Hyloxalus azureiventris
| Hyloxalus azureiventris | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Dendrobatidae | |
| Género: | Hyloxalus | |
| Especie: |
H. azureiventris (Kneller & Henle, 1985) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Hyloxalus azureiventris[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Dendrobatidae.
Distribución geográfica
Esta especie es endémica de la región de San Martín del Perú. Habita en las provincias de Lamas y San Martín a una altitud de 700 m en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental.[4]
Etimología
El nombre de su especie, compuesto del latín, azureus, "azul" y ventris, "vientre", le fue dado en referencia al color azul de su lado ventral.
Publicación original
- Kneller & Henle, 1985 : Ein neuer Blattsteiger-Frosch (Salientia: Dendrobatidae: Phyllobates) aus Peru. Salamandra, vol. 21, n.º 1, p. 62-69[5]
Referencias
- ↑ Catalogue of Life : Hyloxalus azureiventris (Kneller & Henle, 1985) Consultado el 14 de noviembre de 2018
- ↑ Animal Diversity Web : Hyloxalus azureiventris especie de anfibio anuro Consultado el 14 de noviembre de 2018
- ↑ ITIS : Hyloxalus azureiventris especie de anfibio anuro Consultado el 14 de noviembre de 2018
- ↑ AmphibiaWeb : Hyloxalus azureiventris (Kneller & Henle, 1985) Consultado el 14 de noviembre de 2018
- ↑ Amphibian Species of the World: Hyloxalus azureiventris (Kneller & Henle, 1985) Consultado el 14 de noviembre de 2018
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Hyloxalus azureiventris.
