Instrumental andino
| Instrumental andino | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Curacas | |||||
| Publicación | 1972 | ||||
| Género(s) | Música andina, Folclore latinoamericano, Nueva Canción Chilena, Canción protesta | ||||
| Formato | LP (33⅓ RPM) | ||||
| Duración | 28:27[1] | ||||
| Discográfica |
(distribuido por DICAP)[3] | ||||
| Catálogo | DCP-45[3] | ||||
| Cronología de Curacas | |||||
| |||||
| Cronología de DICAP | |||||
| |||||
Instrumental andino es el tercer álbum de estudio de la banda chilena Curacas, lanzado en 1972 por el sello discográfico Peña de los Parra de los hermanos Isabel y Ángel Parra, y distribuido por el sello DICAP.[2]
Lista de canciones
| Lado A[2][1] | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Duración | ||||||||
| 1. | «Camanchaca» | 1:54 | ||||||||
| 2. | «La golondrina» | 3:24 | ||||||||
| 3. | «El picaflor» | 1:54 | ||||||||
| 4. | «Visviri» | 2:23 | ||||||||
| 5. | «Varvicoya» | 2:42 | ||||||||
| 6. | «Chañarcillo» | 2:17 | ||||||||
| 14:34 | ||||||||||
| Lado B | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Duración | ||||||||
| 7. | «Alborzo kolla» | 3:13 | ||||||||
| 8. | «Señor Lebudo» | 2:07 | ||||||||
| 9. | «Chagrita caprichosa» | 1:58 | ||||||||
| 10. | «Subida» | 1:58 | ||||||||
| 11. | «Levita larga» | 1:40 | ||||||||
| 12. | «El cóndor pasa» | 2:57 | ||||||||
| 13:53 | ||||||||||
Referencias
- ↑ a b Perrerac. «Curacas - 1972 - Instrumental andino (DICAP - Peña de los Parra DCP-45)». Consultado el 17 de diciembre de 2011.
- ↑ a b c MusicaPopular.cl. «Instrumental andino». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2011.
- ↑ a b NuevaCancion.net. «Discoteca del Cantar Popular». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2011. Consultado el 17 de diciembre de 2011.