Hospital de San Pablo y San Lázaro
| Hospital de San Pablo y San Lázaro | ||
|---|---|---|
![]() Fachada principal | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia | Lugo | |
| Localidad | Mondoñedo | |
| Ubicación | Calle José María Pardo, 27747 | |
| Información general | ||
| Otros nombres |
Hospital de San Pablo Centro Asistencial San Pablo y San Lázaro | |
| Usos | Hospital | |
| Inicio | 1750 | |
| Finalización | 1775 | |
El Hospital de San Pablo y San Lázaro está situado en la ciudad gallega de Mondoñedo, en España. Fue construido en el siglo XVIII por iniciativa del obispo Sarmiento en la Alameda de los Remedios, en la zona alta de la ciudad.
Historia
Antonio Alejandro Sarmiento Sotomayor, obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, promovió la unificación de los antiguos hospitales de la ciudad. Consiguió fusionar el hospital de San Pablo, la leprosería de San Lázaro y el albergue preexistente en una nueva edificación, que se levantará entre 1750 y 1775 junto a una cárcel hoy desaparecida.[1][2]
Desde 1872 el hospital es gestionado por la orden de las Hijas de la Caridad y en la actualidad es hogar de atención a personas con discapacidad física y psíquica.[3]
Descripción
El edificio fue construido con pizarra y sillería granítica. Su planta es rectangular con un patio central. Sobre la puerta de la fachada principal destacan dos escudos barrocos labrados en piedra, uno es el del obispo Sarmiento y el otro es el de la ciudad de Mondoñedo. El interior del edificio alberga una capilla con un retablo barroco del siglo XVIII.[1][2]
Referencias
- ↑ a b «Hospital San Paulo e San Lázaro». Concello de Mondoñedo. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Hospital de San Pablo e San Lázaro». Turismo de Galicia. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ Alonso, J. (2018). «El hospital San Pablo de Mondoñedo hace fijos a 17 nuevos empleados». La Voz de Galicia. Consultado el 30 de agosto de 2025.
