Iglesia San Pedro Apóstol (Mozonte)
| Parroquia de San Pedro Apóstol | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Nicaragua | |
| División | Mozonte | |
| Dirección | Mozonte, departamento de Nueva Segovia | |
| Coordenadas | 13°39′37″N 86°26′22″O / 13.660158333333, -86.439538888889 | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia católica | |
| Diócesis | Diócesis de Estelí | |
| Advocación | San Pedro | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | 1743 | |
| Construcción | siglo XVIII | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Iglesia parroquial | |
| Estilo | barroco novohispano y arquitectura popular | |
La iglesia o parroquia de San Pedro Apóstol es un templo religioso católico del siglo XVIII situado en Mozonte, departamento de Nueva Segovia, Nicaragua.
Historia
Tiene su origen en época de la Capitanía General de Guatemala. Fue terminada en 1743, en estilo barroco novohispano.[1] La población de Mozonte se encontraba en la zona de influencia de la orden Franciscana.[2]
En 1977 se dio sepultura en la iglesia a monseñor Madrigal, el Santo de Segovia, quien está actualmente en proceso de beatificación.[3]
Descripción
Cuenta con testimonios de la época española como la talla de Jesús Nazareno (1741) o la pila bautismal (1707).[1] Cuenta con el museo Parroquial con una notable colección de objetos litúrgicos del siglo XVIII y una sala dedicada a la vida de monseñor Madrigal.[4]
Fiestas patronales
Las fiestas patronales en honor a San Pedro tienen lugar el 28 y 29 de junio, comprenden la procesión de Los Pedritos, misa y exposición y procesión del Santísimo, así como kermés, dianas, y festejos taurios, gozando las fiestas de gran afluencia de vecinos de Mozonte y del resto de poblaciones del departamento de Nueva Segovia.[5]
Referencias
- ↑ a b Editor 1 (19 de agosto de 2020). «Arquitectura de Mozonte». Mapa Nacional de Turismo. Consultado el 18 de diciembre de 2024.
- ↑ «LOS CAMBIOS POLíTICO-ADMINISTRATIVOS EN LA DIÓCESIS DE NICARAGUA Y COSTA RICA. DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS A LA INDEPENDENCIA POR MARíA CARMELA VELÁzQUEz BONILLA Universidad de Costa Rica Hispania Sacra, LXIII 128, julio-diciembre 2011, 569-593, ISSN: 0018-215-X».
- ↑ «Historia de Monsenor Madrigal». vianica.com. Consultado el 18 de diciembre de 2024.
- ↑ «Mozonte Nicaragua Online - Guía de Viajes de Nicaragua». Nicaragua Online - Guía de Viajes de Nicaragua. Consultado el 18 de diciembre de 2024.
- ↑ «MAPA DE PATRIMONIOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES DEL DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA. INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CULTURA».
