Huracán Fútbol Club (Paso de la Arena)

Huracán
Datos generales
Nombre Huracán Fútbol Club
Apodo(s) El Hura, Huracán de Paso de la Arena, Tricolor del Paso
Fundación 1 de agosto de 1954 (71 años)
Historia Huracán Fútbol Club
1954-1960
Huracán Football Club
1960-presente
Presidente uruguayo Carmelo Matonte
Entrenador uruguayo Javier Falero
Instalaciones
Estadio Artilleria N°2
Capacidad 10.000
Inauguración 1530
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División Amateur
(2023) 19.º (Tabla general)
Página web oficial

El Huracán Football Club,[1][2]​ popularmente conocido como Huracán del Paso de la Arena,[3]​ es una institución uruguaya de fútbol, con sede en el barrio de Paso de la Arena, en la ciudad de Montevideo. El club fue fundado en 1954 como Huracán Fútbol Club, y en 1960 pasó a ser oficialmente Huracán Football Club,[4]​ aunque popularmente se lo conoce con el primer nombre.

El club actualmente disputa el campeonato de la Primera División Amateur de Uruguay, tercera categoría del fútbol uruguayo.

Historia

Fue fundado el 1 de agosto de 1954 por la unión entre dos equipos integrados principalmente por jóvenes estudiantes del Liceo Bauzá: el Club Atlético Charrúa y La Esquinita Football Club.[5]​ El club fue fundado como Huracán Fútbol Club, y en 1960 se aprobaron sus estatutos y se le otorgó personería jurídica por parte del Ministerio de Educación y Cultura a nombre de Huracán Football Club.

Luego de competir en varias ligas barriales, el club se afilió a la AUF en 1962.

Inicios en el ascenso profundo

En 1962, el mismo año que se afilió, y como suele pasar con los clubes que logran consolidarse en la Asociación, Huracán ya lograba el ascenso desde la Extra "B" (quinta categoría) a la divisional Extra "A" (cuarta). En 1972 fue uno de los 11 fundadores de la Primera "D" y ese mismo año lograría el ascenso por primera vez a la Primera "C" (tercera categoría) donde se mantuvo solo un año (descendió luego de un repechaje en el que compitió junto a Villa Teresa, Lavalleja e Iriarte). En 1975 volvió a ascender (esta vez en un cuadrangular de repechaje en el cual superó a Cooper, Platense y Lavalleja), pero nuevamente solo duró un año en la C. Finalmente en 1978 fue campeón de la "D" (en la última edición de esta categoría) y ascendió definitivamente a la Primera "C".

1984: Cerca del ascenso a Primera División

Huracán salió campeón por primera vez del torneo de Primera "C" en 1983, y al año siguiente (en su debut como club profesional) vivió uno de sus mejores momentos deportivos: en el torneo de Primera "B" de 1984, llegó hasta la última fecha invicto y en la primera posición igualado con el histórico River Plate. Sin embargo, en el último partido cayó en su casa 4:0 con Liverpool, mientras que River ganó en La Paz frente al Oriental, logrando el ascenso a Primera División el conjunto darsenero.[6]​ Huracán había ganado 9 partidos, empatado 8 y sólo perdió en ese último partido clave.[7]

Fueron 3 años consecutivos compitiendo en Primera "B" hasta que en 1986 descendió a la Primera "C" (había logrado el 8° puesto entre 10 participantes, pero fue el último en la tabla agregada del descenso).[8]

De vuelta en la tercera categoría, el "Hura" fue un continuo animador hasta lograr el campeonato de 1990 y un nuevo ascenso a la divisional de plata. donde se mantuvo nuevamente durante 3 años. En 1991 volvió a repetirse una historia parecida a la de 1984: recién ascendido, finaliza en segunda posición detrás de River Plate;[9]​ en 1992 fue último y debió jugar un repechaje ante Villa Española (segundo de Primera C) al cual derrotó 1-0 en el global lo que le permitió permanecer;[10]​ y finalmente en 1993 desciende tras una magra campaña.[11]​ Posteriormente el club se sumergió en las dificultades del ascenso en el fútbol amateur.

La Alianza del Oeste

En los primeros años del siglo XXI estuvo fusionado con Villa Teresa y Salus en un proyecto que procuraba crear un gran equipo para la zona oeste de Montevideo: el Alianza Fútbol Club (equipo que participó en la Segunda División entre 2002 y 2004 ocupando la plaza de Salus) pero el proyecto fracasó y los tres clubes regresaron a su constitución previa.

Al retomar la actividad propia en 2005, Huracán regresó a competir en la Liga Metropolitana (nombre de la tercera categoría en aquel entonces), finalizando ese año en cuarta posición sin lograr sumar puntos en la ronda final por el ascenso.[12]​ Los años posteriores fueron sin grandes destaques, hasta llegar la temporada 2009-2010. Ese año Huracán arribó a la final del Torneo Apertura al terminar igualado en primera posición con Uruguay Montevideo, al cual derrotó 2-0, lo que le permitió acceder a la final por el ascenso, que sería nuevamente ante Uruguay Montevideo (el campeón del Clausura). La finalísima, disputada el 24 de julio de 2010 en el Nasazzi, finalizó 1-1 y el Hura venció por definción de tiros penales.[13]

2011/12: Otra vez a un paso de la Primera División

Al regresar al profesionalismo para el campeonato de Segunda División de 2010-11, Huracán finalizó en 9.ª posición entre 12 participantes. Terminado el certamen, en una asamblea celebrada el 14 de mayo de 2011, se aprobó por unanimidad la fusión con el Club Atlético Torque, lo que originaría una nueva institución llamada Huracán Torque, pero la fusión duró hasta los primeros días de agosto de ese mismo año, por lo que nunca compitió oficialmente con esa denominación. Curiosamente, esa misma temporada Torque logró el título en la Segunda B, por lo que ambos se enfrentaron en la edición 2012-13.

Partido frente a Mar de Fondo, en el Parque Maracaná, por la temporada 2021.

Finalmente sin fusionarse, en aquel Campeonato Uruguayo de Segunda División 2011-12 Huracán se encontró más cerca que nunca de ascender a Primera División: accedió hasta la final por el tercer ascenso pero fue derrotado mediante tiros desde el punto penal por el club Progreso. El gaucho había ganado el primer partido 3-1, pero Huracán lo remontó de visitante en el Paladino; y finalmente los penales favorecieron al equipo de La Teja.[14]

Inversamente, en la temporada siguiente Huracán finalizó último, e incluso perdió una instancia definitoria por el descenso ante Villa Teresa, sin embargo aunque previamente estaba definido un descenso deportivo antes de iniciarse el torneo, la Asamblea de Clubes votó una amnistía a Huracán que pudo mantenerse en la divisional.[15]

Cambios institucionales y regreso a la C

En el año 2014, la Asamblea del Club resolvió escindirse, dejando todos los aspectos deportivos a cargo de una Sociedad Anónima Deportiva (Huracán del Paso S.A.D.), ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos de mantener el club en competencia.

Huracán descendió al finalizar la temporada 2017 luego de 7 temporadas consecutivas en la Segunda División (con la salvedad de que no participó de la edición 2016 por decisión propia),[16]​ cerrando el ciclo mas exitoso deportivamente para el club. Desde entonces el equipo del Paso de la Arena compite en la Primera Divisional C siendo en general un animador de la misma, excepto entre 2022 y 2024, cuando Huracán vivió una crisis institucional derivada de conflictos entre la SAD y el club social, que repercutieron en un flojo desempeño deportivo.

Desde 2025 la SAD es dirigida por Pablo Nikitov en representación de la familia Aquino, quienes fundaron y manejaron Torque hasta la venta del mismo al Grupo City.[17]

Símbolos

Bandera oficial
Bandera oficial  
Escudo oficial  

Escudo y bandera

Tanto el escudo como la bandera de Huracán se componen predominantemente de blanco y azul, y en menor medida de color rojo, llevando la inscripción "Huracán FC" en este último color.

Uniforme

Uniforme titular

Se compone de una camiseta mitad azul y mitad blanca, con detalles en color rojo, pantalón blanco y medias rojas.

Uniforme alternativo

El uniforme está integrado por una camiseta roja, un pantalón blanco con detalles en rojo y medias rojas

Instalaciones

El club Social conserva su sede y gimnasio en el Paso de la Arena, y todas las actividades sociales propias del club. Huracán también posee un Complejo Deportivo en Camino El Jefe (Montevideo) y su estadio propio, el Parque Bossio, que actualmente se encuentra inhabilitado para la competencia.

Datos del club

Datos actualizados para la temporada 2025 inclusive.

Jugadores

    Palmarés

    Torneos nacionales

    Referencias

    1. Rumbo Al Ascenso (7 de mayo de 2017). «. Huracán F.C. 2 Atenas de San Carlos 2». Consultado el 9 de mayo de 2017. 
    2. Rumbo Al Ascenso (26 de abril de 2017). «Huracán F.C.: Se apronta a viajar a Melo». Consultado el 27 de abril de 2017. 
    3. Martín Viggiano (24 de mayo de 2012). «Mujica, la tapa del water y Huracán del Paso de la Arena». Diario El Observador. Consultado el 27 de abril de 2017. 
    4. http://elascenso.com/buena/. «(escuchar minuto 15:55 en adelante)».  Texto «títulbuena”…» ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
    5. «Club Huracán del Paso de la Arena | Municipio A». municipioa.montevideo.gub.uy. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    6. «En 1984, River Plate ascendió a Primera de la mano de Don Roque Maspoli». El Observador. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    7. «Uruguay 1984». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    8. «Uruguay 1986». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    9. «Uruguay 1991». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    10. «Uruguay: Tercera División (Repechajes)». www.el-area.com. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    11. «Uruguay 1993». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    12. «Uruguay Third Level 2005». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    13. «Uruguay 2009/10». www.rsssf.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    14. «Progreso ascendió a Primera División». futbol.com.uy - Montevideo Portal. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    15. «Huracán F.C. permanecerá en la Segunda Profesional para el 2013/2014». Tenfield.com. 25 de julio de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    16. «la diaria». la diaria. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    17. «Huracán F.C y su nuevo proyecto». Portal Medios Públicos. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
    18. «Uruguay: Intermedia y Tercera División». www.el-area.com. Consultado el 26 de agosto de 2025. 

    Enlaces externos