Ildefonso Vivanco
| Ildefonso Vivanco | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Cádiz (España) | |
| Fallecimiento |
1866 Isla de la Juventud (Cuba) | |
| Residencia | Cuba y México | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor y agrimensor | |
| Años activo | desde 1838 | |
Ildefonso Vivanco (f. 1866) fue un escritor y agrimensor español, emigrado a Cuba.
Biografía
Nació en la península ibérica,[1] al parecer era natural de Cádiz.[2][3] Escritor, poeta y agrimensor, en 1838 escribió una memoria para un certamen de la Sociedad Económica de Cuba y obtuvo mención honorífica.[1] En 1840 fundó junto con Bachiller y Morales el periódico Repertorio Semanal de Artes y en 1841 fue nombrado socio corresponsal de la citada Sociedad Económica.[1] Por esas fechas se ocupó de establecer salinas artificiales.[1] Se involucró en política y fue desterrado a México.[1] Volvió a Cuba y falleció en 1866 en la isla de Pinos.[1]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario biográfico cubano (1878), una obra de Francisco Calcagno (1827-1903) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e f Calcagno, 1878, p. 692.
- ↑ Figarola-Caneda, 1922, p. 137.
- ↑ Martínez-Fortún y Foyo, 1936, p. 102.
Bibliografía
- Calcagno, Francisco (1878). «Vivanco (Ildefonso)». Diccionario biográfico cubano. New York: Imprenta y Librería de N. Ponce de León. Wikidata Q122903440.
- Figarola-Caneda, Domingo (1922). Diccionario cubano de seudónimos. Habana: Imprenta "El Siglo XX".
- Martínez-Fortún y Foyo, José A.. «Biografías». Anales y Efemérides de San Juan de los Remedios y su Jurisdicción. tomo IX, apéndice tercero: 99-120.