Ignacio González Martí
| Ignacio González Martí | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de mayo de 1860 Madrid (España) | |
| Fallecimiento | 15 de enero de 1931 (70 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico | |
| Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1914-1931) | |
Ignacio González Martí (Madrid, 1 de mayo de 1860 - 15 de enero de 1931) fue un farmacéutico y físico español.
Doctor en ciencias y farmacia por la Universidad de Madrid, en la que obtuvo la cátedra de física general. Inspector general y Director de la Escuela Oficial del Cuerpo de Telégrafos. En 1903 fue el primer secretario de la Real Sociedad Española de Física y Química.[1] Elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1904, tomó posesión en 1914 con el discurso Algunas consideraciones acerca de la invariabilidad del átomo, como consecuencia de los actuales conocimientos.[2]
Obras
- Tratado de física general: Mecánica, física molecular, termología (1904)
- Tratado de física general: Electrología, fotología, meterología (1905)
Referencias
- ↑ Història de la RSEFQ
- ↑ Biografia en la web de la RAC
| Predecesor: Luis de la Escosura y Morrogh |
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 26 1904-1931 |
Sucesor: Julio Palacios Martínez |