Humedal de la desembocadura del río Limarí

Humedal de la desembocadura del río Limarí

Desembocadura del río Limarí.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Limarí
Coordenadas 30°43′47″S 71°41′40″O / -30.7297, -71.6945
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Mapa de localización
Cuenca del río Limarí

El Humedal de la desembocadura del río Limarí es un espacio natural de aproximadamente 189 hectáreas ubicado en la desembocadura del río Limarí en el océano Pacífico. Se ubica en la comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Región de Coquimbo. Fue declarado Santuario de la Naturaleza por el Decreto N° 56 de 2021 del Ministerio del Medio Ambiente, a petición del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.[1][2]

Está considerado uno de los 40 humedales prioritarios de Chile por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile.[3]​ El humedal es parte del Sitio Ramsar de 527 ha y que abarca desde Salala hasta la desembocadura del río Limarí.[4][5]​ Es decir, es considerado un Humedal de importancia internacional.[6][7]

Características

En el humedal se encuentran 4 ecosistemas: [8]

Fauna

Se han registrado más de 130 especies de vertebrados. Existe actividad reproductiva de especies de marcoinvertebrados, peces y aves endémicas de Chile. Entre las especies de aves se encuentran la Turca (Pteroptochos megapodius) y el Tapaculo (Scelorchilus albicollis). Por otra parte, existen especies como el pejerrey (Basilichthys microlepidotus) y el camarón de río (Cryphiops caementarius), este último se encuentra en la categoría de "vulnerable" de acuerdo a la clasificación de especies del Ministerio del Medio Ambiente.[8]

Flora

Se han registrado 79 especies de plantas.[8]

Véase también

Referencias

  1. Consejo de Monumentos Nacionales, Desembocadura del río Limarí, 2021
  2. Ministerio del Medio Ambiente - MMA (22 de abril de 2022). «Decreto N°56 - Declara Santuario de la Naturaleza Desembocadura río Limarí». Biblioteca del Congreso Nacional - Ley Chile. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  3. Ministerio del Medio Ambiente, 2018
  4. «Dos nuevos humedales chilenos son declarados Sitios Ramsar». mma.gob.cl. 7 de agosto de 2020. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  5. «Humedal del río Limarí, desde Salala hasta su desembocadura | Servicio de Información sobre Sitios Ramsar». rsis.ramsar.org. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  6. «¿Qué son los sitios Ramsar y por qué son tan importantes?». Ladera Sur. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  7. «Designación de sitios Ramsar | The Convention on Wetlands, La Convención sobre los Humedales». www.ramsar.org. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  8. a b c «Desembocadura río Limarí | Consejo de Monumentos Nacionales de Chile». www.monumentos.gob.cl. Consultado el 16 de julio de 2024. 

Bibliografía