Hygrophorus russula
| Hygrophorus russula | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Basidiomycota | |
| Clase: | Agaricomycetes | |
| Orden: | Agaricales | |
| Familia: | Hygrophoraceae | |
| Género: | Hygrophorus | |
| Especie: |
H. russula (Schaeff.) Kauffman[1] | |
| Sinonimia | ||
| ||
| Características micológicas Hygrophorus russula | ||
|---|---|---|
|
Himenio con láminas | ||
|
Sombrero convexo | ||
|
Láminas adnatas | ||
|
Pie desnudo | ||
|
Esporas de color blanco | ||
|
Ecología micorrízica |
Hygrophorus russula es un hongo basidiomiceto comestible de la familia Hygrophoraceae.[1] que habita en bosques de caducifolios o mixtos de zonas cálidas. El cuerpo fructífero aflora en verano y otoño.[2] El basónimo de esta especie es Agaricus russula Schaeff. 1774,[1] y su epíteto específico russula significa "rojizo".[2]
Referencias
- ↑ a b c «Hygrophorus russula». Index Fungorum (en inglés). Royal Botanic Gardens, Kew; Manaaki Whenua - Landcare Research; Instituto de Microbiología, Academia de Ciencias de China (eds.).
- ↑ a b Grünert, H.; Grünert, R.; VV.AA. (1984). Guías de Naturaleza Blume: Setas (t. original:"Pilze"). Barcelona: Blume. p. 48. ISBN 84-87535-11-9.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Hygrophorus russula.
Wikispecies tiene un artículo sobre Hygrophorus.