Historias negras (historieta de Alfonso Font)
| Historias negras | ||
|---|---|---|
| País | España | |
| Tradición | Boom del cómic adulto en España | |
| Género | Historieta | |
| Publicación | ||
| Formato | Serializada en revistas | |
| Primera edición | 1980-1984 | |
| Dirección artística | ||
| Creador(es) | Alfonso Font | |
Historias negras es una serie de cómic del autor español Alfonso Font.
Trayectoria editorial
Tras haber trabajado con guionistas franceses y formado parte del Taller Premiá, Alfonso Font decidió crear sus propias series, siendo Historias negras la primera de ellas.[1]
Las primeras historietas se publicaron en la revista "Creepy" en 1980, con el siguiente orden:
| Título | Publicación |
|---|---|
| La ejecución | "Creepy" n.º 14 |
| ¡Señor, señor...! | "Creepy" n.º 15 |
| Cuando deje de nevar | "Creepy" n.º 16 |
| Un día de campo | "Creepy" n.º 17 |
| Cuestión de marketing | "Creepy" n.º 18 |
| Un fallo técnico | "Creepy" n.º 19 |
| El misionero | "Creepy" n.º 20 |
| El hijo muerto | "Creepy" n.º 21 |
| El aspirante | "Creepy" n.º 22 |
| La voz | "Creepy" n.º 23 |
| El viejo sistema | "Creepy" n.º 24 |
| La víctima | "Creepy" n.º 26 |
| Week-end | "Creepy" n.º 27 |
| El velatorio | "Creepy" n.º 28 |
| La arenga | "Creepy" n.º 31 |
En 1984, Alfonso Font retomó la serie para "Cimoc", produciendo las siguientes historietas:
| Título | Publicación |
|---|---|
| Una historia sin final | |
| La broma | |
| La parábola de el marciano desconocido |
En 2003, Glénat España recopiló la serie íntegra en un monográfico, optando por una ordenación temática de las historietas.
Referencias
- ↑ Frattini y Palmer (1999), p. 78.
Bibliografía
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso, 1873-2000'. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- FRATTINI, Eric-PALMER, Óscar (1998). Guía básica del cómic. Nuer Ediciones. ISBN 84-8068-054-7.
Enlaces externos
- Alfonso Font o la importancia de dos páginas por Oscar de Majo para "Tebeosfera", 5/03/2009.