Huracán Erick
| Huracán Erick | ||
|---|---|---|
| Huracán categoría 4 (EHSS) | ||
![]() Vista imagen del satélite, el huracán Erick en su máxima intensidad como un huracán categoría 4, poco antes de tocar tierra en Pinotepa Nacional en Oaxaca en la madrugada del 19 de junio de 2025 | ||
| Historia meteorológica | ||
| Formado | 17 de junio de 2025 | |
| Disipado | 20 de junio de 2025 | |
| Vientos máximos |
230 km/h (145 mph) (durante 1 minuto) | |
| Presión mínima | 939 mbar | |
| Efectos generales | ||
| Víctimas mortales | 23 totales | |
| Daños totales |
US$250 millones (estimación, 2025) | |
| Áreas afectadas | ||
| Forma parte de la temporada de huracanes del Pacífico de 2025 | ||
El huracán Erick fue un potente ciclón tropical con una intensificación explosiva trajo fuertes lluvias a partes del sur y suroeste de México en junio de 2025. Quinta tormenta nombrada, segundo huracán y primer huracán mayor de la temporada de huracanes del Pacífico de 2025, Erick fue la quinta tormenta nombrada registrada más temprana del año en la cuenca del Pacífico Oriental y el huracán mayor más temprano del año en tocar tierra en cualquiera de las costas de México (Pacífico o Atlántico).
Los orígenes del huracán Erick se formaron a partir de una perturbación meteorológica ubicada al sur de México el 10 de junio. El sistema se convirtió en tormenta tropical una semana después y recibió el nombre de Erick. Al girar hacia el noroeste, entró en una fase de rápida intensificación. A principios del 18 de junio, Erick se había intensificado hasta convertirse en huracán y continuó fortaleciéndose, alcanzando su punto máximo como huracán de categoría 4 con vientos sostenidos de 230 km/h (145 mph) y una presión central mínima de 939 mbar. Erick tocó tierra en Oaxaca la mañana del 19 de junio con vientos sostenidos de categoría 3 de 200 km/h (125 mph). Una vez tierra adentro, el huracán se debilitó rápidamente a tormenta tropical. El colapso completo de la convección el 20 de junio provocó que degenerara en un ciclón post tropical, que se disipó al día siguiente sobre las regiones del interior de Jalisco y Nayarit.
En previsión de Erick, el gobierno de México emitió alertas de huracán para partes de las zonas costeras de Oaxaca y Guerrero, junto con avisos de huracán y alertas de tormenta tropical. Al tocar tierra, la tormenta dejó sin electricidad ni cobertura de telefonía móvil a al menos 30,000 personas en Puerto Escondido. También trajo fuertes lluvias a gran parte de Centroamérica y México, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que dejaron al menos 23 muertos, 28 heridos y 2 desaparecidos. Los daños totales se estimaron en US$250 millones de dólares estadounidenses.[1][nb 1]
Historia meteorológica

El 10 de junio de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) señaló que se esperaba que se formara un área de baja presión a varios cientos de millas de la costa de América Central durante el próximo fin de semana.[3] El mismo día se desarrolló una amplia zona de baja presión, que produjo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, con actividad dispersa y solo se anticipó un desarrollo gradual.[4][5] A las 21:00 UTC del 16 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) lo designó como ciclón tropical potencial Cinco-E debido a su amenaza inminente para el sur de México y comenzó a emitir avisos.[6] En ese momento, la perturbación estaba situada aproximadamente a 980 kilómetros (610 millas) al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.[7] El sistema pronto adquirió una circulación bien definida y se convirtió en una depresión tropical.[8]

En medio de un ambiente propicio para su fortalecimiento, el sistema se intensificó a tormenta tropical a las 03:00 UTC del 17 de junio y se le asignó el nombre de Erick.[9] Simultáneamente, el debilitamiento de una dorsal de nivel medio permitió que una vaguada de nivel medio-alto avanzara hacia el este a través del centro de Estados Unidos, lo que provocó que Erick se desplazara hacia el noroeste. La tormenta se organizó cada vez más, con la expansión de la convección profunda y el enfriamiento de las cimas de las nubes a aproximadamente -85 °C (-120 °F) cerca de la estructura del núcleo interno en desarrollo.[10] Erick se intensificó rápidamente hasta convertirse en huracán[nb 2] alrededor de las 12:00 UTC del 18 de junio, a unas 160 millas (255 km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.[12][13] El huracán se desplazó a una región de condiciones más favorables, con temperaturas superficiales del mar más altas y cizalladura vertical del viento más débil.[14]
La rápida intensificación continuó y, basándose en datos recopilados por un cazador de huracanes de la Unidad de Reserva de la Fuerza Aérea,[12] el Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó la fuerza de Erick a categoría 2 unas horas más tarde, ya que las imágenes satelitales mostraron un ojo más circular rodeado de cimas de nubes frías.[15] Luego de otra misión de los cazadores de huracanes[nb 3], la tormenta se convirtió en un huracán mayor[nb 4] [nb 5] a las 00:00 UTC del 19 de junio.[18] Después de un ciclo anterior de reemplazo de la pared del ojo, las imágenes satelitales mostraron una convección profunda envolviendo el ojo.[19] A medida que Erick se acercaba a la costa mexicana, alcanzó su máxima intensidad como huracán de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 145 mph (230 km/h) y una presión central mínima de 939 mb (27,73 inHg) a las 05:30 UTC de ese día.[20] Luego, poco antes de las 12:00 UTC, Erick tocó tierra en Pinotepa Nacional en el oeste de Oaxaca, a unas 10 millas (16 km) al este de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 125 mph (205 km/h).[21][22] Una vez en tierra, el huracán se debilitó rápidamente a medida que su núcleo interno comenzó a colapsar.[23] Moviéndose hacia el noroeste sobre terreno accidentado, el núcleo interno continuó deteriorándose y el patrón convectivo general del sistema se volvió bastante irregular. En consecuencia, Erick se debilitó a tormenta tropical a las 21:00 UTC.[24] Más tarde ese mismo día, la tormenta pasó del fin de semana a depresión tropical.[25] Más tarde ese mismo día, la tormenta se debilitó a depresión tropical, y sin convección organizada y con una circulación poco definida, degeneró en un ciclón postropical a las 03:00 UTC del 20 de junio.[25][26] Al día siguiente, los restos de Erick se desplazaron hacia el noroeste y finalmente se disiparon en las regiones interiores de Jalisco y Nayarit.[27][28]
Récords
Erick es la quinta tormenta nombrada más temprana registrada en la cuenca del Pacífico Oriental, superando la marca del 25 de junio establecida por el huracán Enrique de 2021.[29] Erick también se convirtió en huracán el 18 de junio, casi un mes antes de la fecha promedio de formación del segundo huracán de la temporada: el 15 de julio.[12] Además, el sistema se convirtió en el primer gran huracán registrado en tocar tierra en cualquiera de las costas de México (Pacífico o Atlántico) antes de agosto, superando el récord anterior establecido por el huracán Kiko el 26 de agosto de 1989.[23][30] Antes del huracán Erick, ningún huracán de gran magnitud había tocado tierra en la costa del Pacífico mexicano antes de agosto. Los meteorólogos Jeff Masters y Bob Henson, de la Universidad de Yale, describieron a Erick como uno de los huracanes de mayor intensidad registrados. En un período de 24 horas, sus vientos máximos sostenidos aumentaron en 130 km/h (80 mph).[31]
Preparativos
El 17 de junio se emitieron advertencias de huracán para el este de México, junto con vigilancias de huracán y advertencias de tormenta tropical.[32] En todo México, se abrieron 2,000 albergues para Erick.[33] Más de 18,000 socorristas se desplegaron en Guerrero y Oaxaca.[34] A medida que la tormenta se intensificaba rápidamente, se instó a los residentes a abastecerse de alimentos, agua y gasolina.[35]
En Guerrero se abrieron 582 albergues ese mismo día.[36] Las clases para todos los grados en el estado fueron canceladas el 18 y 19 de junio.[37] Playas en Acapulco fueron cerradas.[38] La policía patrulló las playas para advertir sobre Erick.[39] Todos los vuelos que salían del Aeropuerto Internacional de Acapulco fueron cancelados para el 19 de junio.[34] Debido a que el huracán Otis provocó una gran cantidad de muertes de personas en sus embarcaciones, la administración del puerto de Acapulco ordenó que nadie estuviera en sus embarcaciones durante la tormenta.[38] Algunas clases en las tierras bajas de Chiapas estaban cerradas para Erick.[40] Se ordenó a 35 municipios de Oaxaca abrir albergues.[41] En cuarenta y tres municipios se cerraron las clases.[41] Se cancelaron vuelos al Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco.[41] La Armada de México movilizó 6 mil 418 efectivos para gestionar las evacuaciones en Oaxaca.[42]
La Armada también puso en marcha un plan en fase preventiva para Colima, Tabasco y Campeche.[43]
Impactos
| Impacto del huracán Erick | ||||
| País | Estado/región | Víctimas mortales |
Daños totales | |
|---|---|---|---|---|
| San Salvador | — | Desconocido | ||
| Santa Bárbara | 2 | US$1000.00 | ||
| 18 | Desconocido | |||
| Oaxaca Guerrero |
3 | US$213 millones | ||
| Total | 23 | US$204 millones | ||
.pdf.jpg)
Centroamérica
Honduras
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y caídas de rocas en todo Honduras, matando a una persona en Santa Bárbara.[44][45] Ocho departamentos fueron afectados por inundaciones que dejaron varias personas desaparecidas, destruyeron cinco viviendas y dañaron más de 31.[46] Un total de 5.500 personas y 1.800 familias resultaron afectadas, 100 viviendas resultaron dañadas, 26 de ellas destruidas.[47] El desbordamiento del río Ulúa obligó a evacuar al menos a 70 familias en Yoro. Una familia reportó pérdidas agrícolas por 30.000 lempiras (US$1.000).[48] Las pérdidas superan el millón de lempiras (US$38.000).[49]
Guatemala
A medida que Erick se acercaba a Guatemala, agravó las fuertes lluvias en el país, que provocaron 18 muertos, un desaparecido y 27 heridos, con 5.053 personas afectadas y otras 1.017 desplazadas.[50]
El Salvador
En El Salvador, hasta el 70% de los cultivos resultaron dañados en El Paisnal debido a la tormenta.[51]
México
Las olas a lo largo de la costa de México alcanzaron los 10 metros (32.8084 pies) de altura.[52] Un total de 26 mil viviendas resultaron dañadas en Guerrero y Oaxaca.[53]
Oaxaca
En Oaxaca, Erick dejó fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de tierra que dañaron varias viviendas, cerraron carreteras y lesionaron a una persona. Alrededor de 200 residentes fueron evacuados debido a las inundaciones en Pinotepa Nacional. Las inundaciones en las calles paralizaron vehículos en Salina Cruz[54][55] y al menos 30.000 personas en Puerto Escondido se quedaron sin electricidad ni cobertura de teléfono celular cuando Erick tocó tierra.[56] En total, 277.000 clientes se quedaron sin electricidad.[57] Las pérdidas en Oaxaca ascendieron a 2 mil millones de pesos mexicanos (105 millones de dólares estadounidenses), con pérdidas tan solo en los cultivos de papaya por 210 millones de pesos mexicanos (11.6 millones de dólares estadounidenses). El gobierno destinó 18 mil millones de pesos mexicanos (946 millones de dólares estadounidenses) para atender los daños causados por la tormenta.[58][59] Los ríos Las Nutrias (Río de Los Perros de Agua) se desbordaron afectando miles de casas en Juchitán de Zaragoza.[60] Más de 90 perros perdidos durante Erick en Puerto Escondido fueron llevados a un refugio.[61]
Guerrero
Aproximadamente 50 casas resultaron dañadas en Punta Maldonado.[62] Fuertes vientos dañaron viviendas y negocios en comunidades cercanas a Laguna de Corralero.[63] En Ometepec, se desprendieron techos de viviendas y un edificio se derrumbó sobre un vehículo. Varias comunidades del municipio de Ometepec quedaron aisladas por deslizamientos de tierra.[64] En Acapulco, árboles y cables eléctricos fueron derribados. El servicio telefónico y la electricidad quedaron sin electricidad para la mayoría de los residentes. Las lluvias de Erick causaron inundaciones y daños en carreteras y caminos de terracería.[65] Un túnel de la Carretera Mitla-Tehuantepec colapsó debido a las fuertes lluvias.[66] Al menos 30 mil personas en Puerto Escondido se quedaron sin electricidad ni cobertura de telefonía celular cuando Erick tocó tierra.[56] Un niño se ahogó en San Marcos, Guerrero, mientras que un hombre murió electrocutado en Oaxaca durante la remoción de escombros tras el paso de Erick.[67] Las pérdidas en Acapulco ascendieron a 1.878 millones de pesos (99 millones de dólares).[68]Los daños en los campus de la UAG en la región de la Costa Chica ascendieron a más de Mex$27 millones (US$1.43 millones).[69]
En otras partes
A medida que Erick se acercaba a la costa, cayeron 250 mm (9,84 pulgadas) de lluvia en ambos estados.[70] La humedad remanente del huracán Erick generó fuertes lluvias en varios estados mexicanos. En Michoacán y Veracruz, muchas carreteras se inundaron, dañando numerosos vehículos. En Tamaulipas, se avistaron cocodrilos debido a las lluvias. En San Luis Potosí, 87 viviendas se inundaron. Un hombre cayó al río Tampaón, mientras que otro fue arrastrado a un desagüe pluvial mientras montaba a caballo. Se encontró el cuerpo de uno de ellos, mientras que el otro permanece desaparecido.[71][72]</ref>[73]
Notas
- ↑ Todas las cifras de daños están en dólares estadounidenses de 2025, a menos que se indique lo contrario.
- ↑ Un huracán es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de al menos 74 mph (119 km/h).[11]
- ↑ Los cazadores de huracanes son parte del Ala 403 del Comando de Reserva de la Fuerza Aérea que ha estado volando hacia tormentas tropicales y huracanes desde 1944.[16]
- ↑ Los huracanes que alcanzan la categoría 3 (111 millas por hora o 179 kilómetros por hora) y superiores en la escala de cinco niveles de velocidad del viento de Saffir-Simpson se consideran huracanes mayores.[17]
- ↑ Un huracán mayor es una tormenta de categoría 3 o mayor en la escala de huracanes de Saffir-Simpson (EHSS)..
Véase también
Portal:México. Contenido relacionado con México.
Portal:Ciclones tropicales. Contenido relacionado con Ciclones tropicales.- Otras tormentas con el mismo nombre
- Huracán Bridget (1971) – un huracán de categoría 2 que azotó Acapulco
- Huracán Pauline (1997) –Un huracán de categoría 4 que impactó fuertemente a Acapulco y causó más de 300 muertos.
- Huracán Carlotta (2012) – un huracán de categoría 2 que tocó tierra cerca de Puerto Escondido, Oaxaca
- Huracán Agatha (2022) – un huracán de categoría 2 que tocó tierra cerca de Puerto Ángel, Oaxaca
- Huracán Otis (2023) – Un huracán de categoría 5 que tocó tierra en Acapulco.
- Huracán John (2024) – Un huracán de categoría 3 que se intensificó rápidamente antes de tocar tierra dos veces en Guerrero.
Referencias
- ↑ «Global Catastrophe Recap First Half (1H) of 2025». aon.com. 15 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Saffir-Simpson Hurricane Wind Scale». National Hurricane (en inglés). Miami, Florida, Estados Unidos. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Gibbs, Steven; Hagen, Andrew (10 de junio de 2025), Seven-Day Graphical Tropical Weather Outlook, archivado desde el original el 10 de junio de 2025, consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Berg, Robbie (10 de junio de 2025), Two-Day Graphical Tropical Weather Outlook, archivado desde el original el 10 de junio de 2025, consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Kelly, Larry (11 de junio de 2025), Two-Day Graphical Tropical Weather Outlook, archivado desde el original el 11 de junio de 2025, consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ Bucci, Lisa; Mora, Cassandra; Cano, Will (16 de junio de 2025), Potential Tropical Cyclone Five-E Discussion Number 1, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Bucci, Lisa; Mora, Cassandra; Cano, Will (16 de junio de 2025), Potential Tropical Cyclone Five-E Advisory Number 1, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Cangialosi, John (16 de junio de 2025), Tropical Depression Five-E Discussion Number 2, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Pasch, Richard (17 de junio de 2025), Tropical Storm Erick Discussion Number 3, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ Gibbs, Alex; Bucci, Lisa (17 de junio de 2025), Tropical Storm Erick Discussion Number 6, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ National Hurricane Center (30 de mayo de 2025). «Glossary of NHC Terms». National Oceanic and Atmospheric Administration. Archivado desde el original el 28 de junio de 2011. Consultado el 23 de julio de 2011.
- ↑ a b c Masters, Jeff; Henson, Bob (18 de junio de 2025). «Hurricane Erick could make history with a powerful early season landfall in Mexico». New Haven, Connecticut: Yale Climate Connections. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ Hagen, Andrew (18 de junio de 2025), Hurricane Erick Intermediate Advisory Number 7A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ Hagen, Andrew (18 de junio de 2025), Hurricane Erick Discussion Number 8, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ Hagen, Andrew (18 de junio de 2025), Hurricane Erick Discussion Number 9, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ «The Hurricane Hunters». National Hurricane Center. 11 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «Background Information: The North Atlantic Hurricane Season», Climate Prediction Center (National Oceanic and Atmospheric Administration), 6 de agosto de 2015, archivado desde el original el 3 de junio de 2010, consultado el 19 de enero de 2017.
- ↑ Beven, Jack (18 de junio de 2025), Hurricane Erick Intermediate Advisory Number 9A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Pasch, Richard (19 de junio de 2025), Hurricane Erick Discussion Number 11, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Kelly, Larry (19 de junio de 2025), Hurricane Erick Tropical Cyclone Update, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Cangialosi, John (19 de junio de 2025), Hurricane Erick Intermediate Advisory Number 12A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Pérez, Jorge A. (19 de junio de 2025). «'Erick' tocó tierra como huracán categoría 3 en Pinotepa Nacional, Oaxaca» ['Erick' made landfall as a Category 3 hurricane in Pinotepa Nacional, Oaxaca]. La Jornada. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ a b Cangialosi, John (19 de junio de 2025), Hurricane Erick Discussion Number 13, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Cangialosi, John (19 de junio de 2025), Tropical Storm Erick Discussion Number 14, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ a b Beven, Jack (19 de junio de 2025), Tropical Depression Erick Intermediate Advisory Number 14A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Beven, Jack (19 de junio de 2025), Post-Tropical Cyclone Erick Discussion Number 15, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Tropical Weather Discussion for the eastern Pacific Ocean (Technical Discussion), 20 de junio de 2025, consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Tropical Weather Discussion for the eastern Pacific Ocean (Technical Discussion), 21 de junio de 2025, consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Livingston, Ian (18 de junio de 2025). «Hurricane Erick set to strike Mexico as an intense storm Thursday». The Washington Post. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ «Hurricane Erick makes landfall in Mexico as Category 3 storm». Straight Arrow News. 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Masters, Bob Henson, Jeff (19 de junio de 2025). «Hurricane Erick crashes into Mexico at category 3 strength » Yale Climate Connections». Yale Climate Connections (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ Bucci, Lisa; Mora, Cassandra (17 de junio de 2025), Tropical Storm Erick Public Advisory Number 4, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ Yuhas, Alan; Cantú, Elda (18 de junio de 2025). «Hurricane Erick Nears Mexico’s Southern Coast as Category 2 Storm». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ a b Pelaez-fernandez, Aida; Oré, Diego (19 de junio de 2025). «Hurricane Erick strengthens to Category 3 off Mexico's Pacific Coast». Reuters (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Mexico begins clean-up after hurricane Erick hits southern coast» (en inglés británico). BBC News. 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Tropical Storm Erick in the Pacific near southern Mexico is expected to become a hurricane». AP News (en inglés). 17 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ Paramo, Arturo (18 de junio de 2025). «Suspenden clases en Guerrero por huracán Erick; tocará tierra este jueves». Excélsior. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ a b Sánchez, Fabiola; Cruz, Luis Alberto (18 de junio de 2025). «Erick strengthens into a Category 3 major hurricane approaching Mexico's coast». AP News (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Ford, Matt (19 de junio de 2025). «Mexico: Hurricane Erick reaches category 3 as landfall nears». DW (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Romero, Gaspar (18 de junio de 2025). «Suspenden clases en Chiapas por el huracán ‘Erick’». Excélsior. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ a b c Briseño, Patricia (18 de junio de 2025). «Oaxaca intensifica acciones preventivas huracán Erick». Excélsior. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ «Hurricane Erick gaining strength as it heads for Guerrero and Oaxaca coasts». Mexico News Daily (en inglés estadounidense). 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Flores, Raúl; Méndez, Ernesto; Briseño, Patricia; Aguilar, Rolando; Mejía, Ximena (19 de junio de 2025). «Erick pega con furia a Oaxaca y Guerrero». Excélsior. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Copeco confirma una muerte por lluvias en Santa Bárbara; inundaciones y evacuaciones en zona norte». Proceso Digital. 17 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ cronologia/-/meta/redaccion. «Dos muertos por crecida del río Ulúa en Santa Bárbara». www.elheraldo.hn. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «Las lluvias dejan un muerto y más de 120 familias afectadas, según Copeco». Contexto. 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Rodriguez-Baz, Eduardo (22 de junio de 2025). «Intensas lluvias dejan estela de daños materiales en Honduras - Noticias Prensa Latina». Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Rodríguez, Tesla (19 de junio de 2025). «"Perdimos todo": familias evacuadas y daños en cultivos deja crecida del río Ulúa». Tiempo.hn | Noticias de última hora y sucesos de Honduras. Deportes, Ciencia y Entretenimiento en general. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Web, Redacción (1 de julio de 2025). «Inundaciones en excampos bananeros de El Progreso dejan pérdidas millonarias». Diario La Tribuna. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Arévalo pide estar alertas por lluvias en Guatemala y paso de huracán». Prensa Latina. 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Karla Alfaro (19 de junio de 2025). «Hasta 70% de pérdidas en hortalizas por lluvias en El Paisnal, San Salvador». El Economista. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Hurricane Erick slams into Mexico’s coast as Category 3 storm». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Jornada, La; corresponsales, De los (3 de julio de 2025). «Por lluvias, 33 muertos y daños en 16 entidades». La Jornada. Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ Diana Manzo; John Yoon; Nazaneen Ghaffar (19 de junio de 2025). «Hurricane Erick Moves Inland After Reaching Mexico as a Category 3 Storm». The New York Times. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «"Erick" se degrada a Tormenta Tropical; sigue aquí su trayectoria en vivo». El Universal. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ a b «Cleanup begins as Hurricane Erick moves on from Mexican coast - eNCA». www.enca.com (en inglés). 20 de junio de 2025. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ Sanchez, Fabiola; Cruz, Luis Alberto (20 de junio de 2025). «Mexico assesses damage from Hurricane Erick as rising rivers leave infant dead». KSL.com (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ «2 mmdp dejará de pérdida el huracán Erick - Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Veracruz, y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Oaxaca, Ahora (27 de junio de 2025). «Devasta huracán Erick cosechas de papaya en Oaxaca». Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Aguilar, Rolando; Briseño, Patricia (21 de junio de 2025). «Guerrero y Oaxaca levantan la cortina tras paso de ‘Erick’; Huatulco abre bares y restaurantes». Excélsior. Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ Zavala, Juan Carlos (21 de junio de 2025). «Asociación habilita albergue para rescatar a perritos y mascotas perdidas tras paso del huracán "Erick"; les proporcionan refugio seguro». El Universal. Consultado el 22 de junio de 2025.
- ↑ Andrés Garcia; Omar Martínez; Jacqueline Viedma; Cinithia Salvador (19 de junio de 2025). «Punta Maldonado, con viviendas afectadas». Infobae. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ de la Sancha, Arturo (30 de junio de 2025). «Comunidad de Corralero: Entre Escombros, Permanece la Esperanza Luego del Paso del Huracán Erick». Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ Jorge Sandoval (19 de junio de 2025). «Huracán Erick causa severos daños en Ometepec». Quadratin Guerrero. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Huracán Erick deja severos daños en Cuajinicuilapa; no hay víctimas - El Sol de Acapulco | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Guerrero y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Túnel “El Tornillo” Colapsó Tras Huracán ‘Erick’ en Carretera de Oaxaca; Se Inauguró en Enero». 23 de junio de 2025. Consultado el 2 de julio de 2025.
- ↑ «Two dead as Hurricane Erick moves on from Mexican coast». RTE (en inglés). 20 de junio de 2025.
- ↑ «Huracán Erick deja pérdidas por 1,878 millones de pesos en Acapulco». El Economista. 19 de junio de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ «Huracán Erick deja daños por 27 millones de pesos en planteles de la UAG en Costa Chica». Huracán Erick deja daños por 27 millones de pesos en planteles de la UAG en Costa Chica. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Caña, Alan (19 de junio de 2025). «Huracán Erick mantendrá lluvias intensas tras su entrada a territorio mexicano». bigfish.mx. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Reyna, Por Aura (22 de junio de 2025). «Muertes, cortes de energía y comunidades aisladas: los estragos que dejó el huracán Erick». infobae. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ «Muere una persona y desaparece otra por fuertes lluvias en San Luis Potosí». www.msn.com. 22 de junio de 2025. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Macías, María (23 de junio de 2025). «Bloqueo en carretera Tampico-Valles deja pérdidas por 60 mdp a transportistas - El Sol de Tampico | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tamaulipas y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 20 de julio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Huracán Erick.
El archivo de avisos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) sobre el huracán Erick, (en inglés)
