Historia de un beso
| Historia de un beso | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Nickel Odeon. | |
| Guion |
José Luis Garci Horacio Valcárcel. | |
| Música | Pablo Cervantes Gutiérrez. | |
| Fotografía | Raúl Pérez Cubero | |
| Montaje | Miguel González Sinde. | |
| Vestuario | Gumersindo Andrés López | |
| Protagonistas |
Alfredo Landa Ana Fernández Carlos Hipólito Agustín González Tina Sáinz Francisco Algora Beatriz Rico Manuel Lozano | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2002 | |
| Género | drama | |
| Duración | 108 min | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Nickel Odeon Dos Enrique Cerezo, P.C. | |
| Distribución | Columbia-Tristar Pictures | |
| Presupuesto | 500 000 000 pesetas | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Historia de un beso es una película española dirigida por José Luis Garci en el año 2002
Argumento
Esta película se ambienta en dos épocas distintas, los años cuarenta-cincuenta y los años veinte. La mayor parte de la historia tendrá lugar en Cerralbos del Sella, un pequeño pueblo asturiano donde está Llendelabarca. Aquí regresa Julio (Carlos Hipólito) , cuando su tío, el escritor Blas Otamendi (Alfredo Landa) , fallece en el año cuarenta y nueve. Allí será observador y testigo de varias historias de amor, como la suya propia, enamorándose de una profesora progresista (Beatriz Rico) . El personaje de Hipólito es enigmático y en sus recuerdos de dos décadas antes habitan su tío y el personaje de una mujer "culta y divertida" que se convierte en un recuerdo (Ana Fernández). El cura del pueblo, Don Telmo (Agustín González), el médico, Don Lino, (Francisco Algora), el dueño del Café España (Alfonso Delgado) o la encantadora criada de la familia, Melchora (Tina Sáinz), completan el plantel de personajes que refrescarán la memoria de Julio llenándole a la vez de melancolía.
Localización de rodaje
La película se rodó en Oviedo, Gijón, Madrid y otros espacios de Asturias y la Comunidad de Madrid.[1]
Premios y candidaturas
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor fotografía | Raúl Pérez Cubero | Ganador |
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor actriz protagonista | Ana Fernández | Candidata |
| Mejor actriz de reparto | Tina Sáinz | Candidata |
| Mejor actor de reparto | Carlos Hipólito | Candidato |
| Mejor fotografía | Raúl Pérez Cubero | Candidato |
| Mejor dirección artística | Gil Parrondo | Candidato |
| Mejor vestuario | Gumersindo Andrés | Candidato |
| Mejor maquillaje y peluquería | Paca Almenara Alicia López Antonio Panizza |
Candidatos |
Reparto
| Actor/Actriz | Personaje |
|---|---|
| Alfredo Landa | Blas Otamendi |
| Ana Fernández | Andrea |
| Agustín González | Don Telmo |
| Carlos Hipólito | Julio |
| Beatriz Rico | Marisa |
| Manuel Lozano | Julipín |
| Tina Sáinz | Melchora |
| Francisco Algora | Don Lino |
| Valeriano Andrés | Tío Casimiro |
| Alfonso Delgado | Cuarto amigo del grupo |
| Mary Paz Pondal | Tía Federica |
| José Caride | Don Santos |
| Pilar Ordóñez | Filomena |
| Rafael de Penagos | |
| José Manuel Lorenzo | Basilio |
| Juan Manuel de Prada | Periodista |
| Enrique del Pozo | Periodista |
| Iñaki Miramón | Periodista |
| Mariel Álvarez | |
| Iris Ocaña | |
| Adrián Mailín | |
| Norai Rubio | |
| Diana García | |
| Cristina Acerete |
Referencias
- ↑ «Historia de un beso». Madrid Film Office. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 2002». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- Este artículo es una obra derivada de «[ ]» por periodistas de 20minutos.es, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Enlaces externos
- allmovie.com
- fotogramas.es (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- labutaca.net
- 20minutos.es