Ida Vivado
| Ida Vivado | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de agosto de 1908 Tacna (Chile) | |
| Fallecimiento |
23 de octubre de 1989 Santiago de Chile (Chile) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Educación | ||
| Alumna de | Domingo Santa Cruz Wilson | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositora | |
| Instrumento | Piano | |
Ida Vivado Orsini (Tacna, 1908 o 1913-23 de octubre de 1989) fue una pianista, compositora y docente chilena. Fue la primera mujer presidenta de la Asociación Nacional de Compositores (ANC).[1]
Biografía
Nació en la comuna de Tacna, cuando aquella ciudad estaba bajo administración chilena.[1] El año de su nacimiento varía según las fuentes, ya que algunas indican que fue 1908 y otras 1913.[2][3] Ingresó al Conservatorio Nacional de Música en Santiago de Chile, donde estudió piano bajo las enseñanzas de Elcira Castrillón y Alberto Spikin. También estudió composición con los profesores Domingo Santa Cruz, Salvador Candiani y Fré Focke.[4]
Tras graduarse en 1942 se dedicó a la docencia.[3] Fue profesora de piano en el Conservatorio Nacional entre 1947 y 1988.[4] Como parte de su labor formativa, compuso la obra Estudios para piano.[5] Entre 1981 y 1987 fue presidenta de la Asociación Nacional de Compositores (ANC), la primera mujer en desempeñar ese cargo.[4]
En sus composiciones desarrolló un estilo tonal y formal, influida por Santa Cruz, y dodecafónico, inspirada por Focke. Sus obras también incorporaron elementos estilizados del folclore chileno.[2] Su primera composición fue Tres voces y una canción (1949), con texto de Alberto Spikin.[1] Tras su estreno, donde el canto estuvo a cargo de Elba Fuentes y el piano de Hugo Fernández, la pieza fue premiada en los Festivales de Música Chilena de la Universidad de Chile.[4] Una de sus obras más destacadas fue Picaresca, una composición para voz y orquesta,[5] la que fue estrenada en 1984 con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, bajo la dirección de Víctor Tevah.[3]
Estuvo casada con el pintor Marco Bontá, con quien vivió durante 23 años. Vivado falleció el 23 de octubre de 1989 por una dolencia cardiaca.[3]
Referencias
- ↑ a b c Rex, Yasna (24 de noviembre de 2018). «Ida Vivado: la primera presidenta de la Asociación Nacional de Compositores». La Izquierda Diario. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b Bustos, Raquel (1978). «Ida Vivado Orsini». Revista Musical Chilena 32 (142): 106-112. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b c d «Ida Vivado (1913 - 1989)». Memoria Chilena. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b c d «Ida Vivado». Antología de la Canción de Arte Chilena. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b Fuentes, S. (17 de enero de 2023). «Vivado: atonalidad chilena». Revista Fugato. Consultado el 5 de marzo de 2025.