Distrito electoral federal 2 de Quintana Roo

Distrito 2 de Quintana Roo
Distrito electoral federal

     Distrito 2
Coordenadas 18°30′N 88°18′O / 18.5, -88.3
Cabecera distrital Chetumal
Entidad Distrito electoral federal
 • País México
 • Estado Quintana Roo
Diputado Anahí González Hernández
Subdivisiones 4 municipios
Eventos históricos  
 • Creación 1975

El II Distrito Electoral Federal de Quintana Roo en México y uno de los tres en que se divide el estado de Quintana Roo, su cabecera es la capital del estado, la ciudad de Chetumal.

Está constituido desde el proceso de redistritación de 2005 llevado a cabo por el Instituto Federal Electoral, por los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación 1996 - 2005

De 1996 a 2005 la integración territorial del municipio era idéntica, sin cambio geográfico alguno.[2]

Distritación anterior a 1975

Hasta el 8 de octubre de 1975 Quintana Roo no tenía condición de Estado de la Federación, sino de Territorio Federal, en consecuencia solo tenía derecho a elegir un único diputado federal por todo el territorio en un distrito único, en esta caso el Distrito I, por lo que el Distrito II fue creado con su conversión a estado, a partir de 1975, eligiendo diputado por primera vez en unas elecciones extraordinarias realizadas ese año para la XLIX Legislatura.

Diputados por el distrito

Legislatura Periodo Diputado Grupo
parlamentario
XLIX 28 de noviembre de 1974-31 de agosto de 1976 Héctor Esquiliano Solís Partido Revolucionario Institucional
L 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 Emilio Oxté Tah Partido Revolucionario Institucional
LI 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 Primitivo Alfonso Alcocer Partido Revolucionario Institucional
LII 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 Javier Sánchez Lozano Partido Revolucionario Institucional
LIII 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 Salvador Ramos Bustamante Partido Revolucionario Institucional
LIV 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 Isidoro Victoriano Mendoza de la Cruz Partido Revolucionario Institucional
LV 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 Magaly Achach Solís Partido Revolucionario Institucional
LVI 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 Virginia Betanzos Moreno Partido Revolucionario Institucional
LVII 1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 Artemio Caamal Hernández Partido Revolucionario Institucional
LVIII 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 Héctor Esquiliano Solís Partido Revolucionario Institucional
LIX 1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 Víctor Manuel Alcérreca Sánchez Partido Revolucionario Institucional
LX 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 Eduardo Espinosa Abuxapqui Partido Revolucionario Institucional
LXI 1 de septiembre de 2009-5 de abril de 2011 Rosario Ortiz Yeladaqui Partido Revolucionario Institucional
7 de abril de 2011-31 de agosto de 2012 Luis García Silva
LXII 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 Raymundo King de la Rosa Partido Revolucionario Institucional
LXIII 1 de septiembre de 2015-3 de marzo de 2016 Arlet Mólgora Glover Partido Revolucionario Institucional
30 de marzo de 2016-8 de junio de 2016 María Hadad Castillo
8 de junio de 2016-31 de agosto de 2018 Arlet Mólgora Glover
LXIV 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 Patricia Palma Olvera Movimiento Regeneración Nacional
LXV 1 de septiembre de 2021-1 de marzo de 2024 Anahí González Hernández Movimiento Regeneración Nacional
5 de marzo de 2024-3 de junio de 2024 Iliana Tun Campos
3 de junio de 2024-31 de agosto de 2024 Anahí González Hernández
LXVI 1 de septiembre de 2024-1 de noviembre de 2024 Elda Xix Euán Movimiento Regeneración Nacional
1 de noviembre de 2024-31 de agosto de 2027 Marybel Villegas Canché

Resultados electorales

2021

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Alma Anahí González Hernández 82,985
 52.51 %
Jose Alberto Alonso Ovando 44,483
 28.15 %
Carlos Mario Villanueva Tenorio Fuerza por México 7,967
 5.04 %
Víctor Manuel Zapata Vales Movimiento Ciudadano 7,947
 5.03 %
Marisol Alamilla Betancourt Redes Sociales Progresistas 5,407
 3.42 %
Sergio Guillermo Zapata Vales Partido Encuentro Solidario 3,263
 2.06 %
Votos nulos 5,633
 3.56 %
Candidatos no registrados 343
 0.22 %
Total 158,028
 100 %
Instituto Nacional Electoral.[3]

2018[4]

Elecciones Federales de 2018
Partido/Coalición Candidatos Votos Porcentaje
Coalición: "Por México al Frente"

Partido de la Revolución Democrática

Partido Acción Nacional Movimiento Ciudadano

Luis Alfonso Torres Llanes 48,987
 26.70 %
Coalición "Todos por México"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Cora Amalia Castilla Madrid 34,061
 18.56 %
Coalición "Juntos Haremos Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo

Partido Encuentro Social

Carmen Patricia Palma Olvera ✓ Hecho 93,040
 50.72 %
No registrados 96
 0.05 %
Nulos 7246
 3.95 %
Total 183,430
 100.00 %

2009

Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional María Teresa Simón Triay[5] 14,977
 16.79 %
Partido Revolucionario Institucional Rosario Ortiz Yeladaqui ✓ Hecho 43,214
 48.45 %
Partido de la Revolución Democrática Patricio Cervantes Romero 6,926
 7.77 %
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Mauricio Morales Beiza 4,975
 5.58 %
Partido Verde Ecologista de México Gabriela del Rosario Santana Duarte 6,519
 7.31 %
Nueva Alianza Elda María Xix Euan 5,617
 6.30 %
Partido Socialdemócrata Ilse Pérez Santiago 582
 0.65 %
No registrados 90
 0.10 %
Nulos 6,288
 7.05 %
Total 89,188
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[6]

2006

Elecciones federales de 2006
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Hassan Medina Rodríguez 20,578
 16.20 %
Alianza por México
(PRI, PVEM)
Eduardo Espinosa Abuxapqui ✓ Hecho 65,703
 51.73 %
Coalición Por el Bien de Todos
(PRD, PT, Convergencia)
Roberto Erales Jiménez 32,953
 25.94 %
Nueva Alianza Joaquín Alberto Mezquita Garma 3,320
 2.61 %
Alternativa Socialdemócrata y Campesina Miguel Ángel Solís Escalante 910 0.72%
No registrados 195 0.15%
Nulos 3,363
 2.65 %
Total 127,022
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[7]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Quintana Roo». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de abril de 2008. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Quintana Roo». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 12 de abril de 2008. 
  3. Instituto Nacional Electoral (11 de junio de 2021). «Votos por Partido Político y Candidatura Independiente. Computo 2021.». Consultado el 26 de enero de 2022. 
  4. «Computo Distrital Quintana Roo 2 México 2018». Consultado el 14 de julio de 2018. 
  5. Originalmente el candidato del PAN por el distrito I era Mario Rivera Leal, quién renunció a la postulación.
  6. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla. Distrito 2». Archivado desde el original el 25 de enero de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2010. 
  7. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de noviembre de 2008.