Iglesia de San Nicolás (Putivl)
| Iglesia de San Nicolás | ||
|---|---|---|
| Церква Миколи Козацького | ||
| Registro estatal de monumentos inmobiliarios de Ucrania | ||
|
Fachada de la catedral | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión |
| |
| Localidad | Putivl | |
| Coordenadas | 51°20′06″N 33°51′30″E / 51.335, 33.85833333 | |
| Información religiosa | ||
| Culto | cristianismo ortodoxo | |
| Diócesis | Eparquía de Konotop y Jlújiv | |
| Propietario | Iglesia ortodoxa de Ucrania | |
| Advocación | Nicolás de Bari | |
| Historia del edificio | ||
| Primera piedra | 1735 | |
| Inauguración | 1737 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Estilo | Barroco ucraniano | |
| Mapa de localización | ||
![]() Iglesia de San Nicolás (Putivl) Ubicación en Óblast de Sumy. | ||
| Sitio web oficial | ||
La iglesia de San Nicolás (en ucraniano: Церква Миколи Козацького) es una iglesia ortodoxa ucraniana que se sitúa en Putivl, en el óblast de Sumy de Ucrania.[1] El templo está bajo la jurisdicción de la eparquía de Konotop y Jlújiv.
Geografía
La catedral está ubicada en la calle 1 de Mayo de Putivl, en el óblast de Sumy.
Historia
La iglesia de ladrillo comenzó a construirse en 1735 a expensas de los cosacos locales, bajo un arquitecto desconocido, y fue consagrada en 1737.[2]
En 1770, la iglesia fue completamente renovada, añadiendo un campanario de cinco niveles desde el oeste, tras lo cual fue reconsagrada.
El templo fue reparado nuevamente en 1838, restaurado en 1959 y por el taller de Sumy en 1966-1967 y 1983-1991. Al final de la era soviética, se planeó colocar en el monumento un museo.
En 1991 volvió a estar bajo la dirección de la Iglesia ortodoxa ucraniana y se hizo el primer servicio religioso tras la caída de la Unión Soviética.[3]
Arquitectura
Esta iglesia se caracteriza por una combinación de las tradiciones de la arquitectura barroca ucraniana y rusa. En planta, se trata de una iglesia de estructura típicamente ucraniana en tres partes, a la que más tarde, en 1770, se le añadió un cuarto volumen: un campanario de cinco niveles. La solución espacial del edificio es típicamente rusa: se trata de una iglesia de dos pisos, en cuyo nivel inferior hay una cálida iglesia de invierno, y en la superior hay una fría iglesia de verano.
Galería
-
Vista lateral de la igelsia
-
Campanario de la iglesia
-
Entrada al recinto eclesiástico
Referencias
- ↑ admin (23 de enero de 2012). «Церква Миколи Козацького | Travel Ukraine & World». Travel Ukraine & World • Церква Миколи Козацького Мурована одноверха церква Миколи Козацького (вул. Першотравнева, №68) заснована 1735 р. Первісно була тридільною з прямокутними центральною частиною і бабинцем та гранчастим вівтарем. Церква двоповерхова: у нижньому поверсі містився храм Св. Миколи Великоріцького, у верхньому - холодна церква Введення в храм Божої Матері. У 1770 р. церкву капітально відремонтували, прибудувавши з заходу прямокутного плану п'ятиярусну (en ucraniano). Consultado el 11 de diciembre de 2024.
- ↑ «Путивль, Церковь Николая Чудотворца». sobory.ru (en ruso). Consultado el 11 de diciembre de 2024.
- ↑ «Великолепная семерка: 7 самых старых зданий Харькова» [The Magnificent Seven: 7 oldest buildings in Kharkiv] (en ruso). My Kharkiv. 28 de marzo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2022.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Церква Миколи Козацького (Путивль)» de Wikipedia en ucraniano, concretamente de esta versión del total, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
