Hirayamaia
| Hirayamaia | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Pyralidae | |
| Subfamilia: | Pyralinae | |
| Género: |
Hirayamaia (Marumo, 1917) | |
| Especie: |
Hirayamaia regalis (Hiroshi Inoue, 1955) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Hirayamaia –en japonés, キンボシシマメイガ, polilla rayada dorada– es un género de polillas monotípico perteneciente a la familia de los pirálidos. El género fue descrito por primera vez por Nobukatsu Marumo habiendo sido descrita en 1917.[1] Su única especie, Hirayamaia regalis, descrita por John Henry Leech en 1889 como Oryba regalis,[2] se encuentra distribuida en regiones de Asia.
Tiene gran parecido con los géneros Orybina y Trebania, pero se distingue fácilmente por la vena 10 del ala anterior que surge antes del origen del discocelular, en lugar de las venas 7, 8 y 9,[3]: Notas 1 y por sus palpos que tienen el doble de longitud de la cabeza, en lugar de tener el triple de longitud de ella.[4]
Referencias
- ↑ Konchū Sekai (en japonés). Nawa Entomological Laboratory. 1927. p. 332. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Chō to Ga: Tyo to Ga (en inglés). Nihon Rinshi Gakkai. 2006. p. 66. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Para una descricpción visual de las partes de un ala de mariposa o polilla, véase: ángulos y márgenes de un ala, publicado en:
- «Lepsoc Africa - Practical Guide». www.lepsocafrica.org. Consultado el 6 de abril de 2024. Name
- ↑ Nagano, Kikujiro (1917). A Collection of Essays for Mr. Yasushi Nawa: Written in Commemoration of His Sixtieth Birthday, October 8, 1917 (en inglés). p. 37. Consultado el 16 de julio de 2025.