Hospital Liborio Panchana Sotomayor
| Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor | ||
|---|---|---|
| Ministerio de Salud Pública | ||
![]() Fachada del hospital | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad | Av. Santa Elena, Vía a Guayaquil, [[Archivo:|class=notpageimage noviewer|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (Ecuador)]] Santa Elena | |
| Coordenadas | 2°13′54″S 80°51′10″O / -2.231641, -80.85285 | |
| Datos generales | ||
| Fundación | 21 de noviembre de 2011 | |
| Construcción | ? - ? | |
| Financiamiento | Público | |
| Red hospitalaria | Red Pública de Salud | |
| Especialidad | Múltiples | |
El Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor, es la unidad de mayor complejidad de la red de servicios de salud de la provincia de Santa Elena, regida por políticas y normas dictaminadas por el ministerio de Salud pública del Ecuador. Es un hospital de segundo nivel, atiende problemas de salud de todas las especialidades médicas.[1] Fue el segundo hospital público en Ecuador e Hispanoamérica en recibir acreditación internacional el 19 de diciembre de 2014, por parte de la prestigiosa organización Accreditation Canada International (ACI).[2]
Referencias
- ↑ Saavedra, E. (2015). «Repositorio Uniandes». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2018. Consultado el 29 de agosto de 2018.
- ↑ MSP. «Hospital Liborio Panchana Sotomayor, de Santa Elena, logra prestigiosa acreditación internacional». https://www.salud.gob.ec. Consultado el 29 de agosto de 2018.
