Distrito electoral federal 1 de Nuevo León
| I Distrito Federal de Nuevo León | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral federal | ||
![]() Distrito electoral federal 1 de Nuevo León
| ||
![]() Ubicación del distrito en México | ||
| Coordenadas | 25°41′00″N 100°27′00″O / 25.683333333333, -100.45 | |
| Cabecera distrital | Santa Catarina | |
| Entidad | Distrito electoral federal | |
| • País | México | |
| • Entidad federativa | Nuevo León | |
| Diputado federal |
| |
| Subdivisiones | 149 secciones electorales | |
| Superficie | ||
| • Total | 1 053,5 km² | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 392 035 hab. | |
El I Distrito Electoral Federal de Nuevo León es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 14 que corresponden al estado de Nuevo León. Su cabecera es la ciudad de Santa Catarina y su actual representante es el panista Héctor Castillo Olivares.
El distrito se encuentra en la parte poniente de la zona metropolitana de Monterrey y lo forman íntegramente los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina. La población que en él habita asciende a los 392 035 habitantes, mientras que el número total de electores es de 293 904. Su extensión es de 1 053,5 kilómetros cuadros.
Distritaciones
Distritación 1978 - 1996
Con la distritación de 1978, este distrito fue conformado por una fracción del municipio de Monterrey, siendo esa misma ciudad su cabecera. Los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina que actualmente forman parte de este distrito pertenecían durante estos años a los distritos federales 7 y 11, respectivamente.
Distritación 1996 - 2005
Entre 1996 y 2005 el distrito fue formado por los municipios del oeste y norte del estado, siendo éstos Anáhuac, Bustamante, García, San Pedro Garza García, Lampazos de Naranjo, Mina y Santa Catarina. Su cabecera es, desde entonces, Santa Catarina.[1] Anterior a esta distritación, los municipios de Anáhuac, Bustamante, Lampazos de Naranjo y Mina, formaban parte del distrito federal 6, mientras que los municipios de García y San Pedro Garza García pertenecían al distrito federal 7, y Santa Catarina al distrito federal 11.
Distritación 2005 - 2017
En 2005 el distrito fue conformado exclusivamente por los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina, composición que mantiene a la actualidad. Su cabecera se mantuvo en Santa Catarina. Los municipios de Anáhuac, Bustamante, García, Lampazos de Naranjo y Mina pasaron a formar parte del distrito federal 12.[2]
Distritación 2017 - actualidad
Con la redistritación de 2017, el distrito no fue modificado en su composición ni en su cabecera por lo que mantiene la distritación de 2005.
Diputados por el distrito
| Diputado | Legislatura | Período | Partido | |
|---|---|---|---|---|
| José Silvestre Aramberri Lavín | I | 8 de octubre de 1857 - 19 de diciembre de 1857 | ||
| Simón de la Garza Melo | II | 9 de abril de 1861 - 25 de abril de 1863 | ||
| III | 20 de octubre de 1863 - 1865 | |||
| IV | 8 de diciembre de 1867 - 29 de mayo de 1869 | |||
| Cayetano Treviño | V | 23 de septiembre de 1869 - 31 de abril de 1871 | ||
| VI | 13 de septiembre de 1871 - 15 de septiembre de 1873 | |||
| José de Jesús Dávila y Prieto | VII | 16 de septiembre de 1873 - 10 de septiembre de 1875 | ||
| VIII | 10 de septiembre de 1875 - 15 de septiembre de 1878 | |||
| Emilio Cárdenas | IX | 16 de septiembre de 1878 - 26 de mayo de 1880 | ||
| Ramón Treviño Cantú | X | 16 de septiembre de 1881 - 15 de septiembre de 1882 | ||
| Emeterio de la Garza | XI | 16 de septiembre de 1882 - 31 de mayo de 1884 | ||
| XII | 15 de septiembre de 1884 - 31 de mayo de 1886 | |||
| Pedro J Morales | XIII | 15 de septiembre de 1886 - 31 de mayo de 1888 | ||
| XIV | 15 de septiembre de 1888 - 31 de mayo de 1890 | |||
| Francisco Ramírez | XV | 16 de septiembre de 1890 - 31 de mayo de 1892 | ||
| XVI | 16 de septiembre de 1892 - 31 de mayo de 1894 | |||
| XVII | 16 de septiembre de 1894 - 31 de mayo de 1896 | |||
| XVIII | 16 de septiembre de 1896 - 31 de mayo de 1898 | |||
| XIX | 16 de septiembre de 1898 - 31 de mayo de 1900 | |||
| Manuel Cantú Treviño | XX | 16 de septiembre de 1900 - 31 de mayo de 1902 | ||
| Adolfo Zambrano | XXI | 16 de septiembre de 1902 - 31 de mayo de 1904 | ||
| José López Portillo y Rojas | XXII | 16 de septiembre de 1904 - 31 de mayo de 1906 | ||
| XXIII | 16 de septiembre de 1906 - 16 de junio de 1908 | |||
| Carlos Herrera | XXIV | 16 de septiembre de 1908 - 31 de mayo de 1910 | ||
| Amador Cárdenas | XXV | 16 de septiembre de 1910 - 31 de mayo de 1912 | ||
| Alfonso Madero | XXVI | - 1 de octubre de 1913 | ||
| Manuel Amaya | CC | 1 de diciembre de 1916 - 31 de enero de 1917 | ||
| Jonás García | XXVII | 1 de septiembre de 1917 - 24 de diciembre de 1917 | ||
| Gregorio Morales Sánchez | XXVIII | 1 de septiembre de 1918 - 31 de diciembre de 1919 | ||
| Miguel Martínez Rendón | XXIX | 1 de septiembre de 1920 - 31 de diciembre de 1921 | ||
| Miguel Martínez Rendón | XXX | 1 de septiembre de 1922 - 15 de agosto de 1924 | ||
| Timoteo R Martínez | XXXI | 1 de septiembre de 1924 - 31 de agosto de 1926 | ||
| Francisco Garza | XXXII | 1 de septiembre de 1926 - 31 de agosto de 1928 | ||
| Antonio de la P Gutiérrez | XXXIII | 1 de septiembre de 1928 - 31 de agosto de 1930 | ||
| Plutarco Elías Calles Chacón | XXXIV | 1 de septiembre de 1930 - 31 de agosto de 1932 | ||
| Jesús Treviño | XXXV | 1 de septiembre de 1932 - 31 de agosto de 1934 | ||
| Nicandro L Tamez | XXXVI | 1 de septiembre de 1934 - 31 de agosto de 1937 | ||
| Manuel Flores | XXXVII | 1 de septiembre de 1937 - 30 de agosto de 1940 | ||
| J Refugio F Rodríguez | XXXVIII | 1 de septiembre de 1940 - 30 de agosto de 1943 | ||
| Rodolfo Gaytán | XXXIX | 1 de septiembre de 1943 - 31 de agosto de 1946 | ||
| Antonio L Rodríguez | XL | 1 de septiembre de 1946 - 31 de agosto de 1949 | ||
| Pablo Quiroga Treviño | XLI | 1 de septiembre de 1949 - 30 de agosto de 1952 | ||
| Caleb Sierra Ramos | XLII | 1 de septiembre de 1952 - 31 de agosto de 1955 | ||
| Ángel Lozano Elizondo | XLIII | 1 de septiembre de 1955 - 31 de agosto de 1958 | ||
| Leopoldo González Sáenz | XLIV | 1 de septiembre de 1958 - 31 de agosto de 1961 | ||
| Noé Elizondo Martínez | XLV | 1 de septiembre de 1961 - 31 de agosto de 1964 | ||
| Leopoldo González Sáenz | XLVI | 1 de septiembre de 1964 - 31 de agosto de 1967 | ||
| Pedro F. Quintanilla Coffin | XLVII | 1 de septiembre de 1967 - 31 de agosto de 1970 | ||
| Santiago Roel García | XLVIII | 1 de septiembre de 1970 - 31 de agosto de 1973 | ||
| Margarita García Flores | XLIX | 1 de septiembre de 1973 - 31 de agosto de 1976 | ||
| Carlota Vargas Garza | L | 1 de septiembre de 1976 - 31 de agosto de 1979 | ||
| Fernando de Jesús Canales Clariond | LI | 1 de septiembre de 1979 - 31 de agosto de 1982 | ||
| Alberto Santos de Hoyos | LII | 1 de septiembre de 1982 - 31 de agosto de 1985 | ||
| Javier Lobo Morales | LIII | 1 de septiembre de 1985 - 31 de agosto de 1988 | ||
| Benjamín Clariond Reyes - Retana | LIV | 1 de septiembre de 1988 - 31 de agosto de 1991 | ||
| José Rodolfo Treviño Salinas | LV | 1 de septiembre de 1991 - 31 de agosto de 1994 | ||
| José Natividad González Parás | LVI | 1 de septiembre de 1994 - 31 de agosto de 1997 | ||
| Pedro Morales Somohano | ||||
| Trinidad Escobedo Aguilar | LVII | 1 de septiembre de 1997 - 31 de agosto de 2000 | ||
| Celita Alamilla Padrón | LVIII | 1 de septiembre de 2000 - 31 de agosto de 2003 | ||
| Juan Carlos Pérez Góngora | LIX | 1 de septiembre de 2003 - 31 de agosto de 2006 | ||
| Martha García Müller | LX | 1 de septiembre de 2006 - 31 de agosto de 2009 | ||
| Victor Balderas Vaquera | LXI | 1 de septiembre de 2009 - 31 de agosto de 2012 | ||
| Homero Niño de Rivera Vela | LXII | 1 de septiembre de 2012 - 30 de noviembre de 2015 | ||
| Ximena Tamariz García | LXIII | 1 de septiembre de 2015 - 30 de noviembre de 2018 | ||
| Hernán Salinas Wolberg | LXIV | 1 de septiembre de 2018 - 30 de noviembre de 2021 | ||
| Héctor Castillo Olivares | LXV | 1 de septiembre de 2021 - 31 de agosto de 2024 | ||
| Carlos García Astorga | ||||
| Homero Niño de Rivera Vela | LXVI | 1 de septiembre de 2024 - | ||
Resultados electorales recientes
Diputado federal
| Resultados electorales para Diputado Federal del Distrito 1 de Nuevo León, 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
| Partido Acción Nacional | Héctor Israel Castillo Olivares | 104,230 |
| ||||
| Movimiento Ciudadano | Thelma Cora Garza Salinas | 25,514 |
| ||||
| Partido Revolucionario Institucional | Vera Garcia Hinojosa | 19,146 |
| ||||
| Movimiento Regeneración Nacional | Gerardo Javier Garza Salinas | 18,475 |
| ||||
| Partido Verde Ecologista de México | Gabriela Elizondo Montemayor | 2,273 |
| ||||
| Fuerza por México | Linda Aurora Perales Leal | 2,072 |
| ||||
| Partido del Trabajo | Pedro Noriega Hellig | 1,151 |
| ||||
| Redes Sociales Progresistas | David Gustavo Toache Maldonado | 957 |
| ||||
| Partido Encuentro Solidario | Monica Gabriela González Mendez | 933 |
| ||||
| Partido de la Revolución Democrática | Jacob De José Reyna Galván | 568 |
| ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 3,951 |
| |||||
| Total | 179,270 |
| |||||
| Instituto Nacional Electoral.[3] | |||||||
| Resultados electorales para Diputado Federal del Distrito 1 de Nuevo León, 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Hernán Salinas Wolberg | 85 147 |
| ||||
| Mario Alejandro Soto Esquer | 36 402 |
| ||||
| Carolina María Garza Guerra | 23 762 |
| ||||
| Luis Toussaint Elosua | 19 902 |
| ||||
| Abel García Mendoza | 7 004 |
| ||||
| Erik Guillermo Rodríguez Garza | 6 751 |
| ||||
| Francisco Javier Flores Maldonado | 1 347 |
| ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 6 449 |
| ||||
| Total | 186 764 |
| ||||
| Fuente: Instituto Nacional Electoral.[4] | ||||||
| Resultados electorales para Diputado Federal del Distrito 1 de Nuevo León, 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Ximena Tamariz García | 76 468 |
| ||||
| Silvia Gabriela Villarreal de la Garza | 36 797 |
| ||||
| Héctor Everardo Carrillo Solís | 29 385 |
| ||||
| Eduardo Leopoldo Lozano Garza | 7 837 |
| ||||
| José Isabel Meza Elizondo | 7 228 |
| ||||
| Marlen Dinhora Martínez Tijerina | 4 724 |
| ||||
| Ismael Robledo Camacho | 3 947 |
| ||||
| Eduviges Arregui Guerrero | 3 131 |
| ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 4 886 |
| ||||
| Total | 174 403 |
| ||||
| Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5] | ||||||
Presidente de la República
| Resultados electorales para Presidente de la República en el Distrito 1 de Nuevo León, 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Ricardo Anaya Cortés | 88 334 |
| ||||
| Andrés Manuel López Obrador | 50 834 |
| ||||
| Candidato Independiente | Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón | 28 982 |
| |||
| José Antonio Meade Kuribreña | 16 695 |
| ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 3 780 |
| ||||
| Total | 188 625 |
| ||||
| Fuente: Instituto Nacional Electoral.[6] | ||||||
Senadores de la República
| Resultados electorales para Senadores de la República en el Distrito 1 de Nuevo León, 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Víctor Oswaldo Fuentes Solís Alejandra María Sada Alanís |
64 409 |
| ||||
| Samuel Alejandro García Sepúlveda Indira Kempis Martínez |
51 722 |
| ||||
| Álvaro José Suárez Garza Blanca Judith Diaz Delgado |
34 864 |
| ||||
| Jorge Mendoza Garza Martha de los Santos González |
15 832 |
| ||||
| Candidatura independiente | Raúl González Rodríguez Mónica Gricelda Garza Candia |
6 712 |
| |||
| Rodrigo Plancarte de la Garza Lizeth Analí Velázquez Luna |
4 709 |
| ||||
| Mirna Isabel Saldivar Paz Rubén González Cabrieles |
3 387 |
| ||||
| José Roberto Medina Martínez Thelma Cora Garza Salinas |
935 |
| ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 5 025 |
| ||||
| Total | 187 595 |
| ||||
| Fuente: Instituto Nacional Electoral.[7] | ||||||
Véase también
Referencias
- González Oropeza, Manuel (1994). Los Diputados de la Nación (1a. edición). México: Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. p. 921. ISBN 968-6873-21-X.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Nuevo León». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 7 de marzo de 2009.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Nuevo León». Archivado desde el original el 10 de julio de 2009. Consultado el 7 de marzo de 2009.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (11 de junio de 2021). «Votos por Partido Político y Candidatura Independiente. Computo 2021.». Consultado el 26 de enero de 2022.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos distritales 2018». Consultado el 22 de enero de 2019.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones Federales 2014-2015». Consultado el 22 de enero de 2019.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos distritales 2018». Consultado el 22 de enero de 2019.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos distritales 2018». Consultado el 22 de enero de 2019.

