Norgripiense
| Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Subépoca Subserie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
|---|---|---|---|---|---|
| Cenozoico[2] | Cuaternario[2] | Holoceno | Tardío / Superior |
Megalayense Megalayiano |
|
| Temprano / Inferior |
Groenlandiense Groenlandiano |
||||
| Pleistoceno | Tardío / Superior |
Superior / Tardío (Tarantiense Tarantiano)[3] |
0,129 | ||
| Medio | Chibaniense Chibaniano |
||||
| Temprano / Inferior |
Calabriense Calabriano |
||||
| Gelasiense Gelasiano |
|||||
| Neógeno | 23,03 | ||||
| Paleógeno | |||||
El Norgripiense o Norgripiano es el segundo piso y edad del Holoceno en la escala temporal geológica. Sucede al Groenlandiense y precede al Megalayense. Se inició en el 8156 AP (6236 a. C.) momento más frío del evento de 8,2 ka y terminó en el 4200 AP (2250 a. C.) inicio del evento de 4,2 ka.[1][4][5] Es equivalente a la subserie y subépoca Holoceno Medio.[6]
El piso toma su nombre del «Proyecto de muestras de hielo del norte de Groenlandia» (NorthGRIP).[6]
Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)
La sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) del Norgripense está definida en un testigo de hielo de Groenlandia.[6][7]
Fue ratificado formalmente por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en junio de 2018 junto con las edades/pisos Groenlandiense, Megalayense y las subseries/subépocas del Holoceno.[6]
Referencias
- ↑ a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ a b Tradicionalmente se han usado Terciario y Cuaternario en lugar del actual Cenozoico con rango de eratemas y eras, usándose Cenozoico como sinónimo de Terciario y subdividido a su vez en Paleógeno y Neógeno. También se puede encontrar Terciario y Cuaternario como suberas dentro del eratema y era Cenozoico. Desde el año 2009 el término Terciario y la subdivisión correspondiente dentro de Cenozoico han sido suprimidos, como nombre formal y subdivisión respectivamente, por la Comisión Internacional de Estratigrafía para la escala global, quedando el Cenozoico dividido en los sistemas y periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.
- ↑ El piso Tarantiense es informal, está pendiente de definir por la Comisión Internacional de Estratigrafía y ratificar por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas
- ↑ Jonathan Amos (18 de julio de 2018). «Welcome to the Meghalayan Age - a new phase in history». BBC. Consultado el 19 de julio de 2018.
- ↑ International Commission on Stratigraphy. «Collapse of civilizations worldwide defines youngest unit of the Geologic Time Scale». News and Meetings. Consultado el 15 de julio de 2018.
- ↑ a b c d Walker, Mike; Head, Martin J.; Berkelhammer, Max; Björck, Svante; Cheng, Hai; Cwynar, Les; Fisher, David; Gkinis, Vasilios; Long, Antony; Lowe, John; Newnham, Rewi; Rasmussen, Sune Olander; Weiss, Harvey (2018). «Formal ratification of the subdivision of the Holocene Series/Epoch (Quaternary System/Period): two new Global Boundary Stratotype Sections and Points (GSSPs) and three new stages/subseries». Espisodes 41 (4): 213-223. doi:10.18814/epiiugs/2018/018016.
- ↑ International Commission on Stratigraphy. «ICS chart containing the Quaternary and Cambrian GSSPs and new stages (v 2018/07) is now released!». Consultado el 29 de marzo de 2025.