Iglesia de la Virgen del Carmen (Chitita)
| Iglesia de la Virgen del Carmen | ||
|---|---|---|
|
Monumento Histórico (Decreto n.º 331, del 10 de agosto de 2015) | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| División | Región de Arica y Parinacota | |
| Subdivisión | Provincia de Arica | |
| Localidad | Camarones | |
| Dirección | Chitita | |
| Coordenadas | 18°49′39″S 69°40′53″O / -18.827439, -69.68143 | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia católica | |
| Diócesis | San Marcos de Arica | |
| Historia del edificio | ||
| Construcción | 1910 | |
La Iglesia de la Virgen del Carmen es un templo católico ubicado en la localidad de Chitita, comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota, Chile. Construida en 1910, fue declarada Monumento Nacional de Chile, en la categoría de Monumento Histórico, mediante el Decreto n.º 331, del 10 de agosto de 2015.[1]
Historia
La primera mención de un templo en Chitita se remonta a 1907, en libros parroquiales del Obispado de Arica. En ellas se da cuenta de la necesidad de reconstrucción de la capilla debido a que se encontraba en mal estado.[2]
El nuevo templo se inauguró en el año 1910, y fue restaurado en el año 2017, luego de los daños que sufrió con el terremoto de 2005.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Iglesia Virgen del Carmen de Chitita». Consejo de Monumentos Nacionales. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ a b «Consagración del templo de la Virgen del Carmen de Chitita». Conferencia Episcopal de Chile. 21 de junio de 2007. Consultado el 4 de agosto de 2018.