Instituto Mexicano de Psicoanálisis
El Instituto Mexicano de Psicoanálisis, A.C. (IMPAC) es una institución mexicana dedicada a la formación, investigación y práctica clínica del psicoanálisis. Fue fundado el 8 de marzo de 1963 en la Ciudad de México por el psicoanalista germano-estadounidense Erich Fromm, uno de los principales representantes del psicoanálisis humanista y miembro destacado de la Escuela de Fráncfort. Fromm, quien residió en México durante más de dos décadas, fue nombrado fundador honorario y director vitalicio del instituto.[1][2]
El IMPAC surgió a partir de las actividades formativas que Fromm realizó en México desde 1951 con un grupo de médicos y psiquiatras interesados en una orientación psicoanalítica no ortodoxa. Este grupo se organizó inicialmente como la Sociedad Mexicana de Psicoanálisis y dio lugar posteriormente a la creación del instituto.[3] El IMPAC mantiene hasta la actualidad un enfoque humanista del psicoanálisis, centrado en la dimensión ética, social y cultural del ser humano.[4]
El instituto ofrece programas de maestría, diplomados y seminarios clínicos, y su sede se ubica en la colonia Copilco Universidad, en un edificio de estilo modernista diseñado por Enrique y Agustín Landa Verdugo. Entre 2022 y 2025, el inmueble fue restaurado y reforzado con apoyo de la Fundación Espinosa Rugarcía, en atención a su valor arquitectónico e histórico.[5]
Historia
El origen del Instituto Mexicano de Psicoanálisis se remonta a la llegada de Erich Fromm a México en 1950. Inicialmente instalado en Cuernavaca, Fromm comenzó a impartir seminarios en la Ciudad de México a un grupo de médicos y psiquiatras interesados en el psicoanálisis de orientación humanista. Entre 1951 y 1957, este grupo se consolidó como el Grupo Mexicano de Estudios Psicoanalíticos, antecedente directo del instituto.[6]
En 1956, ese grupo se constituyó legalmente como la Sociedad Mexicana de Psicoanálisis, con la participación de figuras como Aniceto Aramoni, Guillermo Dávila García, Ramón de la Fuente, Jorge Derbez y otros.
Referencias
- ↑ Derbez Muro, Jorge. Erich Fromm en México. Apuntes para la historia del psicoanálisis humanista. Revista de la Asociación Mexicana de Psicoterapia Psicoanalítica, núm. 12, 2013.
- ↑ Varela Fregoso, Pablo. “Historia y legado del IMPAC: a 50 años de su fundación”. En: Psicoanálisis Humanista en México. Ed. IMPAC, 2013.
- ↑ Álvarez Montero, José. Erich Fromm: Vida y pensamiento. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.
- ↑ Fromm, Erich. “Psicoanálisis y humanismo”. Conferencia inaugural del IMPAC, 1963. Reproducida en: Obras completas, Fondo de Cultura Económica.
- ↑ Fundación Espinosa Rugarcía, “Informe de actividades 2023”, sección de patrimonio cultural. Consultado el 25 de junio de 2025.
- ↑ Álvarez Montero, José. Erich Fromm: Vida y pensamiento. UNAM, 2006, pp. 198-201.