Huehue Zaca

Huehue Zaca
Tlacateccatl de Tenochtitlan
Familia
Padre Huitzilihuitl
Madre Miyahuaxochtzin
Hijos Tzontemoc
Huitzilatzin

Huehue Zaca o Çaca (náhuatl: [ˈweːweʔ ˈsaka]), también Zacatzin (Çacatzin, [saˈkatsiːn]), fue un noble azteca del siglo XV, príncipe y guerrero que sirvió como tlacateccatlcapitán general»)[1]​ bajo el gobernante Moctezuma I, su hermano.[1]​ El nombre de Zaca deriva probablemente del náhuatl zacatl, que significa «hierba»; -tzin es un sufijo honorífico o reverencial. Huehue significa en náhuatl «el mayor», literalmente «anciano».

Familia

Zaca fue el cuarto hijo del emperador Huitzilíhuitl.[1]​ Su madre fue la princesa Miyahuaxochtzin, hija de Tlacacuitlahuatzin, gobernante de Tiliuhcan.[1]​ Fue el medio hermano menor de los emperadores Chimalpopoca y Moctezuma I. Su otro hermano fue el príncipe Tlacaélel.

Se dice que Moctezuma mandó ejecutar a Zaca por cantar y tocar fuerte su tambor.[1]

Zaca tuvo dos hijos: Tzontemoc, que sirvió como tlacateccatl bajo los sucesores de Moctezuma, Axayácatl y Tízoc;[1]​ y Huitzilatzin, que fue instalado por Axayacatl como el primer gobernante de Huitzilopochco[1]​ (ahora conocido como Churubusco), una ciudad cerca de Chalco cuyos habitantes se dice que eran caníbales antes de la imposición del gobierno azteca.[1][2]​ Un descendiente de Zaca a través de su hijo Huitzilatzin, Hernando Huehue Cetochtzin, fue llevado junto con muchos otros nobles indígenas (especialmente Cuauhtémoc) en la expedición del conquistador Hernán Cortés a Honduras (Huey Mollan), durante la cual murió.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin; Anderson, Arthur J. O.; Schroeder, Susan; Ruwet, Wayne (1997). Codex Chimalpahin: Society and politics in Mexico Tenochtitlan, Tlatelolco, Texcoco, Culhuacan, and other Nahua Altepetl in central Mexico. The civilization of the american indian series. University of Oklahoma Press. ISBN 978-0-8061-2921-1. 
  2. Isaac, Barry L. (2005-01). «AZTEC CANNIBALISM: Nahua versus Spanish and mestizo accounts in the Valley of Mexico». Ancient Mesoamerica (en inglés) 16 (1): 1-10. ISSN 0956-5361. doi:10.1017/S0956536105050030.