Lenguas lalofa
| Lenguas lalofa | ||
|---|---|---|
| Región | Montes Nuba | |
| Países |
| |
| Hablantes | 5140 (1984) | |
| Familia | lenguas lafofa | |
| Subdivisiones |
Tegem Amira | |
| ISO 639-3 | laf | |
Las lenguas lafofa o tegem-amira son un grupo de lenguas Níger-Congo habladas en el Kordofán en los montes Nuba de Sudán (por lo que geográficamente son parte de las lenguas kordofanas).
Blench (2010) considera al tegem y el amira como dos lenguas diferentes, otros autores previamente los habían considerado como dialectos de una misma lengua (que a veces se denominó lalofa). Ambas lenguas están mal documentadas por lo que un trabajo de campo riguroso podría descubrir otras variedades o lenguas además de estas dos.
Durante mucho tiempo, siguiendo a Greenberg (1950), se clasificó a las lenguas lalofa como una lengua talodi divergente, pero Blench argumenta que las lenguas lalofa deben ser consideradas una rama diferente dentro de las lenguas Níger-Congo, como las lenguas ijoides[1] y otras, y de hecho no ve una especial cercanía con las otras lenguas kordofanas.Glottolog considera al lalofa como una lengua aislada. A diferencia de las vecinas lenguas talodi-heiban que tienen orden SVO, las lenguas lafofa tienen orden SOV.[2]
Referencias
- ↑ Russell Norton, 'Lafofa: a distant Ijoid-related language'. CLAN 2016
- ↑ Güldemann, Tom (2018). «Historical linguistics and genealogical language classification in Africa». En Güldemann, Tom, ed. The Languages and Linguistics of Africa. The World of Linguistics series 11. Berlin: De Gruyter Mouton. pp. 58-444. ISBN 978-3-11-042606-9. S2CID 133888593. doi:10.1515/9783110421668-002.