Hormiga negra (película)
| Hormiga negra | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Emilio G. Boretta | |
| Producción |
Licia F. de Carreri Marina C. De Softe | |
| Guion | Ricardo Alberto Defilippi | |
| Basada en | La novela Hormiga negra de Eduardo Gutiérrez | |
| Música | Carlos García | |
| Sonido | Alejandro Saracino | |
| Maquillaje | César de Combi | |
| Fotografía | Julio César Lavera | |
| Montaje | Carlos Vázquez | |
| Escenografía | Gastón Nard | |
| Protagonistas |
Víctor Bó Delia Montero Pablo Palitos Beto Gianola Rolando Chaves | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1979 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 90 minutos | |
| Clasificación | PM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Ceibo Producciones | |
| Distribución | Ceibo Producciones | |
| Ficha en IMDb | ||
Hormiga negra es una película argentina histórica-dramática dirigida por Ricardo Alberto Defilippi sobre su propio guion según la novela homónima de Eduardo Gutiérrez. Es protagonizada por Víctor Bó, Delia Montero, Pablo Palitos, Beto Gianola y Rolando Chaves. Fue filmada parcialmente en el Partido de La Matanza, Marcos Paz, Ramallo, San Nicolás y en el Museo José Hernández de la provincia de Corrientes. Se estrenó el 3 de mayo de 1979.
Sinopsis
La historia del famoso gaucho Guillermo Hoyos, quien para vivir en paz y progresar debe pagar el precio del acoso de las autoridades que rigen en sus pagos.[1]
Reparto
Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Víctor Bó … Guillermo Hoyos, alias "Hormiga Negra"
- Delia Montero … Marta
- Pablo Palitos … Venancio
- Beto Gianola … Sargento Laurito
- Rolando Chaves … García
- Luis Dávila … Filemón Santillán
- Roberto Escalada … Director de la cárcel
- Miguel Bianco … Hombre 1
- Mario Casado … Hombre 2
- Joaquín Piñón
- Coco Fosatti
- Víctor Catalano
- Miguel Paparelli
- Héctor Fuentes
- Rafael Chumbita
- Jorge Molina Salas
- Aldo Mayo
- Osvaldo María Cabrera
- Eduardo Filipini
- Oscar Llompart
- Fernando Huerta
- José María Pomares
- Francisco Domínguez
- Mario Kohout
- Eduardo Latino
- Roberto Prendiboy
- Jorge Huertas
- Arturo Noal
- Sergio Grau
Comentarios/Críticas
Clarín opinó:
”Filme de borroso trazo […] lenguaje formal desprovisto de sugerencias […] flaquezas argumentales”.[1]
Por su parte los críticos e historiadores del cine Manrupe y Portela escriben:
”Insólita aproximación a un mito, formal y conceptualmente más cercano al cine de décadas pasadas”.[1]
Referencias
Enlaces externos
- Hormiga negra en Internet Movie Database (en inglés).
- Hormiga negra en Cine Nacional