Humberto Enríquez Frödden
| Humberto Enríquez Frödden | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Senador de la República de Chile por la 7ª Agrupación Provincial de Ñuble, Concepción y Arauco | ||
| 15 de mayo de 1961-15 de mayo de 1969 | ||
|
| ||
| Diputado de la República de Chile por la 17.ª Agrupación Departamental de Tomé, Concepción, Talcahuano, Yumbel y Coronel | ||
| 15 de mayo de 1949-15 de mayo de 1961 | ||
|
| ||
| Ministro de Educación Pública de Chile | ||
| 6 de septiembre de 1946-3 de noviembre de 1946 | ||
| Vicepresidente | Alfredo Duhalde Vásquez | |
| Predecesor | Benjamín Claro Velasco | |
| Sucesor | Alejandro Ríos Valdivia | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de abril de 1907 Concepción (Chile) | |
| Fallecimiento |
9 de enero de 1989 (81 años) Concepción (Chile) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Padres |
Marco Antonio Enríquez Rosalba Frödden | |
| Cónyuge | Marina Lorent Arroyo | |
| Hijos | Eleonora Marina | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Concepción | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado y político | |
| Empleador | Universidad de Concepción | |
| Partido político |
| |
Humberto Enríquez Frödden (Concepción, 8 de abril de 1907-Concepción, 9 de enero de 1989) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Radical.
Biografía
Fue hijo de Marco Antonio Enríquez Enríquez y de Rosalba Frödden Lorenzena. Se casó con Marina Lorent Arroyo, con quien tuvo una hija. Además fue hermano de Inés Enríquez Frödden, la primera mujer de su país en asumir los cargos de intendenta y diputada, y de Edgardo Enríquez, rector de la Universidad de Concepción (1969–1972) y ministro de Educación de Salvador Allende. Por parte de su hermano Edgardo, fue tío de Miguel Enríquez, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, y tío abuelo de Marco Enríquez-Ominami.
.png)
Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción o Padres Franceses y en el Liceo de Concepción. Ingresó a estudiar Leyes a la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción donde destacó por ser uno de los mejores alumnos de su promoción, obteniendo el primer Premio Universidad de Concepción en el año 1929, junto con Alberto Coddou Binimelis. Recibió su título de abogado en 1931.
Su trayectoria en el servicio público comenzó en 1939, cuando fue designado como secretario regional por el presidente Pedro Aguirre Cerda.
Ejerció su profesión como abogado, llegando a ser integrante de la Corte de Apelaciones de Concepción. En 1950 fue nombrado notario público.
En el ámbito académico, fue profesor de las asignaturas "Economía Política" y "Hacienda Pública" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción, donde también ejerció como director de la Revista de Derecho y secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Posteriormente, entre 1955 y 1961, fue profesor de Derecho en la Universidad de Chile.
Durante la vicepresidencia de Alfredo Duhalde, en 1946, fue nombrado ministro de Educación. Ese mismo año, tuvo un rol destacado como jefe de la campaña presidencial de Gabriel González Videla.
Fue elegido diputado por la Decimoséptima Agrupación Departamental de Tomé, Concepción, Talcahuano, Yumbel y Coronel en tres periodos consecutivos: 1949-1953, 1953-1957 y 1957-1961. Luego fue electo senador por la Séptima Agrupación Provincial de Ñuble, Concepción y Arauco, cargo que ocupó entre 1961 y 1969.
Entre 1965 y 1967 ejerció como presidente nacional del Partido Radical.
Falleció el 9 de enero de 1989.
| Predecesor: Rolando Merino Reyes |
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción 1957-1962 |
Sucesor: Manuel Sanhueza Cruz |
Enlaces externos
- Reseña biográfica de Humberto Enríquez Frödden en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
