Iñigo Urrutia Libarona
| Iñigo Urrutia | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en euskera | Iñigo Urrutia Libarona | |
| Nacimiento |
29 de marzo de 1966 (59 años) Maruri (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educación | doctorado | |
| Educado en |
| |
| Tesis doctoral | El régimen jurídico del euskera en el sistema educativo (2004) | |
| Supervisor doctoral | Iñaki Lasagabaster | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado, jurista, profesor universitario, académico del derecho y escritor | |
| Área | Derecho administrativo y derecho público | |
| Empleador | Universidad del País Vasco | |
| Miembro de | Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia | |
| Distinciones |
| |
Iñigo Urrutia Libarona (Maruri, Vizcaya, 29 de marzo de 1966) es un jurista, administrativista y profesor universitario español.[1][2]
Desde el año 2017 es el defensor del alumnado de la Universidad del País Vasco.[3][4][5]
Biografía
Íñigo Urrutia nació en Maruri-Jatabe en 29 de marzo de 1966. Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto en 1989.[6] Se formó en práctica jurídica en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y se especializó en sociología jurídica en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñate en 1993.
Ejerció como abogado durante unos años, como abogado colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia.[7]
Se doctoró en Derecho en la Universidad del País Vasco en 2004, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Está especializado en derecho administrativo, derechos lingüísticos y derecho de minorías, derechos humanos, intervención pública en la economía, derecho ambiental y biotecnología.[8][9][10]
Desde el año 2004 es profesor universitario de Derecho administrativo en la Universidad del País Vasco.
Fue Vicedecano de Alumnado y Euskera en la Facultad de Economía y Empresa (2007-2009), Director de Euskara y Planificación Docente del Vicerrectorado de Campus de Bizkaia (2009-2011) y Secretario de Campus de Bizkaia (2011-2017). A principios de 2017 fue nombrado defensor del alumnado de la Universidad del País Vasco con 108 votos favorables, 13 en blanco y 3 abstenciones.[11][12][13][14]
Ha sido llamado muchas veces como orador y experto por el Parlamento Vasco para diversas Comisiones y Ponencias como de Autogobierno, Administraciones Públicas, entre otras.[15][16] Ha sido llamado también en varias ocasiones por el Parlamento de Navarra,[17][18][19] como experto en derechos lingüísticos.[20][21][22] También suele colaborar con medios de comunicación como ETB1 y ETB2, y ha participado en movimientos sociales como Gure Esku Dago.[23][24]
En 2018 fue nombrado ponente del nuevo Estatuto del País Vasco junto con Mikel Legarda, Alberto López Basaguren, Arantxa Elizondo y Jaime Ignacio del Burgo.[25][26][27] En 2024 participó en la reforma del amejoramiento del fuero navarro, el estatuto de Navarra.[28]
Publicaciones
Entre sus publicaciones están:[29]
- Droits Culturels et Démocratisation - Cultural Rights and Democratisation, 2015
- Els reptes dels mitjans audiovisuals en llengua catalana, 2015
- Historia Jurídica de la Lengua Vasca (1789-2013), 2014
- Shaping Language Rights: Commentary on the European Charter for Regional or Minority Languages in light of the Committee of Experts’ evaluation, 2014
- Marco jurídico del libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio en la Comunidad Autónoma del País Vasco., 2010
- A Legal History of the Basque Language (1789-2009), 2010
- Estudios Jurídicos sobre Fiscalidad Lingüística: Incentivos Fiscales como Instrumento de Política Lingüística, 2010
- The legal status of the Basque language today: one language, three administrations, seven different geographies and a diaspora, 2008
- Administrazio-Zuzenbideko Ikasgaiak II: Administrazio-antolakuntza. Funtzio Publikoa. Ondasun Publikoak. Administrazioaren Jarduteko moduak., 2008
- Reserva de la biosfera de Urdaibai: estudio jurisprudencial, 2008
- Derechos lingüísticos y euskera en el sistema educativo, 2005
- Euskara Zuzenbidearen hizkera, 1995
Referencias
- ↑ c, e (24 de mayo de 2017). «El profesor de Derecho Ínigo Urrutia, nuevo Defensor universitario». El Correo. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ Melo, Verónica (6 de febrero de 2023). «Educación: Iñigo Urrutia: «Los alumnos reivindican cada vez más la defensa de sus derechos»». El Diario Vasco. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ ««Sería muy interesante que hubiera más foros para la colaboración y el debate»». Campusa. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia: “Se pone en tela de juicio el proceso de normalización del euskera, puntal del autogobierno”». EITB. 17 de mayo de 2024. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia, Aldezle de la UPV-EHU: “La universidad debe seguir profundizando en su compromiso con los derechos de los colectivos más vulnerables”». Campusa. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia Libarona».
- ↑ «KATEDRADDHH». katedraddhh.eus. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia Libarona». IKASMIRAK - Estudios de Derecho UPV-EHU. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ 3doc.net. «Iñigo Urrutia. Integrante Rede Armela». redearmela.org. Archivado desde el original el 6 de junio de 2018. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «La legislación europea no garantiza la conservación ni el uso sostenible de los recursos biológicos». Noticias de la Ciencia y la Tecnología. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «Visualización del contenido». ehu.eus. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «La idea de una universidad sin conflicto es un mito». Deia. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «Iñigo Urrutia, nuevo defensor universitario de la UPV/EHU». diariovasco.com. 24 de mayo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «El profesor de Derecho Ínigo Urrutia, nuevo Defensor universitario». El Correo. 24 de mayo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «Noticias - Eusko Legebiltzarra». www.legebiltzarra.eus. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «Noticias. Eusko Legebiltzarra». www.parlamentovasco.es. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2018. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «D. Iñigo Urrutia Libarona | Parlamento de Navarra». www.parlamentodenavarra.es. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «La comisión sigue con su trabajo de escucha en búsqueda de consensos . Noticias de Navarra». Noticias de Navarra. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Arranca la comisión para readecuar la Ley del Euskera a la actual Navarra plurilingüe». Noticias de Navarra. Archivado desde el original el 18 de abril de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Íñigo Urrutia: "El Amejoramiento del Fuero da pie al Parlamento foral a oficializar el euskera en toda Navarra y eliminar su zonificación". Noticias de Navarra». Noticias de Navarra. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Un experto pide reforzar la protección legal del euskera como lengua “vulnerable”». Noticias de Navarra. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Un experto cree el Parlamento puede extender el euskera en Navarra». diariodenavarra.es. Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Gure Esku Dago ultima la comisión de garantías para el 5-J. Noticias de Gipuzkoa». Noticias de Gipuzkoa. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2018. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ «Ibarretxe hablará el 28 en Bilbao sobre "el encaje constitucional del derecho a decidir" y sobre Cataluña y Escocia». eldiario.es. Consultado el 4 de marzo de 2018.
- ↑ Press, Agencia Europa (7 de septiembre de 2018). «Elegidos los cinco expertos que redactarán el texto del nuevo estatuto». Cadena SER. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ Aizpuru, Una entrevista de Miguel (9 de diciembre de 2019). «Iñigo Urrutia: “No puede tener el mismo peso una fuerza con ocho parlamentarios que otra con veinte”». Deia. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia afirma que su texto se ajusta a las bases acordadas en el Parlamento». EITB. 4 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ Arnedo, Beatriz (9 de marzo de 2024). «Ex cargos públicos y expertos pasarán por la ponencia del Amejoramiento». diariodenavarra.es. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Iñigo Urrutia Libarona. Dialnet». dialnet.unirioja.es. Consultado el 4 de marzo de 2018.