Hygrophoropsis aurantiaca
| Hygrophoropsis aurantiaca | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Basidiomycota | |
| Clase: | Agaricomycetes | |
| Orden: | Boletales | |
| Familia: | Hygrophoropsidaceae | |
| Género: | Hygrophoropsis | |
| Especie: |
Hygrophoropsis aurantiaca (Wulfen) Marie, 1921 | |
| Sinonimia | ||
Hygrophoropsis aurantiaca es una especie de hongo basidiomiceto conocido como rebezuelo anarajando o falso rebezuelo. Se asemeja al rebezuelo, pero es más naranja y con pliegues más irregulares.[1][2] Seta comestible pero con poco valor culinario. Tiene hasta 10 cm de diámetro y aparece en otoño en bosques de coníferas. Está ampliamente distribuida por Eurasia, América y Oceanía. Fue descrita por primera vez por Franz Xaver von Wulfen en 1781 como Agaricus aurantiacus, quien además dijo que podría confundirse con el rebezuelo.
Sinónimos
- Clitocybe aurantiaca (Wulfen) Stud.-Steinh. 1900
- Merulius aurantiacus (Wulfen) J.F. Gmel. 1792
Referencias
- ↑ fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=H&art=212
- ↑ https://www.fungipedia.org/hongos/hygrophoropsis-aurantiaca.html
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Hygrophoropsis aurantiaca.
Wikispecies tiene un artículo sobre Hygrophoropsis aurantiaca.
