Insuficiencia venosa crónica

Insuficiencia venosa crónica

Insuficiencia venosa crónica
Especialidad Cirugía Vascular Flebología
Síntomas Hinchazón de las piernas, cambios en la piel, Incomodidad en las piernas[1]
Complicaciones Úlceras venosas, venas varicosas, eccema, celulitis[1]
Duración Crónica[1]
Tipos Superficial, perforante, profunda[2]
Diagnóstico Síntomas y examen físico[2]
Diagnóstico diferencial Insuficiencia cardiaca, linfedema, lipedema, dermatitis, celulitis[1][2]
Tratamiento Elevación de las piernas, ejercicio, control del peso, Terapia de compresión, cirugía[1]
Frecuencia Comun[2]
Sinónimos
Enfermedad venosa crónica, Insuficiencia venosa periférica crónica

La Insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición en la que la sangre se acumula en vez de retornar normalmente a través de las venas de las piernas.[2]​ Los síntomas pueden incluir hinchazón de las piernas, cambios en la piel, e incomodidad en las piernas.[1]​ Los cambios en la piel pueden incluir pequeños vasos sanguíneos visibles.[2]​ Algunas complicaciones incluyen úlceras venosas, venas varicosas, eccema y celulitis[1]

Los factores de riesgo incluyen, hipertensión, fumar, trombosis venosa profunda previa, embarazo, herida en la pierna y posición de pie prolongada.[1][2]​ El mecanismo subyacente involucra presiones elevadas, ya sea por flujo retrógrado u obstruido en las venas.[1]​ El diagnóstico usualmente se basa en los síntomas y el examen físico, pero puede apoyarse con ultrasonido.[2]

El tratamiento inicial consiste usualmente de elevación de las piernas, ejercicio, control del peso y terapia de compresión. Algunas variaciones pueden mejorar con terapias quirúrgicas como la escleroterapia o la flebectomía.[1]​ Sin embargo; la recurrencia es común después de la cirugía[1]​ A menudo la condición empeora con el tiempo[1]

La insuficiencia venosa crónica es común.[2]​ En los Estados Unidos, alrededor de 6,5 millones son afectadas.[1]​ Las personas mayores son las más afectadas.[1]​ Parece ocurrir con menos frecuencia en países no occidentales.[1]​ La insuficiencia venosa crónica fue descrita en la Antigua India por Súsruta y luego en la Antigua Grecia por Hipócrates[3]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ Patel, SK; Surowiec, SM (enero de 2020). «Venous Insufficiency». StatPearls. PMID 28613694. 
  2. a b c d e f g h i «Venous insufficiency». dermnetnz.org (en inglés). DermNet NZ. Archivado desde el original el 5 de enero de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2021. 
  3. Abela, George S. (2004). Peripheral Vascular Disease: Basic Diagnostic and Therapeutic Approaches (en inglés). Lippincott Williams & Wilkins. p. 473. ISBN 978-0-7817-4383-9. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2021. 

Enlaces externos