Igor Escudero

Igor Escudero
Información personal
Nombre de nacimiento Igor Escudero Morais
Nacimiento 15 de marzo de 1977 (48 años)
León (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico y compositor
Género Música clásica
Sitio web igorescudero.com

Igor Escudero Morais (n. León; 15 de marzo de 1977) es un compositor español de música clásica. Actualmente reside en Valladolid.[1]

Obras destacadas

Es autor de quince óperas (incluyendo la trilogía basada en Yo, Claudio[2]​ estrenada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León), tres musicales (El palacio encantado[3]​ se estrenó como ópera de cámara en el festival Little Opera Zamora), tres oratorios profanos (El monte de las Ánimas, La catedral de Cristal[4]​ y Rayo de luna[5]​), conciertos, bandas sonoras para documentales (cuatro piezas para sendos documentales para El Túnel del Tiempo de RTVE[6]​), audiovisuales y cortometrajes, música coral sacra y profana, cantatas y una gran variedad de piezas de cámara. Su ópera de cámara Borderland, estrenada en 2022, se convirtió en finalista de los premios Max.

Ópera

  • Aquerra (2026)[7]
  • Ciclo de Leyendas de Fuerteventura [8]
  1. Primera parte: La leyenda de Tamonante[9][10]​ (2021)
  2. Segunda parte: Mahán, el gigante (2025)[11]
  1. Primera parte: Livia
  2. Segunda parte: Calígula
  3. Tercera parte: Claudio el Dios
  • Pedro el Cruel (2009)
  • Oci, el chamán[14]​ (2006)

Ópera de cámara

  • Aiwass (2025)[15]
  • La metamorfosis (2023)
  • Borderland[16]​ (2022)
  • Cásina[17][18]​ (2013)
  • El tercer rey (2012)

Cantatas

Oratorio profano

  • El Monte de las Ánimas (2020)
  • La Catedral de Cristal[21][22]​ (2014)
  • El Rayo de Luna[23]​ (2011)

Filmografía y discografía

Musicales

  • El Palacio Encantado[25]​ (2016)
  • El Goggólori (2007)
  • La cabeza del dragón (2006)

Audiovisuales y cortometrajes

  • De hoy al ayer: Una mirada al pasado (2006)
  • El tiempo del pastor (2006)
  • La oveja negra (2005)
  • Lola y las bolas de lana (2005)
  • La crisis creativa (2004)
  • Prisioneros (2004)
  • Un poco como todo (2003)

Referencias

  1. León, Diario de. «Igor Escudero y su partitura infinita». Diario de León. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  2. Scherzo (2019). «El compositor Igor Escudero escribe una ópera sobre el emperador Claudio». 
  3. «El misterio gótico de Edgar Allan Poe inunda de ópera el Teatro Zorrilla». El Norte de Castilla. 13 de octubre de 2016. 
  4. Fanjul, Cristina (25 de febrero de 2014). «Ignacio Encinas: «La fuerza lírica de ‘La Catedral de cristal’ es asombrosa»». Diario de León. 
  5. «Música». Ayuntamiento de Soria. 
  6. a b «La aventura del saber», RTVE, 15 de marzo de 2018, consultado el 9 de abril de 2018 .
  7. Deia (2023). «Las brujas de Zugarramurdi protagonizan la primera ópera escrita por dos compositores». 
  8. La voz de Fuerteventura (2025). «El gigante Mahán conquista Betancuria en una noche de ópera y magia». 
  9. Ópera Actual (2020). «Tamonante, seis siglos de leyenda en Fuerteventura». 
  10. Crónicas de Fuerteventura (2020). «Ópera Fuerteventura estrenará en 2021 la primera ópera guanche de la historia». 
  11. Tribuna de Ávila (2025). «'Mahán' y otro gigante: Igor Escudero, el compositor leonés que ha estrenado su décimocuarta ópera». 
  12. Diario de Burgos (2020). «Una ópera por los 500 años de la batalla de Villalar». 
  13. El País (2019). «Jazz, lírica y modos griegos para el emperador Claudio». 
  14. Centro Cultural Miguel Delibes (2016). «Coros de Castilla y León». Conciertos corales. 
  15. leon24horas (2025). «El leonés Igor Escudero estrena la microópera ‘Aiwass’ en el Festival Little Ópera de Zamora». 
  16. El Correo (2022). «La Sala BBK presenta un cartel con carácter social «para debatir»». 
  17. «Las Cuevas de Soria ofrece la ópera Cásina, una adaptación de la comedia de Plauto». SoriaNoticias. 2 de agosto de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  18. «Éxito de la representación de la ópera ‘Cásina’ en Las Cuevas». SoriaNoticias. 8 de agosto de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  19. «La leyenda del Cid como nunca antes fue contada». LeoNoticias. 9 de septiembre de 2022. 
  20. «El 'Cantar de Cantares' de Fray Luis de León en Almazán». SoriaNoticias. 23 de febrero de 2015. 
  21. «Nosotros estuvimos allí». Diario de León. 18 de marzo de 2014. 
  22. Fanjul, Cristina (1 de marzo de 2014). «Los constructores de la ‘Pulchra’ resucitan». Diario de León. 
  23. San José, Cristina (5 de diciembre de 2011). «El leonés Igor Escudero pone voz a 'El rayo de luna' de Bécquer». El Mundo. 
  24. Almazan. «Breogán Prego lanza su nuevo trabajo, ‘Adentro’». 
  25. Revuelta, Joaquín (15 de octubre de 2016). «El caserón de las sombras». La Nueva Crónica. 

Enlaces externos