumaya, Flores Olv. & Borsch
- Iresine stricta Standl.
- Iresine valdesii Zumaya, Flores Olv. & Borsch
Referencias
- ↑ Iresine en PlantList
- ↑ a b «Iresine». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de octubre de 2012.
- ↑ Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 217. ISBN 978-0-521-86645-3.
- ↑ «Plants of the World Online página para Iresine». Consultado el 27 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- The International Plant Names Index Iresine.
- Browne, Patrick, 1756: The Civil and Natural History of Jamaica in Three Parts, 358.
