IraQueer
| IraQueer | ||
|---|---|---|
| Tipo | organización LGBTQ+ | |
| Fundación | 2015 | |
| Fundador | Amir Ashour | |
| Sitio web | www.iraqueer.org | |
IraQueer (en árabe: عراق کویر, en kurdo: عیڕاق کویر) es una organización no gubernamental iraquí con sede en Suecia que defiende los derechos LGBT en Irak. Fue fundada en 2015[1] y se encarga de la educación, la defensa y servicios directos.[2] IraQueer ofrece servicios directos que responden a necesidades urgentes, como alojamiento seguro y apoyo a solicitantes de asilo.[3] IraQueer también responde a informes de las Naciones Unidas y organiza eventos.[4]
La organización se ha asociado con organizaciones locales e internacionales, entre ellas OutRight Action International, MADRE, COC Nederland y Gay Times. También ha generado una reacción negativa dentro del país y ha sido rechazada por funcionarios del gobierno iraquí.[5]
IraQueer no está registrada en Irak porque las organizaciones LGBT no pueden registrarse allí y se ve obligada,[6] por razones de seguridad, a realizar la mayor parte del trabajo de forma anónima.[7] Su fundador, Amir Ashour, vive en Suecia[6] y fue galardonado con el premio “Generation Change Award” en los MTV Europe Music Awards de 2021 en Budapest.[8]
Historia
Antes de fundar IraQueer, Ashour había trabajado con organizaciones iraquíes de derechos humanos, así como con organizaciones internacionales como MADRE y OutRight Action International en la documentación y defensa de los derechos de las personas LGBT+, según un discurso que pronunció en la cumbre.[9] Durante su trabajo como activista, conoció y entrevistó a personas LGBT+ iraquíes. Esto más tarde inspiró la formación de IraQueer, según dijo Ashour.[10]
En 2015, IraQueer se lanzó en línea el 3 de marzo, dirigido por voluntarios. Inicialmente, IraQueer publicó relatos de personas LGBT+ iraquíes en una revista en línea, así como recursos educativos en árabe, kurdo e inglés. Estos incluían una guía legal, una guía de salud sexual y una guía de seguridad. Unos meses después del lanzamiento de su sitio web, IraQueer también brindó capacitaciones y participó en la defensa internacional.[9]
Proyectos
A diciembre de 2020, IraQueer ejecutaba 3 tipos de proyectos: educación, defensa y servicios directos.
Educación
IraQueer produce recursos escritos y visuales en árabe, kurdo e inglés para generar conciencia entre y sobre los iraquíes LGBT+. También ofrece capacitaciones y talleres a las partes interesadas relevantes para promover el movimiento LGBT+. Algunos ejemplos de proyectos que se enmarcan en este marco son:[2]
- Una guía de seguridad para iraquíes LGBT+ para aumentar su seguridad física y digital.
- Una guía de salud sexual para aumentar la conciencia sobre la salud entre los iraquíes LGBT+.
- Una guía legal que detalla las leyes iraquíes protectoras y discriminatorias contra los ciudadanos LGBT+.
- Un libro de cuentos que contiene historias LGBT+ de Irak titulado "Living on the Margins" ("Vivir al margen").
- Un programa de radio quincenal que habla sobre diferentes aspectos de lo que significa ser LGBT+ en Irak. Este proyecto se realiza en colaboración con otra organización iraquí.
- Una serie de videos animados que hablan sobre los diferentes aspectos de ser una persona LGBT+ en Irak. Todos los videos están disponibles en árabe y kurdo, con subtítulos en inglés.
- Talleres para organizaciones sin fines de lucro, funcionarios gubernamentales, empresas y otros grupos que estén interesados en los derechos humanos de las personas LGBT+. Las capacitaciones se realizan en árabe, kurdo o inglés.
Defensa de los derechos
IraQueer lidera los esfuerzos de defensa de los derechos humanos de los ciudadanos LGBT+. IraQueer tiene como objetivo lograr este objetivo mediante la colaboración directa con las Naciones Unidas y otras plataformas internacionales, la publicación de informes y presentaciones, y la celebración de eventos. Algunos ejemplos incluyen:[11]
- 2 informes paralelos presentados al Comité de Examen Periódico Universal. Estos informes fueron escritos con MADRE, OutRight Action International y otra organización iraquí.[4]
- 2 informes paralelos presentados al comité Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Estos informes fueron escritos junto con MADRE, OutRight Action International y otra organización iraquí.[4]
- Un informe sobre el papel de los medios iraquíes en la propagación de la violencia anti-LGBT+ llamado "Parcialidad: los medios iraquíes y la propagación de la retórica anti-LGBT+", publicado en junio de 2020. Analizaba los programas de televisión iraquíes sobre la homosexualidad y afirmaba que el 95% de las palabras utilizadas para referirse a las personas LGBT+ eran prejuiciosas en lugar de neutrales.[12] El informe fue apoyado por COC Nederland.[4]
- Estudio de referencia que destaca el estado de los derechos LGBT+ en Irak, titulado "Fighting for the Right to Live" ("Luchando por el derecho a vivir"), publicado en junio de 2018. El informe recibió el apoyo de COC Nederland.[4]
IraQueer ha dado discursos y ha aparecido en muchos canales de medios y plataformas internacionales, incluido el canal de televisión iraquí Al Sharqiya,[13] la sesión de revisión de Irak en el Examen Periódico Universal de 2020,[14] One Young World Summit,[15] Huffington Post,[15] la serie Build[16] y BBC News.[17]
En abril de 2021, Ashour protestó por la detención y tortura de personas LGBT+ en Irak, llevada a cabo por la organización Asayish.[18]
Servicios directos
IraQueer ofrece una serie de servicios directos, que incluyen alojamiento temporal seguro, apoyo a solicitantes de asilo con asesoramiento y conexión con grupos de apoyo.[19]
Véase también
Referencias
- ↑ «Caabu hosts meeting with Amir Ashour, founder of Iraq's first LGBTQ+ movement IraQueer». Council for Arab-British Understanding (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ a b «Education». IraQueer (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ Stauss, Bridget (18 de junio de 2020). «TV exposé from Iran targets LGBTQ safe houses in Iraq». Erasing 76 Crimes (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ a b c d e «Reports and Submissions». IraQueer (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ «Fighting for the Right to Live». Consultado el 23 de abril de 2021.
- ↑ a b «How one man is trying to make it safer to be LGBTQ in Iraq». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 12 de julio de 2021.
- ↑ «Iraq's only openly gay activist on how he's fighting to make his country safer». The Independent (en inglés). 16 de agosto de 2016. Consultado el 12 de julio de 2021.
- ↑ Ramachandran, Naman (14 de noviembre de 2021). «As MTV EMAs Go Ahead in Budapest Despite Anti-LGBTQ Laws, Hungarian Activist Award Winner Details 'Fear and Censorship'». Variety. Consultado el 15 de noviembre de 2021.
- ↑ a b «OutSummit Keynote Speaker Amir Ashour, Founder and Executive Director of IraQueer - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «Holding Iraq to account on LGBT rights | Amir Ashour | One Young World - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «Projects». IraQueer (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «IraQueer report: Iraqi media is harming LGBTQ+ people and progress». Gay Times (en inglés británico). 6 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2021.
- ↑ «مؤسس منظمة عراق كوير يتحدث مع قناة الشرقية - Amir Ashour speaks to Al Sharqiyah - ENGLISH SUBTITLES - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «بيان عراق كوير خلال جلسة مراجعة العراق للأستعراض الدوري الشامل - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ a b «IraQueer's Amir Ashour Speaking at One Young World Summit 2019 - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «One Young World's Kate Robertson Sits Down To Talk With Ben Conard, Shilpa Yarlagdda, Amir Ashour & - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «Amir Ashour - BBC Interview - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
- ↑ «Sulaimani's LGBT+ community 'terrified' after security forces launch crackdown». www.rudaw.net. Consultado el 23 de abril de 2021.
- ↑ «Amplifund: Who are the first international partners for the initiative?». Gay Times (en inglés británico). 13 de junio de 2019. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
Enlaces externos
- Sitio oficial
- Esta obra contiene una traducción derivada de «IraQueer» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.