Hotokegaura
| Hotokegaura | ||
|---|---|---|
| Lugar de belleza paisajística de Japón | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País | Japón | |
| División | Prefectura de Aomori | |
| Coordenadas | 41°18′43″N 140°48′33″E / 41.31194444, 140.80916667 | |
| Características | ||
| Tipo | Costa | |
| Mapa de localización | ||
![]() Hotokegaura Ubicación en Prefectura de Aomori | ||
Hotokegaura (仏ヶ浦, también 仏宇多 Hotoke-ga-ura?) da nombre a una serie de formaciones rocosas en Sai, villa de la prefectura de Aomori (Japón). Desde hace siglos los fieles budistas han asociado las distintas formas con emanaciones de Buda. El conjunto está designado como lugar de belleza paisajística, así como monumento natural del país.[1]
Topografía y geología

.jpg)
Estas formaciones se ubican al noroeste de la península de Shimokita y están bañadas por las aguas del estrecho de Tsugaru, como parte de la prefectura de Aomori en el extremo norte de la isla de Honshu. La topografía de Hotokegaura está marcada por una curva en forma de media luna, que se extiende a lo largo de 1.5 km de costa y un ancho de 200 m. Detrás se encuentra un acantilado y un bosque; la playa presenta arena blanca y fina.[2] El área alberga cientos de rocas, que varían en altura de 6 a 90 m.[3]
Las rocas están formadas por lapilli de toba volcánica del Plioceno (4,2 a 4,1 millones de años), que ha sido desgastada por la erosión del mar hasta alcanzar las formas actuales.[4][2] Dada la naturaleza áspera y frágil de la piedra, esta presenta una acción de la lluvia y el mar notables, que erosionaron una capa de riolita de color blanco azulado pálido. La parte superior suele presentar formas similares a los lapiaces, afiladas y con formas de pirámide o rectangulares, en tanto que a lo largo del resto de su superficie presenta numerosas muescas.[3]
En el budismo
Estas formaciones llevan el nombre de diferentes objetos de culto budistas según su forma, entre los que se incluyen diferentes reencarnaciones de Buda, así como flores de loto. De esta tradición surge el nombre «Hotokegaura», que significa «ensenada de Buda». Durante el festival anual del 24 de julio sus playas albergan el Jizō-dō, salón dedicado a Jizō Bosatsu.[5][6] De acuerdo a la tradición, los peregrinos que visitaban el monte Osore, una de las tres montañas más sagradas del país, se dirigían tras terminar a Hotokegaura.[3]
Referencias
- ↑ Ohta, Minako (2018). «青森県下北郡佐井村における初期テレビ受容» [Recepción temprana de televisión en la villa de Sai, distrito de Shimokita, prefectura de Aomori]. Japan Society for Mass Communication (en japonés): 168. doi:10.24460/mscom.92.0_165. Consultado el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ a b «仏宇多(仏ヶ浦)» [Buda Uta (Hotokegaura)]. Sitio web de la Prefectura de Aomori (en japonés). Consultado el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ a b c «Hotokeuta(hotokegaura)». Patrimonio Cultural Online (en japonés). Consultado el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ Ueda, Hayato (2022). «下北半島仏ヶ浦地域の凝灰岩からの鮮新世ジルコンU-Pb年代» [Edades U-Pb en circones de tobas del Plioceno en el área de Hotokegaura de la península de Shimokita, Noreste de Japón]. The Journal of the Geological Society of Japan (en japonés) 128 (1): 253-264. doi:10.5575/geosoc.2022.0024.
- ↑ «Hotokegaura». Amazing Aomori (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ «Nature’s heavenly creation at the northern tip of mainland Japan, a designated national natural monument». Travel to Tohoku (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hotokegaura.

