Invernáculo

Invernáculo
de Brian W. Aldiss
Género Novela
Subgénero Tierra moribunda y ciencia ficción
Idioma Inglés
Título original Hothouse
Artista de la cubierta Oscar Mellor
Editorial Faber and Faber
Ciudad Londres
País Reino Unido
Fecha de publicación 1962
Premios Premio Hugo (1962)

Invernáculo (en inglés: Hothouse; (pronunciado /ˈhɑtˌhaʊs/) es una novela del género de ciencia ficción y tierra moribunda escrita por Brian W. Aldiss publicada por Faber & Faber con portada de Oscar Mellor en 1962. Publicada en castellano por Ediciones Minotauro con traducción de Matilde Horne y portada de Max Ernst en 1978.[1][2]​ Esta novela obtuvo el Premio Hugo en la categoría mejor relato corto en 1962.[3]

Contexto

La novela es un fix-up de las novelas cortas 'Hothouse' (febrero de 1961),[4]​ 'Nomansland' (abril de 1961),[5]​ 'Undergrowth' (julio de 1961),[6]​ 'Timberline' (septiembre de 1961), y 'Evergreen' (diciembre de 1961) serializadas en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction.

Argumento

La historia se centra en un niño llamado Gren, quien habita en un futuro lejano de la Tierra; donde el planeta se encuentra fijo en su órbita y un lado de este está continuamente expuesto al sol y el otro se encuentra en penumbra perpetua. Al ser expulsado de su tribu entra en contacto con un hongo sapiente, con quien establece una simbiosis y que pretende utilizarlo para sus propios fines.[7]

Personajes

«Nadie debe correr, nadar o trepar solo. ¿No tienes miedo, Gren? ¡Qué cabeza hueca!».

Humanos

  • Toy: niña de diez años, terca, activa, fuerte y gran corredora. Es la jefe del grupo de niños y mejor amiga de Poyly. Esbelta y con pechos como peras.
  • Gren: niño hombre de nueve años, valiente, ligero y altivo. Lily-yo presentía que había nacido para tener problemas. Voluntarioso, podía correr rápido, trepar y nadar. Amigo de Veggy. Muestra iniciativa y liderazgo.
  • Clat: niña de cinco años, la más joven del grupo. Muere al caer en una garratrampa. Su muerte desencadena la desintegración del grupo.
  • Lily-yo: mujer jefe del grupo. Respetada y obedecida. Única miembro del grupo que logra dominar a los torpones. Hábil trepadora, tiene experiencia en caza y combate. Tiene pechos verdes, menos firmes con la edad. Es cercana a Flor y tiene una relación con Harris.
  • Flor: mujer. Trepa con habilidad, y aunque se asusta ante los peligros sabe defenderse. Puede ser impulsiva y terca. Amiga y persona de confianza para Lily-yo. Acompaña a Lily-yo a las Copas a sepultar el alma de Clat.
  • Daphe: mujer. Hábil cazadora. Canta con voz dulce. Muere tras el ascenso de los adultos.
  • Hi: mujer. Cuida de Haris y de los niños. Es asesinada por un hombre volador.
  • Ivin: mujer.
  • Juri: mujer.
  • Haris: hombre del grupo, pareja de Lily-yo. Cuando Gren era joven le aplaudía sus proezas.
  • Poas: niño.
  • Veggy: niño.

Animales

  • Moscatigre.
  • Termitones: insectos gregarios, poderosos e invencibles. Únicos aliados de los humanos. Podían vivir en todos los niveles de la selva.
  • Abejatroncos.

Plantas

  • Bayescobo: brillante masa escarlata de bayas pegajosas.
  • Musgortiga: planta de corteza áspera y agujas venenosas.
  • Acetoila.
  • Torpon: esporas semi sensibles del silbocardo. A veces flotaban durante siglos a través de los bosques, mientras esperaban el momento propicio para posarse.
  • Silbocardo.
  • Garratrampa: especie de caja córnea, un simple par de mandíbulas engoznadas, con muchos dientes largos.
  • Plantantes.
  • Ollacalza: planta acuática, de naturaleza semi parasitaria. Vivía en los huecos y hundía las ventosas de bordes serrados en la savia de los árboles. Se alimentaba también por la parte superior; áspera, provista de una lengua parecida a una calza.

Véase también

Referencias

  1. «Invernáculo». Internet Speculative Fiction Database (en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  2. «Invernáculo». La Tercera Fundación. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  3. «Premio Hugo 1962». Sitio de Ciencia-Ficción. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  4. ALDISS, febrero de 1961, pp. 5-35.
  5. ALDISS, abril de 1961, pp. 99-129.
  6. ALDISS, julio de 1961, pp. 84-130.
  7. ANDREWS y RENNISON, 2006, pp. 1-2.

Bibliografía

  • ALDISS, Brian W. (febrero de 1961). «Hothouse». En MILLS, Robert P., ed. The Magazine of Fantasy & Science Fiction (en inglés) (Nueva York: Mercury Press). Volumen 20 (Número 2). 
  • ALDISS, Brian W. (abril de 1961). «Nomansland». En MILLS, Robert P., ed. The Magazine of Fantasy & Science Fiction (en inglés) (Nueva York: Mercury Press). Volumen 20 (Número 4). 
  • ALDISS, Brian W. (julio de 1961). «Undergrowth». En MILLS, Robert P., ed. The Magazine of Fantasy & Science Fiction (en inglés) (Nueva York: Mercury Press). Volumen 21 (Número 1). 
  • ANDREWS, Stephen E.; RENNISON, Nick (2006). «A - Z of Entries». 100 Must-Read Science Fiction Novels. 100 Must-Read Novels (en inglés). Croydon, Surrey: A & C Black Publishers Limited. pp. 1-2. ISBN 978-0-7136-7585-6. 

Enlaces externos