Impsat
| Impsat Fiber Networks Inc. | ||||
|---|---|---|---|---|
| Tipo | Pública NASDAQ: IMTP[1] | |||
| Industria | Telecomunicaciones | |||
| Fundación | 1990[2] | |||
| Disolución | 2006 | |||
| Sede central | Buenos Aires, Argentina[1] | |||
| Área de operación | Regional | |||
| Administración | Ricardo Verdaguer, CEO[1] | |||
| Productos | Telefonía, Internet | |||
| Empleados | 1251[3] | |||
| Sitio web | www.impsat.com | |||
| Cronología | ||||
| ||||
Impsat Fiber Networks, Inc. fue una empresa de telecomunicaciones de origen argentino, con presencia en Latinoamérica y Estados Unidos.[3][4] Tendió redes metropolitanas en varias ciudades de América Latina.[2][5] Prestaba servicios de datacenter, transmisión de datos, telefonía e internet para el segmento corporativo.[4][6]
En principio perteneció al Grupo Pescarmona, pero sus abultadas deudas,[7][8] la caída de sus acciones por la explosión de la burbuja punto com y la crisis económica argentina de los años 2000, produjeron que fuese absorbida por sus acreedores en el año 2002.[9]
En 2006 Impsat, por entonces en poder de acreedores, fue vendida a Global Crossing.[5][10]
Referencias
- ↑ a b c «IMPSAT FIBER NETWORKS INC (IMPT) IPO».
- ↑ a b «Impsat transmitirá por la fibra de Lucent».
- ↑ a b «IMPSAT Fiber Networks, Inc.».
- ↑ a b «Sobrevivente da "bolha", Impsat expande seus serviços no Brasil».
- ↑ a b «Global Crossing adquiere a Impsat por $336 Millones».
- ↑ «Global Crossing compró a Impsat».
- ↑ «Impsat facturó más pero su EBITDA cayó».
- ↑ «Pescarmona perdió Impsat».
- ↑ «Los acreedores de Impsat se quedan con la compañía». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016. Consultado el 16 de julio de 2016.
- ↑ «Impsat pasó a manos de Global Crossing».