Homosalato
| Homosalato | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| General | ||
| Fórmula molecular | C16H22O3 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 118-56-9[1] | |
| ChEBI | 91642 | |
| ChEMBL | CHEMBL1377575 | |
| ChemSpider | 21428153, 21239362 8059, 21428153, 21239362 | |
| DrugBank | DB11064 | |
| PubChem | 8362 | |
| UNII | V06SV4M95S | |
| KEGG | D04450 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 262,157 g/mol | |
El homosalato es una molécula orgánica que forma parte de la composición de algunos protectores solares. Se obtiene mediante esterificación de Fischer-Speier de ácido salicílico y 3,3,5-trimetilciclohexanol, siendo este último un derivado hidrogenado de la isoforona. Se encuentra en el 45 % de los protectores solares estadounidenses y se utiliza como filtro UV químico.[2] La porción de ácido salicílico de la molécula absorbe los rayos ultravioleta con una longitud de onda de entre 295 nm y 315 nm, protegiendo la piel del daño solar. El grupo trimetilciclohexilo hidrófobo proporciona una untuosidad que impide que se disuelva en agua.
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Homosalate, ChemIDplus.

