Inundaciones en Venezuela de 2018
| Inundaciones en Venezuela de 2018 | ||
|---|---|---|
![]() Inundación en el Estado Apure en agosto de 2018. | ||
| Duración | Agosto de 2018 | |
| Daños | Desconocido | |
| Víctimas | 2 | |
| Áreas afectadas |
| |
Las inundaciones en Venezuela empezaron en agosto de 2018 debido a la crecida histórica tanto del río Orinoco como del río Caroní, afectando a los estados Bolívar, Amazonas y Apure. Más de 60.000 personas han resultado afectadas y al menos 2 han fallecido.[1][2][3]
Historia
Las precipitaciones habían producido la crecida más grande registrada en el país desde 1976, afectando a más de 60.000 personas. Los estados más afectados fueron el Estado Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro y Anzoátegui, el sur del estado Monagas y el estado Guárico.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ «Dos muertos y cientos de damnificados por inundaciones en Amazonas y Bolívar». El Carabobeño. 30 de julio de 2018. Consultado el 27 de abril de 2021.
- ↑ Rodríguez Rosas, Ronny (9 de agosto de 2018). «Más de 10 mil personas afectadas en Amazonas y Bolívar por inundaciones». Efecto Cocuyo. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2018. Consultado el 10 de agosto de 2018.
- ↑ a b «Inundaciones en Venezuela: más de 60 mil damnificados tras el desborde del río Orinoco». Noticias ambientales. 28 de agosto de 2018. Consultado el 30 de noviembre de 2022.
