Hugo Scolnik
| Hugo Scolnik | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 20 de junio de 1941 (84 años) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Supervisor doctoral | Bartel Leendert van der Waerden | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Investigador, matemático, informático teórico y profesor universitario | |
| Área | Criptografía, robótica y modelo matemático | |
| Empleador | ||
Hugo Scolnik (20 de junio de 1941)[1] es un matemático e informático argentino. Es profesor de la Universidad de Buenos Aires. El Dr. Scolnik tiene un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Cuyo[2] y recibió el Premio Konex Platino en 2003.
Carrera
Tras recibir su doctorado, el Dr. Scolnik regresó a Argentina para trabajar en el Modelo Mundial Latinoamericano donde más tarde se convirtió fue el subdirector. De allí se trasladó a Brasil a trabajar en la Universidad Federal de Río de Janeiro y en la Universidad Cándido Mendes. Fue elegido dos veces vicepresidente general de IFORS.[3] Fue el primer director del Departamento de Computación de la Universidad de Buenos Aires.[4]
Premios
Ha recibido los siguientes premios:[1]
- Premio Konex de Platino (2003)
- Diploma al mérito Konex (2003)
Referencias
- ↑ a b «Hugo D. Scolnik | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Gilberto Gallopín y Hugo Scolnik, nuevos Honoris Causa de la UNCuyo». Universidad Nacional de Cuyo. 21 de junio de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2024.
- ↑ «IFORS History». IFORS. Consultado el 26 de diciembre de 2024.
- ↑ «Historia de la Computación en Exactas». Consultado el 26 de diciembre de 2024.