Inmigración norsudanesa en España

Sudaneses/Norsudaneses en España
Bandera de Sudán Bandera de España
Pueblo de origen
Lugar de origen Bandera de Sudán Sudán
Población censal Menos de 2500
Cultura
Idiomas Árabe e inglés
Religiones Islam

La inmigración sudanesa o norsudanesa en España es un tipo de inmigración árabe en España que se refiere al asentamiento de sudaneses, esencialmente ciudadanos de la República de Sudán (África Nororiental), que hasta 2011 incluía el territorio de la República de Sudán del Sur, en el Reino de España (sur de Europa y norte de África).

El fenómeno migratorio con origen en Sudán, existente pero poco numeroso tradicionalmente,[1]​ se ha vivido con mayor fuerza en España desde el comienzo de la revolución sudanesa en 2018 y con mayor incidencia tras el Golpe de Estado en Sudán de 2021 y el estallido de la guerra civil sudanesa en 2023.[2]

El migrante tipo que ha llegado a España desde Sudán lo ha hecho como parte de la inmigración irregular,[3]​ no sumando se al censo oficial del Instituto Nacional de Estadística, que incluye a los inmigrantes regulares de Sudán en el grupo de «Resto de África» en sus indicadores de población.[4]

Véase también

Referencias

  1. Margalef, Silvia; Oliveras, Àngels (2007). «16. Las comunidades subsaharianas». En Turell Julià, María Teresa, ed. El plurilingüismo en España. Documenta Universitaria. p. 477; p. 490. ISBN 978-84-96742-17-8. 
  2. Naranjo, José; Martín, María (28 de junio de 2022). «Ceuta y Melilla, la nueva vía de escape de Sudán». El País. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  3. Català, Sofia (23 de junio de 2023). «Bloqueados en Marruecos: la travesía de los migrantes sudaneses en su ruta hacia Europa». France24. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  4. INE. «Población extranjera por Nacionalidad, provincias, Sexo y Año: Resto de África». Consultado el 19 de junio de 2025.