Intendencia del Meta
| Meta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Antigua intendencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 1905-1959 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Meta en Colombia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Coordenadas | 4°09′00″N 73°38′00″O / 4.15, -73.63333333 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Villavicencio | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad | Antigua intendencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • País | Colombia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma oficial | Español | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 1959 | 85 635 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 1905[1] est. | 8662 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Gentilicio | Metense, Colombiano-a | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Religión | Católica | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Moneda | Peso colombiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Período histórico | República del siglo XX | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 18 de febrero de 1905 | Creación de la intendencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 16 de diciembre de 1959 | Erección en departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
La intendencia del Meta fue una antigua entidad territorial de Colombia que correspondía a la totalidad del hoy departamento del Meta, ubicado al centro-oriente del país. La entidad fue creada por decreto n.º 177 del 18 de febrero de 1905 con la totalidad del área del antiguo territorio de San Martín,[2][3] que pertenecía al departamento de Cundinamarca. Finalmente la ley 118 del 16 de diciembre de 1959 elevó al Meta a la categoría de departamento.[4]
División territorial
En el año 1905 la intendencia del Meta estaba conformada por los municipios de Villavicencio (3.958 hab.), San Martín (2001), Orocué (1.488) y Cabuyaro (385).[1]
Véase también
- Historia territorial de Colombia
- Anexo:Cronología de la organización territorial de Colombia
- Territorio de San Martín
Referencias
- ↑ a b «Censo General de Población de 1905». Colombia Estadística. Consultado el 20 de diciembre de 2015.
- ↑ «Departamento del Meta». Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado el 12 de febrero de 2012.
- ↑ «Reseña histórica del Meta». Gobernación del departamento. Archivado desde el original el 1 de abril de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012.
- ↑ «Meta (historia)». TodaColombia.com. Consultado el 12 de febrero de 2012.
.svg.png)