Instituciones nacionales de derechos humanos

Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) son órganos administrativos creados para proteger y promover los derechos humanos en un país determinado. Hay unas 112 INDH, la mayoría de las cuales cumplen con las normas establecidas por los Principios de París y reconocidas por las Naciones Unidas.

El cumplimiento de los Principios es requerido para la acreditación ante la ONU, que únicamente para las instituciones nacionales, no se lleva a cabo directamente por un organismo de la ONU sino a través de revisión por pares realizado por el Comité Internacional de Coordinación de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (CICINDH). Las instituciones acreditadas por el CICINDH con 'estatus A', es decir, el pleno cumplimiento de los Principios de París, disfrutan de un acceso mucho mayor a los comités de tratado y otros órganos de derechos humanos de la ONU. La secretaría para el proceso de revisión (para la acreditación inicial y renovación de la acreditación cada cinco años) es proporcionada por la Sección Mecanismos Regionales e Instituciones Nacionales y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (CNDH).[1]

Las instituciones nacionales se pueden agrupar en dos grandes categorías: Comisiones de derechos humanos, y agencias de Defensor del pueblo u Ombudsman. Aunque la mayoría de las defensorías del pueblo ejercen sus facultades por una sola persona, las comisiones de derechos humanos tienen varios miembros, y son generalmente representativas de los diversos grupos sociales y tendencias políticas. A veces son como estos creadas para tratar temas específicos, tales como discriminación, aunque algunos son organismos con responsabilidades muy amplios. Instituciones nacionales especializadas existen en muchos países para proteger los derechos de un grupo particularmente vulnerable, por ejemplo las minorías étnicas y minorías lingüísticas, los pueblos indígenas, los niños, los refugiados o las mujeres.

Sin embargo, en términos generales las instituciones nacionales de derechos humanos tienen un mandato explícito y específico de promoción y protección de derechos humanos, lo que puede incluir la investigación de denuncias, la documentación, y la formación y educación en materia de derechos humanos, mientras que el modelo de ombudsman clásico tiende a trabajar más estrechamente en el manejo de quejas sobre deficiencias administrativas. Si bien todos las violaciones de los derechos humanos son casos de mala administración, solo una pequeña proporción de la carga de trabajo de un Defensor del Pueblo trata de violaciones de derechos humanos.[2]

En la mayoría de los países, se prevé la creación de una institución nacional de derechos humanos por medio de la Constitución, una Ley de derechos humanos o una iniciativa específica de la legislación. El grado de independencia de las instituciones depende de la legislación nacional, y la mejor práctica requiere una base constitucional o legal en lugar de (por ejemplo) un Decreto Presidencial. También hay derechos que protegen las instrucciones.

Funciones de las instituciones políticas

Se han establecido en muchos países comisiones especiales para asegurar que las leyes y reglamentos relativos a la protección de los derechos humanos sean efectivamente aplicadas. Las comisiones tienden a estar compuesto por miembros de diversos orígenes, con un interés particular, competencia o experiencia en el campo de los derechos humanos.

Las comisiones de derechos humanos se dedican principalmente a la protección de todos que se encuentren bajo la jurisdicción del Estado en contra de la discriminación o los malos tratos, y promueven la protección de las libertades civiles y los demás derechos humanos. Algunas comisiones se ocupan de presuntas violaciones de los derechos reconocidos en la Constitución y/o en los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Una de las funciones más importantes de muchas comisiones de derechos humanos es la de recibir e investigar denuncias de individuos (y, ocasionalmente, de los grupos), alegando violaciones de los derechos humanos cometidas en violación de la legislación nacional vigente. Si bien hay diferencias considerables en los procedimientos seguidos por varias comisiones de derechos humanos en la investigación y resolución de quejas, muchos confían en la conciliación o arbitraje. No es inusual que se conceda autoridad a una comisión de derechos humanos para imponer medidas jurídicamente vinculadas a las partes en una queja. Si no se ha sido establecido un tribunal especial para asuntos de derechos humanos, la Comisión podrá ser capaz de transferir las quejas no resueltas a los tribunales ordinarios para una determinación final.

Las instituciones nacionales suelen ser capaces de hacer frente a cualquier problema de derechos humanos con derecho a demandar la participación directa de una autoridad pública. En relación con las entidades no estatales, algunas instituciones nacionales de derechos humanos tienen por lo menos una de las siguientes funciones:

  • Recibir e investigar quejas o hacer frente a las controversias relativas a ciertos tipos de empresa (por ejemplo, las empresas estatales, o empresas privadas de servicios públicos)
  • Intervenir con solo ciertos tipos de problema de derechos humanos (por ejemplo, los derechos de no discriminación o derechos en el trabajo)
  • En raros casos, atender las quejas o disputas que plantean cualquier cuestión de derechos humanos y mandar la participación de cualquier empresa en su resolución.[3]

El grado en que las recomendaciones o resoluciones elaborados por un organismo de derechos humanos pueden aplicarse varía según el grado re respeto a los derechos humanos en un determinado país.

Otra función importante de una comisión de derechos humanos es la revisión de manera sistemática del conducto, de la política y del programa legislativa de un gobierno con el fin de detectar deficiencias en la observancia de los derechos humanos, y sugerir formas de mejorar. A menudo, esto incluye asesoramiento independiente al gobierno y/o a la legislatura sobre la compatibilidad con los derechos humanos de los proyectos de ley o políticas.

Las comisiones de derechos humanos también pueden vigilar el cumplimiento del Estado con sus propias leyes y con las leyes internacionales de derechos humanos y si es necesario, recomendar cambios. La realización de los derechos humanos no pueden alcanzarse solo a través de la legislación y disposiciones administrativas, por lo tanto, las comisiones suelen ser confiados con la importante responsabilidad de mejorar la concienciación de la comunidad de los derechos humanos.

De acuerdo con los Principios de París, las instituciones nacionales de derechos humanos están obligados a preparar "informes sobre la situación nacional en materia de derechos humanos en general, y sobre cuestiones más específicas", y esto se hace principalmente en sus informes anuales.[4]

La promoción y la educación sobre los derechos humanos puede implicar informar al público acerca de las funciones y actividades propias de la comisión; estimular el debate acerca de diversas cuestiones importantes en el campo de los derechos humanos, la organización de seminarios y reuniones, la prestación de servicios de asesoramiento, así como la producción y difusión de publicaciones sobre derechos humanos.

Lista de instituciones nacionales de derechos humanos

País Institución
AfganistánBandera de Afganistán Afganistán Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán
Albania Albania Defensoría del Pueblo (Albania)
Alemania Alemania Instituto Alemán de Derechos Humanos
AngolaBandera de Angola Angola Provedor de Justiça e Direitos (Angola)
Antigua y BarbudaBandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Ombudsman (Antigua y Barbuda)
ArgeliaBandera de Argelia Argelia Comisión Nacional de Derechos Humanos de Argelia
Bandera de Argentina Argentina Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina
ArmeniaBandera de Armenia Armenia Defensor de los Derechos Humanos de la República de Armenia
Bandera de Australia Australia Comisión de Derechos Humanos de Australia
Austria Austria Comité Defensor del Pueblo de Austria
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Comisionado de Derechos Humanos (Azerbaiyán)
BarbadosBandera de Barbados Barbados Oficina del Defensor del Pueblo (Barbados)
Bélgica Bélgica Centro para la igualdad de oportunidades y la oposición al racismo
BeliceBandera de Belice Belice Oficina del Defensor del Pueblo (Belice)
BenínBandera de Benín Benín Comisión de Derechos Humanos
BermudasBandera de Bermudas Bermudas Ombudsman de las Bermudas
Bolivia Bolivia Defensoría del Pueblo de Bolivia
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Cámara de Derechos Humanos para Bosnia y Herzegovina (casos antes de 2003)

Ombudsman de Derechos Humanos de Bosnia y Herzegovina (casos actuales)

BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Defensor del Pueblo búlgaro
Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso Comisión Nacional de Derechos Humanos de Burkina Faso
CamerúnBandera de Camerún Camerún Comisión Nacional de Derechos Humanos y de las Libertades
CanadáBandera de Canadá Canadá Comisión Canadiense de Derechos Humanos
Bandera de Chad Chad Comisión Nacional de Derechos Humanos
República Checa República Checa Defensoría de los Derechos Humanos (República Checa)
ChileBandera de Chile Chile Instituto Nacional de Derechos Humanos
ChipreBandera de Chipre Chipre Instituto Nacional para la Protección de los Derechos Humanos
ColombiaBandera de Colombia Colombia Defensoría del Pueblo
República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo Observatorio Nacional de Derechos Humanos
República del CongoBandera de República del Congo República del Congo Comisión Nacional de Derechos Humanos (República del Congo)
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea
Costa Rica Costa Rica Defensoría de los Habitantes
Croacia Croacia Oficina del Defensor del Pueblo de Croacia
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Instituto Danés de Derechos Humanos
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Defensoría del Pueblo
Egipto Egipto Consejo Nacional de Derechos Humanos (Egipto)
El Salvador El Salvador Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador
EscociaBandera de Escocia Escocia (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) Comisión Escocesa de Derechos Humanos (SCHR) -véase también Gran Bretaña
Eslovaquia Eslovaquia Centro Nacional Eslovaco de Derechos Humanos
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Procurador de los Derechos Humanos (Eslovenia)
EspañaBandera de España España Defensor del Pueblo
EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía Comisión Etíope de Derechos Humanos
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas Comisión de Derechos Humanos (Filipinas)
Finlandia Finlandia Defensor del Pueblo
FiyiBandera de Fiyi Fiyi Comisión de Derechos Humanos de Fiyi
Bandera de Francia Francia Comisión nacional consultiva de derechos humanos
GabónBandera de Gabón Gabón Comisión Nacional de Derechos Humanos (Gabón)
GeorgiaBandera de Georgia Georgia Defensoría del Pueblo de Georgia
GhanaBandera de Ghana Ghana Comisión de Derechos Humanos y Justicia Administrativa CHRAJ
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) Comisión de Derechos Humanos e igualdad (EHRC) - véase también Escocia
Grecia Grecia Comisión Nacional de Derechos Humanos (Grecia)
Guatemala Guatemala Procuraduría de los Derechos Humanos
GuyanaBandera de Guyana Guyana Oficina del Defensor del Pueblo (Guyana)
HaitíBandera de Haití Haití Oficina de la Protección del Ciudadano
HondurasBandera de Honduras Honduras Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Comisión de Igualdad de Oportunidades (Hong Kong)
Hungría Hungría Comisionado Parlamentario sobre los derechos de las minorías nacionales y étnicas
Bandera de la India India Comisión Nacional de Derechos Humanos (India)
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia Comisión Nacional de Derechos Humanos (Indonesia) (Komnas-HAM)
IránBandera de Irán Irán Comisión Islámica de Derechos Humanos
Bandera de Irlanda Irlanda Comisión de Derechos Humanos de Irlanda
Irlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte (Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido) Comisión de Derechos Humanos de Irlanda del Norte (NIHRC)
Italia Italia Commissione per i Diritti Umani
Bandera de Jamaica Jamaica Oficina del Defensor del Pueblo (Jamaica)
JordaniaBandera de Jordania Jordania Centro Nacional de Derechos Humanos (Jordania)
Kazajistán Kazajistán Comisionado para los Derechos Humanos (Kazajistán)
KeniaBandera de Kenia Kenia Comisión Nacional de Derechos Humanos (KNCHR)
KirguistánBandera de Kirguistán Kirguistán Defensor del Pueblo de la República de Kirguistán
KosovoBandera de Kosovo Kosovo Institución del Ombudsman en Kosovo
LetoniaBandera de Letonia Letonia Defensor del Pueblo
Lituania Lituania Ombudsman del Seimas
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Comisión Consultiva de los Derechos Humanos
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte Defensoría del Pueblo de Macedonia
MadagascarBandera de Madagascar Madagascar Comisión Nacional de Derechos Humanos (Madagascar)
MalasiaBandera de Malasia Malasia Comisión de Derechos Humanos de Malasia (SUHAKAM)
MalauiBandera de Malaui Malaui Comisión de Derechos Humanos de Malawi
MaldivasBandera de las Maldivas Maldivas Comisión de Derechos Humanos de las Maldivas
MaliBandera de Mali Mali Comisión Nacional Consultiva de droits de l'homme (Malí)
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Consejo Consultivo de Derechos Humanos (Marruecos)
Bandera de Mauricio Mauricio Comisión Nacional de Derechos Humanos (Mauricio)
MauritaniaBandera de Mauritania Mauritania Commissariat aux droits de l'Homme, a la Lutte contre la Pauvreté et a l'Insertion
México México Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)

MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia Centro de Derechos Humanos de Moldova
Bandera de Mongolia Mongolia Comisión Nacional de Derechos Humanos (Mongolia)
Montenegro Montenegro Oficina del Defensor del Pueblo de la República de Montenegro
NamibiaBandera de Namibia Namibia Oficina del Defensor del Pueblo (Namibia)
NepalBandera de Nepal Nepal Comisión Nacional de Derechos Humanos (Nepal)
Nicaragua Nicaragua Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua
NígerBandera de Niger Níger Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de Níger
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria Comisión Nacional de Derechos Humanos (Nigeria)
Noruega Noruega Centro Noruego de Derechos Humanos
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Comisión de Derechos Humanos (HRC)
Países Bajos Países Bajos Comisión de Igualdad de Trato (Países Bajos)
PalestinaBandera de Palestina Palestina Comisión Independiente Palestina para los Derechos de los Ciudadanos
Panamá Panamá Defensoría del Pueblo

Comisión de la Verdad

ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Defensoría del Pueblo
Perú Perú Defensoría del Pueblo
Polonia Polonia Comisario para la Protección de los Derechos Civiles (ombudsman)
Bandera de Portugal Portugal Provedor de Justiça
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico Oficina del Procurador del Ciudadano
CatarBandera de Catar Catar Comisión Nacional para los Derechos Humanos (Catar)
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido ver Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Escocia
RumaniaBandera de Rumania Rumania Defensor del Pueblo (Avocatul Poporului)
Rusia Rusia Comisario de Derechos Humanos en la Federación Rusa
RuandaBandera de Ruanda Ruanda Comisión Nacional para los Derechos Humanos (Ruanda)
Santa LucíaBandera de Santa Lucía Santa Lucía Oficina del Comisionado Parlamentario (Santa Lucía)
SenegalBandera de Senegal Senegal Comité Senegalés de Derechos Humanos
SerbiaBandera de Serbia Serbia Oficina del Defensor del Pueblo de la República de Serbia
Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona Comisión de Derechos Humanos de Sierra Leona
Sri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka Comisión Nacional de Derechos Humanos (Sri Lanka)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Comisión Sudafricana de Derechos Humanos (SAHRC)
Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur Comisión de Derechos Humanos del Sur de Sudán
Suecia Suecia Defensor del Pueblo para la Infancia (Suecia) (BO)

Defensor del Pueblo contra la discriminación étnica (DO)

Suiza Suiza Comisión Federal contra el Racismo (Suiza)
Bandera de Tailandia Tailandia Comisión Nacional de Derechos Humanos (Tailandia)
TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania Comisión de Derechos Humanos y Buen Gobierno (Tanzania)
Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental Oficina del Defensor de los Derechos Humanos y Justicia
Bandera de Togo Togo Comisión Nacional de Derechos Humanos (Togo)
Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Oficina del Defensor del Pueblo de Trinidad y Tobago
TúnezBandera de Túnez Túnez Comité Superior de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
Ucrania Ucrania Comisionado para los Derechos Humanos
UgandaBandera de Uganda Uganda Comisión de Derechos Humanos de Uganda (UHRC)
Uruguay Uruguay Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán Persona Autorizada de la Oliy Majlis de la República de Uzbekistán para los Derechos Humanos (Ombudsman)
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Defensoría del Pueblo
Bandera de Zambia Zambia Comisión Permanente de Derechos Humanos (Zambia)

Las agrupaciones regionales de instituciones nacionales

  • Instituto Internacional del Ombudsman
  • Red de Instituciones Nacionales Africanas de Derechos Humanos (NANHRI)
  • Foro Asia-Pacífico de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (APF)
  • Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
  • Red de Instituciones Nacionales de las Américas

Véase también

Referencias

  1. http://www.ohchr.org/en/countries/nhri/pages/nhrimain.aspx página web del CNDH para INDH
  2. [«Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de abril de 2004. Consultado el 28 de abril de 2004.  Lindsnaes Birgit, Lone Lindholt, Kristine Yigen (eds.) (2001) (en inglés) Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, artículos y documentos de trabajo, contribución a las deliberaciones de la creación y desarrollo de las funciones de las instituciones nacionales de derechos humanos, Instituto Danés para los Derechos Humanos
  3. «National human rights institutions» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 28 de julio de 2011. 
  4. Principios de París se puede encontrar aquí: [1] Archivado el 8 de octubre de 2007 en Wayback Machine.

Bibliografía

Enlaces externos