InRetail
| InRetail | ||
|---|---|---|
| Tipo | holding | |
| Símbolo bursátil | BVL:INRETC1 | |
| Industria | Industria alimentaria | |
| Forma legal | Sociedad anónima | |
| Fundación | 2011 | |
| Sede central |
| |
| Área de operación |
| |
| Presidente | Juan Carlos Vallejo[1] | |
| Ingresos | S/. 20.863 millones (2022)[2] | |
| Beneficio neto | S/. 936 millones (2022)[2] | |
| Activos | S/. 21.015 millones (2022)[2] | |
| Empleados |
106.000 (A través de sus filiales)[3] | |
| Empresa matriz | Intercorp | |
| Filiales |
| |
| Sitio web | www.inretail.pe | |
InRetail (también llamada InRetail Perú, siendo esta su subsidiaria,[4] y legalmente registada como Intercorp Retail) es un conglomerado empresarial peruano, filal de Intercorp, dedicado a la gestión de supermercados, farmacias y centros comerciales. Es una empresa índice del S&P/BVL Perú General.
Historia
Fue fundada en 2011, bajo la denominación de IFH Pharma Corp., el a 9 de mayo de 2012 cambia su denominación a Agora Retail Corp. y finalmente el 12 de julio de 2012 adoptó su denominación actual de InRetail Perú Corp. Su centro de operaciones se encuentra en Panamá y Marco Sifuentes lo cataloga de off-shore.[5]
En 2018, adquiere la empresa Quicorp, y sus marcas Química Suiza y Mifarma. por un monto de 583 millones de dólares.[6]
El 23 de diciembre de 2020, InRetail Perú adquirió las operaciones de Makro en Perú por un monto de 359 millones de dólares.[7]
El 6 de febrero de 2023, adquirió la empresa de pedido de comida en línea; Jokr.[8]
En marzo de 2024, anuncia la venta de sus operaciones en Bolivia a la empresa Lecar.[9]
En noviembre de 2024, anuncia la compra de la cadena de supermercados Chile, Erbi.[3]
En 2025 ocurrió el colapso del techo del Real Plaza Trujillo, lo que provocó una crisis de reputación para InRetail. El derrumbe se cobró entre seis y ocho víctimas mortales y la reacción inicial de los directivos aumentó el descontento de las autoridades, los medios de comunicación y la opinión pública.[10] Según el diario Gestión, su valor financiero se redujo de 30.5 a 28.32 dólares estadounidenses por acción en cuatro días.[11] Seis meses después, Infobae indicó que el valor total de la empresa se había reducido en un 10 %, es decir, de 3318 a 2935 millones de dólares.[12]
Portafolio
Super Food Holding
Es la división de la empresa que se dedica a la gestión de supermercados a través de sus marcas: Plaza Vea, Vivanda, Mass, Makro y Erbi.
InRetail Pharma
Es la división de la empresa que se dedica a la gestión de farmacias a través de sus marcas: Inkafarma, Mifarma, Farmacias Peruanas, Quicorp y Química Suiza. Acorde a Salud con lupa, en 2025, Inkafarma y Mifarma concentran el 72 % del mercado farmacéutico del país y priorizan la venta de medicamentos de marca para generar ingresos.[13]
InRetail Real Estate
Es la división de la empresa que se dedica a la gestión de 22 centros comerciales tales como: Real Plaza y Plaza Center. En 2025, generó ingresos de más de 800 millones de soles.[14] En 2024, ambas marcas se fusionaron para formar simplemente Real Plaza.[15]
Véase también
Referencias
- ↑ «El team chileno del grupo peruano Intercorp en su desembarco en el retail chileno». La Tercera. 3 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c Informes anuales de InRetail
- ↑ a b «Grupo Intercorp adquiere cadena chilena de supermercados Erbi». RPP. 24 de octubre de 2024.
- ↑ Pinedo, Xilena (10 de septiembre de 2022). «Juzgado de Lima tiene en sus manos demanda contra InRetail por concentración del mercado de farmacias». Ojo Público. Consultado el 6 de marzo de 2025. «InRetail y sus subsidiarias tienen operaciones en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia».
- ↑ Sifuentes, Marco (27 de febrero de 2025). REAL PLAZA: Encontramos una offshore de Intercorp y… (La Encerrona). Sifuentes Producciones. Escena en minutos 1 a 6. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «Intercorp compra Quicorp, dueña de Mifarma, Fasa y BTL por US$ 583 millones». RPP. 26 de enero de 2018.
- ↑ «Grupo peruano InRetail compra mayorista Makro de holandesa SHV por 360 millones dlrs». Reuters. 23 de diciembre de 2020.
- ↑ «La estrategia de Inretail tras la reciente adquisición de la app de delivery Jokr». Gestión. 2 de marzo de 2023.
- ↑ «InRetail Pharma se desprende de sus operaciones en Bolivia». Gestión. 14 de marzo de 2024.
- ↑ Salazar Herrada, Esteban (27 de febrero de 2025). «Real Plaza y una crisis más allá de lo corporativo: ¿Cuánto puede afectar una comunicación ineficaz en medio de una tragedia?». infobae. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «Mercado castiga a matriz de Real Plaza: sus acciones caen 7%, ¿quiénes venden?». Gestión. 25 de febrero de 2025. Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ Salazar Herrada, Esteban (13 de agosto de 2025). «El mercado castiga a Intercorp tras la tragedia de Real Plaza Trujillo: InRetail Perú vale hoy US$400 millones menos». infobae. Consultado el 14 de agosto de 2025.
- ↑ Romero, Rocío (6 de marzo de 2025). «Inkafarma y Mifarma priorizan la venta de medicinas de marca hasta 18.6 veces más caras que los genéricos». Salud con lupa. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ «Los ingresos de InRetail: Más de S/812 millones con Real Plaza y Plaza Center». Gestión. 26 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «Intercorp inicia la reestructuración de sus malls: Real Plaza tomará el control de Plaza Center». Revista Internacional Construir. 18 de septiembre de 2024. Consultado el 6 de marzo de 2025.