Hipermaxi
| Hipermaxi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Información de publicación | ||
| Creador | Tomislav Kuljis Füchtner | |
| Tipo | Privado | |
| Industria | Supermercados | |
| Forma legal | Sociedad Anónima | |
| Fundación | 4 de marzo de 1994 (31 años) | |
| Sede central |
| |
| Marcas | Farmacias Hipermaxi | |
| Servicios | Supermercados, Farmacias, Carnicería | |
| Empleados | +4.000 (2024)[1] | |
| Sitio web | www.hipermaxi.com | |
| Lema | «Siempre los precios más bajos» | |
Hipermaxi es una cadena de supermercados de Bolivia fundada en Santa Cruz de la Sierra el 4 de marzo de 1994 por Tomislav Kuljis Füchtner. Inicialmente, se centró en ofrecer una amplia variedad de productos y comodidad a sus clientes en Santa Cruz, pero con el tiempo se expandió a otras ciudades importantes como La Paz, El Alto, Montero y Cochabamba. Hoy en día, Hipermaxi cuenta con 37 supermercados y 37 farmacias en todo el país, además de una plataforma de comercio electrónico.
Historia
El primer Hipermaxi fue inaugurado en Santa Cruz de la Sierra por Tomislav Kuljis Füchtner el 4 de marzo de 1994.[2][3] En 2014, la compañía abrió su sexta filial y anunció la apertura de tres filiales por año.[4]
Según Kuljis, las ventas de Hipermaxi cayeron un 50% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.[3] Su primer caso oficial de COVID-19 se anunció el 4 de abril de 2020.[5]
En 2021, se implementaron la aplicación en línea[6] y los códigos QR.[7] En 2023, Hipermaxi comenzó a vender alimentos de la empresa croata Podravka.[8] En 2024, Hipermaxi lanzó su plataforma de comercio electrónico.[9]
En 2025, Hipermaxi contaba con 37 supermercados y 37 farmacias.[10] También elaboran productos alimenticios, entre ellos salchichas y panetone.[11] Sus filiales están ubicadas en varias ciudades bolivianas, entre ellas El Alto,[12] La Paz, Montero, Sacaba,[7] y Cochabamba, incluyendo una unidad dentro del condominio de lujo Las Terranzas.[13]
Véase también
Referencias
- ↑ «Hipermaxi: Un camino de excelencia y reputación empresarial». El Deber. 12 de junio de 2024. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ Alvedaño, Fernando (4 de abril de 2016). «Hipermaxi, 31 supermercados en el país; 4 en la Llajta». Los Tiempos. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Tomislav Kuljis Füchtner: “Cuando se llega al éxito, uno se empieza a morir porque se vuelve flojo”». El Deber. 31 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Hipermaxi planea abrir hasta tres supermercados por año». La Razón. 15 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «La Corporación Favorita detectó su primer caso de COVID-19». El Diario. 4 de abril de 2020. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Hipermaxi tiene una nueva sucursal». La Razón. 2 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Supermercados Hipermaxi da un salto tecnológico y habilita cobros en caja mediante Códigos QR». La Razón. 6 de abril de 2021. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ Rey, David (1 de diciembre de 2024). «Emprendedor boliviano premiado en el Meeting G2». Voz de Croacia. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Hipermaxi presenta su plataforma de comercio electrónico». La Razón. 21 de noviembre de 2024. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «¿Quiénes Somos?». Hipermaxi. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ Callao, Walter Tapia (14 de agosto de 2018). «Gabriela Rivera, Hipermaxi: “Somos el supermercado líder que crece en la industria de alimentos”». Los Tiempos. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ Quispe, Aline (6 de noviembre de 2012). «Hipermaxi abre su primera sucursal en Ciudad Satélite». La Razón. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «PRIMARC desarrolla Las Terrazas: Un hogar con alma tecnológica». Los Tiempos. 25 de septiembre de 2023. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025.

