Inmigración española en Francia
| Espagnols en France (en francés) | ||
| Población censal | 279 988 hab. (2021) ascendencia total= 4.000.000-5.000.000[1] | |
| Cultura | ||
| Idiomas | Español, francés, catalán gallego y euskera | |
| Religiones | Predomina el catolicismo | |
Los españoles en Francia son personas de España que residen en Francia y sus descendientes. Pueden ser ciudadanos franceses o inmigrantes no ciudadanos o expatriados.
La inmigración española a Francia comenzó desde la antigüedad hasta la actualidad y la República Francesa es la segunda comunidad española más grande fuera de España. Los españoles llegaron atraídos principalmente por conseguir mejores condiciones laborales y salarios,[2] así como por los conflictos y movimientos armados en España que impulsaron a los españoles a emigrar a Francia (principalmente en la época del Franquismo).[3] De ellos, según el censo de 2021 en España, 279 988 residen en la República Francesa.[4]
Demografía
| Año | Población nacida en España | Otros datos | Extranjeros | Migrantes | Flujo de entrada |
|---|---|---|---|---|---|
| 1999 | 144,039[5] | 160,000[6] | |||
| 2005 | 307,012[7] | ||||
| 2006 | 300,019[7] | ||||
| 2007 | 295,860[7] | 262,000
|
|||
| 2008 | 290,285[7] | 257,000[8] | |||
| 2009 | 179.678[9] | ||||
| 2010 | 183,277[10] | ||||
| 2011 | 189,909[11] | 129,087[12] | 245,013[13] | ||
| 2012 | 198,182 | 5,687[14] | |||
| 2013 | 206,589[15] | ||||
| 2014 | 215,183[16] | ||||
| 2015 | 223,636[17] | ||||
| 2016 | 232,693[18][19] | ||||
| 2017 | 243,582[20] | ||||
| 2018 | 253,036[21] | ||||
| 2020 | 273,290[22] | ||||
| 2021 | 279,988[22] |
Personas notables
- Anne Hidalgo, política y alcaldesa de París
- Àstrid Bergès-Frisbey, actriz y modelo
- Daniel Bravo, exfutbolista
- Lucas Bravo, actor
- Mathieu Valbuena, futbolista
- Theo Hernández, futbolista
- Lucas Hernández, futbolista
- Éric Cantona, futbolista
- Olivia Ruiz, cantante
- Diego Buñuel, director de cine
- Jean Reno, actor
Referencias
- ↑ Cohen, Robin (1995). Cambridge Survey. Cambridge University Press. p. 143. ISBN 978-0-521-44405-7. Consultado el 11 de mayo de 2009. (requiere registro). «4 to 5 million Spaniards in france.»
- ↑ elEconomista.es. «¿Dónde prefieren trabajar los españoles que emigran? Alemania, Francia y Estados Unidos, sus destinos favoritos - elEconomista.es». www.eleconomista.es. Consultado el 10 de abril de 2022.
- ↑ «Espagnols et Portugais (1950)». Histoire.immigration.fr (en francés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2021». www.ine.es. Consultado el 1 de enero de 2021.
- ↑ OECD, 1999
- ↑ a b «Infos migrations n° 20 - février 2011». Immigration.interieur.gouv.fr. Archivado desde el original el 17 de junio de 2014. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ a b c d «Stock of foreign-born population by country of birth». Organisation for Economic Co-operation and Development. Consultado el 7 de agosto de 2014.
- ↑ «Annual tables of Admission». Statistiques_flux_immigration.site.ined.fr. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Inmigrantes españoles INE 2009.». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Inmigrantes españoles INE 2010.». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Inmigrantes españoles INE 2011.». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Résultats de la recherche». Insee.fr. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Résultats de la recherche». Insee.fr. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ http://www.ine.es/prensa/np788.pdf
- ↑ «País de residencia, sexo y grupos de edad.». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «Explotación estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2014». Consultado el 19 de junio de 2014.
- ↑ «Explotación estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2015». Consultado el 19 de junio de 2015.
- ↑ «Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2016». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «TablaPx». Ine.es. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- ↑ «TablaPx». Ine.es. Consultado el 15 de marzo de 2017.
- ↑ https://www.ine.es/prensa/pere_2018.pdf
- ↑ a b «Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE)a 1 de enero de 2020». www.ine.es. Consultado el 1 de enero de 2020.